martes, abril 15Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: innovaciones médicas

Una prueba de olfato en casa podría allanar el camino para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Medicina

Una prueba de olfato en casa podría allanar el camino para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer

En cuanto a la detección temprana del deterioro cognitivo, un nuevo estudio sugiere que la nariz lo sabe todo. Investigadores del Hospital General Brigham de Massachusetts (Mass General Brigham) desarrollaron pruebas olfativas —en las que los participantes huelen etiquetas de olores colocadas en una tarjeta— para evaluar la capacidad de las personas para discriminar, identificar y recordar olores. Descubrieron que los participantes podían realizar la prueba con éxito en casa y que los adultos mayores con deterioro cognitivo obtuvieron puntuaciones más bajas que los adultos cognitivamente normales. Por el general de masas Brigham Prueba de Salud Cerebral AROMHA. Tras la preselección y el consentimiento en línea, el programa web le guiará a través de las 5 tarjetas bilingües (i...
Los virus latentes en el genoma humano inspiran nuevas direcciones para la inmunoterapia del cáncer de riñón
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Tratamientos

Los virus latentes en el genoma humano inspiran nuevas direcciones para la inmunoterapia del cáncer de riñón

Los investigadores de Dana-Farber descubrieron que los genes virales que normalmente están inactivos y permanecen latentes en el genoma humano pueden activarse en la forma más común de cáncer de riñón (carcinoma renal de células claras) y pueden acabar desencadenando una respuesta inmunitaria contra el cáncer. El genoma humano contiene ADN viral que se integró en el código genómico hace mucho tiempo. Un subconjunto de estos genes virales aún puede reactivarse en determinadas circunstancias para producir proteínas virales. por el Instituto de Cáncer Dana-Farber Resumen gráfico. Crédito: Cell (2025). DOI: 10.1016/j.cell.2025.01.046 Publicado en Cell , este estudio mostró que cuando el gen supresor de tumores VHL se inactiva por una mutación (un s...
Un estudio explica cómo los antidepresivos pueden proteger contra infecciones y sepsis
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Investigación

Un estudio explica cómo los antidepresivos pueden proteger contra infecciones y sepsis

Los antidepresivos como el Prozac se recetan comúnmente para tratar trastornos de salud mental, pero una nueva investigación sugiere que también podrían proteger contra infecciones graves y sepsis potencialmente mortal. por el Instituto Salk En primer plano, un frasco de pastillas de fluoxetina (Prozac) está dividido en dos partes, una violeta y otra rosa, que representan los diferentes usos del fármaco. En la parte violeta de la izquierda, un cerebro y una red neuronal representan los efectos neurológicos del fármaco y su uso original como antidepresivo. En la parte rosa de la derecha, un corazón, células inmunes y bacterias representan los efectos inmunológicos del fármaco y su naturaleza protectora contra las infecciones. Crédito: Instituto Salk Los científicos del ...
Imágenes avanzadas descubren metástasis ocultas en casos de cáncer de próstata de alto riesgo
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Tecnología en la salud

Imágenes avanzadas descubren metástasis ocultas en casos de cáncer de próstata de alto riesgo

Un estudio dirigido por investigadores del Centro Integral del Cáncer Jonsson de UCLA Health ha descubierto que muchos casos de cáncer de próstata sensible a hormonas no metastásico de alto riesgo pueden estar más avanzados de lo que se creía anteriormente. por la Universidad de California, Los Ángeles El estudio, publicado en JAMA Network Open , encontró que casi la mitad de los pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo previamente clasificados como no metastásicos mediante imágenes convencionales en realidad tienen enfermedad metastásica cuando se evalúan con imágenes avanzadas de tomografía por emisión de positrones con antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA-PET), lo que sugiere que las imágenes tradicionales pueden subestimar hasta ...
Un estudio del cerebro desafía las opiniones sostenidas durante mucho tiempo sobre los trastornos del movimiento en el Parkinson
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Un estudio del cerebro desafía las opiniones sostenidas durante mucho tiempo sobre los trastornos del movimiento en el Parkinson

Investigadores de la Universidad de Arizona han revelado nuevos conocimientos sobre una de las complicaciones más comunes que enfrentan los pacientes con enfermedad de Parkinson: movimientos incontrolables que se desarrollan después de años de tratamiento. por Niranjana Rajalakshmi, Universidad de Arizona La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico del cerebro que afecta el movimiento de una persona, se desarrolla cuando el nivel de dopamina, una sustancia química del cerebro responsable de los movimientos corporales, comienza a disminuir. Para contrarrestar la pérdida de dopamina, se administra un fármaco llamado levodopa, que luego se convierte en dopamina en el cerebro. Sin embargo, el tratamiento a largo plazo con levodopa induce movimientos involuntarios e incon...