El impacto del sedentarismo en la salud: una epidemia silenciosa
Pasar demasiadas horas sentado aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión, incluso en personas jóvenes
Redacción Mundo de la Salud
El sedentarismo como nuevo enemigo de la salud pública
El estilo de vida moderno, marcado por largas jornadas frente a pantallas, transporte motorizado y menor actividad física cotidiana, ha convertido al sedentarismo en una de las principales amenazas para la salud del siglo XXI.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que más del 25 % de los adultos en el mundo no realizan suficiente actividad física, lo que incrementa el riesgo de obesidad, enfermedades cardíacas y muerte prematura.
Consecuencias físicas del sedentarismo prolongado
El cuerpo humano está diseñado para moverse. La inactividad p...