jueves, abril 17Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: investigación del cáncer

Un nuevo método para la modificación selectiva de proteínas en sistemas vivos podría impulsar la investigación del cáncer
Actualidad, Medicina, Resto del Mundo, Tratamientos

Un nuevo método para la modificación selectiva de proteínas en sistemas vivos podría impulsar la investigación del cáncer

Un equipo de investigación ha desarrollado una técnica innovadora que permite la modificación precisa de proteínas específicas en entornos biológicos complejos. por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang Diagrama esquemático del enlace covalente basado en ácidos nucleicos para la modificación selectiva de sitios y grupos funcionales de proteínas nativas. Crédito: POSTECH El trabajo, dirigido por el profesor Seung Soo Oh y la Dra. Hyesung Jo, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales de POSTECH (Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang), se publicó en la revista Journal of the American Chemical Society . Las proteínas son componentes esenciales de nuestro organismo y desempeñan un papel crucial en el diagnóstico y la investigación de trat...
Nuevo compuesto de oro con grapas de carbono y fósforo con propiedades anticancerígenas
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Salud, Tecnología en la salud, Tratamientos

Nuevo compuesto de oro con grapas de carbono y fósforo con propiedades anticancerígenas

Investigadores de la Universidad de Kentucky han desarrollado una nueva clase de compuestos a base de oro que muestran resultados prometedores en la lucha contra varios tipos de cáncer. Por Elizabeth Chapin, Universidad de Kentucky El estudio, dirigido por el investigador Samuel Awuah, Ph.D., del UK Markey Cancer Center, y publicado en Dalton Transactions , mostró que los compuestos podrían matar las células cancerosas al interrumpir su producción de energía . Los nuevos compuestos actúan sobre las mitocondrias, que generan energía para las células, y las desactivan. En pruebas de laboratorio, resultaron eficaces contra varios tipos de células cancerosas, incluidas las de tumores de mama, ovario y pulmón. La investigación muestra ...
No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?
Actualidad, Centros de Investigación, Ciencia en la salud, Enfermedades, España, Investigación

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Esta enfermedad mata a casi 10 millones de personas cada año en el mundo, y la cifra aumentará a lo largo de este siglo. Pero estas muertes no se reparten por igual entre las regiones del globo y los distintos tipos de tumor. La investigación, la prevención y la detección temprana son vitales en la lucha contra esta lacra. Javier Yanes En otro tiempo, la palabra ‘cáncer’ significaba siempre una sentencia de muerte segura. No debemos engañarnos, hoy continúa cobrándose 9,7 millones de vidas al año, según los datos del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN) de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una...
Científicos pegan dos proteínas, logrando que las células cancerosas se autodestruyan
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Científicos pegan dos proteínas, logrando que las células cancerosas se autodestruyan

Investigadores de Stanford esperan que una nueva técnica revierta la acción habitual de una proteína en el linfoma, pasando de prevenir la muerte celular a desencadenarla. por Eduardo Martín Pérez Stanford Nuestros cuerpos eliminan 60.000 millones de células todos los días mediante un proceso natural de renovación y eliminación celular conocido como apoptosis. Estas células, principalmente de la sangre y el intestino, son reemplazadas por nuevas. Sin embargo, el modo en que nuestros cuerpos eliminan material celular podría tener profundas implicaciones en las terapias contra el cáncer, según un nuevo enfoque desarrollado por investigadores de Stanford Medicine. El objetivo de los investigadores es aprovechar este método natural de muerte celular para engañar a l...
Imágenes avanzadas descubren metástasis ocultas en casos de cáncer de próstata de alto riesgo
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Tecnología en la salud

Imágenes avanzadas descubren metástasis ocultas en casos de cáncer de próstata de alto riesgo

Un estudio dirigido por investigadores del Centro Integral del Cáncer Jonsson de UCLA Health ha descubierto que muchos casos de cáncer de próstata sensible a hormonas no metastásico de alto riesgo pueden estar más avanzados de lo que se creía anteriormente. por la Universidad de California, Los Ángeles El estudio, publicado en JAMA Network Open , encontró que casi la mitad de los pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo previamente clasificados como no metastásicos mediante imágenes convencionales en realidad tienen enfermedad metastásica cuando se evalúan con imágenes avanzadas de tomografía por emisión de positrones con antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA-PET), lo que sugiere que las imágenes tradicionales pueden subestimar hasta ...