martes, octubre 7Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: infecciones hospitalarias

‘Candidozyma auris’, el peligroso patógeno que surgió del cambio climático
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, España, Medicina, Salud Pública

‘Candidozyma auris’, el peligroso patógeno que surgió del cambio climático

Guillermo Quindós-Andrés, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Hace relativamente poco que sabemos de su existencia: Candidozyma auris –sinónimo de Candida auris– fue descrito por primera vez en 2009 en Japón, en una paciente que padecía una otitis externa (su apellido “auris” significa “del oído”). Pero rápidamente se ha convertido en una amenaza global para la salud pública. El principal motivo de preocupación es que este hongo microscópico resiste a los antifúngicos empleados habitualmente en el tratamiento de las candidiasis: fluconazol, anfotericina B y, en menor medida, las equinocandinas. A esto debemos añadir que es un hongo termotolerante, resistente a la desecación y persistente en la piel humana y en los ambientes hospitalarios, lo que permite su ...
El uso excesivo de desinfectantes en pacientes de cuidados intensivos puede aumentar el riesgo de infecciones resistentes a los antibióticos
Actualidad, Enfermedades, Europa, Farmacología, Investigación, Salud

El uso excesivo de desinfectantes en pacientes de cuidados intensivos puede aumentar el riesgo de infecciones resistentes a los antibióticos

Un estudio internacional ha revelado, por primera vez, una relación sólida y directa entre el aumento de bacterias resistentes a los antibióticos y los procedimientos universales de desinfección aplicados a pacientes en unidades de cuidados intensivos. Publicado en The Lancet Microbe , el estudio insta a reevaluar las directrices sanitarias sobre el uso generalizado de desinfectantes. por la Universidad de Bolonia «Nuestra investigación destaca las consecuencias imprevistas de la descolonización universal en un contexto global donde la resistencia a los antibióticos es una amenaza creciente», afirma Marco Oggioni, profesor del Departamento de Farmacia y Biotecnología de la Universidad de Bolonia y uno de los autores del estudio. «Los esfuerzos coordinados ...