viernes, octubre 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: habilidades cognitivas

El cerebelo, una joya oculta del cerebro entre el arte y la ciencia
Actualidad, España, Medicina, Neurología, Opinión

El cerebelo, una joya oculta del cerebro entre el arte y la ciencia

Sergio Morell Ortega, Universitat Politècnica de València and José Vicente Manjon Herrera, Universitat Politècnica de València Oculto en la base del cráneo, el cerebelo es una estructura que solo abarca alrededor del 10 % del volumen total del cerebro, pero que alberga más del 50 % de todas las neuronas del sistema nervioso central. Esa extraordinaria densidad neuronal delata su importancia funcional, que va más allá de regular los movimientos y mantener el equilibrio, el papel que se le ha atribuido tradicionalmente. Conocido como el “pequeño cerebro”, el cerebelo está situado en la parte posterior e inferior del encéfalo, justo debajo de los hemisferios cerebrales y detrás del tronco encefálico. Como decíamos, hasta hace no mucho se consideraba que su único rol era el...
Las pruebas cognitivas en la infancia pueden ofrecer información sobre la inteligencia a los 30 años y más.
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Opinión, pediatría

Las pruebas cognitivas en la infancia pueden ofrecer información sobre la inteligencia a los 30 años y más.

Observar a un bebé balbucear, jugar e interactuar con otros puede proporcionar información útil sobre cómo podría ser su capacidad cognitiva décadas más tarde, según una nueva investigación de la Universidad de Colorado Boulder publicada en la revista PNAS . por Lisa Marshall, Universidad de Colorado en Boulder El estudio de más de 1000 gemelos reveló que las pruebas realizadas a los 7 meses de edad pueden ayudar a predecir el rendimiento cognitivo a los 30 años. También reveló que el entorno del bebé desempeña un papel más importante en la formación de la cognición a lo largo de la vida de lo que los científicos creían. Incluso podría influir en el riesgo de demencia en etapas posteriores de la vida, según los autores. "Nuestros hallazgos resaltan las ...
Cómo el cerebro despliega diferentes estrategias de razonamiento para abordar tareas mentales desafiantes
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Medicina, Psicología, Tecnología en la salud

Cómo el cerebro despliega diferentes estrategias de razonamiento para abordar tareas mentales desafiantes

El cerebro humano es muy hábil para resolver problemas complejos. Una razón es que podemos dividir los problemas en subtareas manejables que son fáciles de resolver individualmente. por el Instituto Tecnológico de Massachusetts Esto nos permite completar una tarea diaria, como salir a tomar un café, dividiéndola en pasos: salir de la oficina, llegar a la cafetería y, una vez allí, comprar el café. Esta estrategia nos ayuda a superar obstáculos con facilidad. Por ejemplo, si el ascensor se avería, podemos revisar cómo salir del edificio sin cambiar los demás pasos. Si bien existe mucha evidencia conductual que demuestra la habilidad de los humanos en estas tareas complicadas, ha sido difícil diseñar escenarios experimentales que permitan una caracterización precisa de las e...
Alzheimer en positivo: identificar y proteger las capacidades que sí funcionan
Actualidad, Enfermedades, España, Gerontología y Geriatría, Medicina, Salud Pública

Alzheimer en positivo: identificar y proteger las capacidades que sí funcionan

En 1967, Marta Cinta fue primera bailarina del Ballet de Nueva York. Casi 50 años más tarde, en 2014, llegó a una residencia de Alicante con un diagnóstico de enfermedad de Alzheimer. Allí pasó sus últimos años de vida, hasta marzo de 2020, momento en que falleció. Susana López Ortiz, Universidad Europea Miguel de Cervantes; Alejandro Santos-Lozano, Universidad Europea Miguel de Cervantes, and Celia García Chico, Universidad Europea Miguel de Cervantes Al ingresar en el centro, seguramente muchos pensaron que ya no quedaba “nada de ella”. Sin embargo, un día, un terapeuta que formaba parte de la iniciativa “Música para Despertar”, decidió ponerle la música del famoso ballet El Lago de los cisnes de Piotr Ilich Chaikovski, y la reacción de Marta emocionó a todo el país. L...
Cómo el cerebro predice el futuro inmediato
Actualidad, Avances Científicos, Europa, Medicina, Tecnología en la salud

Cómo el cerebro predice el futuro inmediato

Imaginemos a un boxeador esquivando un puñetazo, a un músico sincronizando una nota con precisión o a un conductor anticipando una luz verde: el cerebro puede considerarse una herramienta asombrosa que predice constantemente el futuro. Pero ¿cómo lo hace? por Ina Wittmann, Sociedad Max Planck Un equipo de neurocientíficos del Instituto Max Planck de Estética Empírica (MPIEA), el Instituto Ernst Strüngmann (ESI) de Neurociencia, ambos en Fráncfort del Meno (Alemania), y la Universidad Goethe de Fráncfort (Alemania), ha demostrado por primera vez cómo ritmos cerebrales específicos predicen el momento de eventos futuros. Los resultados se publicaron recientemente en la revista Nature Communications . El estudio revela la variable clave que determina nuestr...
Se descubre que los niños realizan tareas cognitivas más rápido por sí solos que con supervisión
Actualidad, Europa, Investigación, pediatría, Salud

Se descubre que los niños realizan tareas cognitivas más rápido por sí solos que con supervisión

Una nueva investigación dirigida por la Universidad de St Andrews ha demostrado que los niños realizan tareas cognitivas más rápido cuando estudian solos que en presencia de un extraño. por la Universidad de St Andrews El desarrollo del control cognitivo durante la infancia es fundamental para el rendimiento académico posterior y los resultados en la vida. A pesar de los recientes avances en su comprensión, ningún estudio ha abordado hasta ahora si una de las características contextuales más frecuentes de la vida de un niño (la presencia de otra persona) afecta el aprendizaje y el desarrollo cognitivos. En las investigaciones sobre el desarrollo, casi siempre hay un adulto presente en la habitación con el niño para asegurarse de que se entiendan las instrucciones y respond...