martes, octubre 7Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: inteligencia emocional

Atención, convicción, motivación: los estados cognitivos se pueden leer en el rostro.
Actualidad, Europa, Investigación, Medicina, Psicología, Tecnología en la salud

Atención, convicción, motivación: los estados cognitivos se pueden leer en el rostro.

Ya sea que estés resolviendo un rompecabezas, navegando por un centro comercial o escribiendo un correo electrónico, tu desempeño no solo dependerá de la tarea en cuestión, sino también de tu estado cognitivo interno. En un nuevo estudio publicado en Nature Communications , investigadores del Instituto Ernst Strüngmann de Fráncfort han demostrado que estos estados cognitivos pueden identificarse a partir de las expresiones faciales e incluso pueden usarse para predecir con precisión la rapidez y el éxito de una tarea. por la Sociedad Max Planck Es más, esto funciona en todas las especies, más específicamente en macacos y ratones. En ambas especies, las expresiones faciales no solo expresan estados emocionales, sino también procesos cognitivos latentes de f...
¿Se puede vivir sin emociones?
Actualidad, España, Opinión, Psicología, Salud

¿Se puede vivir sin emociones?

Para Elmer, protagonista de la serie española El jardinero, matar es tan fácil como plantar petunias, pues un accidente durante la infancia le privó de sentimientos. Noelia Valle, Universidad Francisco de Vitoria ¿Es posible que cambios físicos en el cerebro activen o desactiven nuestra capacidad de sentir? La respuesta es sí: una lesión en el cerebro no solo afecta al habla o la movilidad de alguna parte del cuerpo, sino que puede afectar a nuestra capacidad para emocionarnos. Más allá de la historia ficticia de Elmer, la ciencia nos ha reportado numerosos casos de personas con deterioro emocional. Son estas historias reales las que han permitido localizar anatómica y fisiológicamente los centros de control emocional el cerebro. Cuando la realidad supera la ficción ...
Cómo protegerse del arma preferida de los narcisistas: la agresión pasiva
Actualidad, Artículistas, España, Psicología, Salud, Terapias

Cómo protegerse del arma preferida de los narcisistas: la agresión pasiva

Imagina pedirle ayuda a un compañero de trabajo en un proyecto y, aunque esté de acuerdo, de repente se le olvida cuando se acerca la fecha límite. O que un amigo te diga "Estás guapísima hoy, casi no te reconozco" después de enseñarle tu nuevo corte de pelo. por Daniel Waldeck, Rachael Leggett Quizás usted conoce muy bien lo que se siente cuando un padre o pareja lo ignora después de algún desaire percibido. A primera vista, este comportamiento puede parecer relativamente leve. Pero si ocurre con frecuencia, podría indicar que un narcisista está usando un comportamiento pasivo-agresivo para intentar hacerte daño. Para protegerse, es útil saber de dónde proviene el narcisista. El término "narcisista" puede referirse a personas con altos niveles de narcisi...
Cómo el cerebro nos permite inferir emociones
Actualidad, Investigación, Medicina, Psicología, Resto del Mundo

Cómo el cerebro nos permite inferir emociones

Xiaowei Gu y Joshua Johansen, del Centro RIKEN de Neurociencia en Japón, han descubierto circuitos clave en el cerebro de ratas que permiten el aprendizaje de emociones inferidas. El estudio revela cómo la parte frontal del cerebro se coordina con la amígdala —una región cerebral importante para formas simples de aprendizaje emocional— para posibilitar esta capacidad emocional de orden superior. por RIKEN Publicado en Nature , este estudio es el primero en mostrar cómo el cerebro codifica modelos internos de emoción similares a los humanos. ¿Qué son las emociones inferidas? Imaginemos a una niña que observa con frecuencia cómo una avispa entra y sale de su nido en el bosque cerca de su casa. Un día, la avispa la pica por primera vez, una experiencia aterradora qu...