viernes, noviembre 28Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: fuerza muscular

Científicos investigan el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud física de adultos mayores
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Dietas y Nutrición, Gerontología y Geriatría, Investigación

Científicos investigan el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud física de adultos mayores

Se trata de una investigación basada en el seguimiento de más de 2000 personas durante una década. Los detalles La relación entre los alimentos ultraprocesados y la salud física en la vejez ha sido objeto de un estudio científico reciente. El trabajo, que siguió durante más de una década a 2.547 adultos, postuló que el consumo elevado de estos productos no se asocia directamente con el desarrollo de fragilidad en personas de mediana edad y mayores. No obstante, los datos revelan que una mayor ingesta de ultraprocesados sí se vincula con descensos leves pero estadísticamente significativos en la función física, como una reducción en la velocidad de la marcha tanto en hombres como en mujeres, y una disminución de la fuerza de agarre al apretar...
Por qué el entrenamiento de fuerza es la nueva fórmula de la longevidad
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Gerontología y Geriatría, Opinión, Salud y Bienestar

Por qué el entrenamiento de fuerza es la nueva fórmula de la longevidad

Antes vinculado solo al fisicoculturismo, hoy se considera esencial para un envejecimiento saludable. Levantar pesas o utilizar el propio peso corporal ayudan a fortalecer los huesos, controlar el peso y generar nuevas neuronas. Los especialistas explican cómo empezar a ejercitarse Por Silvia Pardo Durante muchos años, los ejercicios de fuerza estuvieron asociados con el fisicoculturismo, una actividad física que busca el máximo desarrollo muscular. Este enfoque hizo que muchas mujeres evitaran este entrenamiento por temor a verse con una imagen marcada y musculosa, que no deseaban. Sin embargo, las cosas cambiaron. Ahora, para un envejecimiento saludable, la clave reside en hacer un entrenamiento de fuerza, una de las prácticas esencialespara preservar la vitalidad y pr...
El método 3×5: una fórmula básica para ganar fuerza y proteger el cuerpo a largo plazo
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Salud, Salud y Bienestar

El método 3×5: una fórmula básica para ganar fuerza y proteger el cuerpo a largo plazo

Un especialista en rendimiento, en diálogo con The Independent, recomienda la rutina como una opción accesible para quienes buscan fortalecer músculos y articulaciones, evitando el riesgo de lesiones y promoviendo la progresión gradual Por Dante Martignoni El entrenamiento de fuerza se convirtió en un recurso fundamental para la salud, la movilidad y la longevidad, respaldado por investigaciones que lo destacan como una de las prácticas más eficaces frente al envejecimiento. Sin embargo, para quienes se inician, el exceso de información y las rutinas complejas pueden dificultar el primer paso. Ante este panorama, el Dr. Andy Galpin, especialista en rendimiento humano con un doctorado en Bioenergética Humana y una maestría en Ciencias del Movimien...
El método de una campeona olímpica para fortalecer el cuerpo después de los 50 sin pisar el gimnasio
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Opinión, Salud, Salud y Bienestar

El método de una campeona olímpica para fortalecer el cuerpo después de los 50 sin pisar el gimnasio

La propuesta de Sally Gunnell facilita la adopción de hábitos saludables al asociar movimientos simples con actividades cotidianas, promoviendo la autonomía y el bienestar sin requerir de sesiones tradicionales de entrenamiento Por Dante Martignoni Sally Gunnell, reconocida por su oro olímpico en los 400 metros con vallas en Barcelona 1992, encontró una nueva meta fuera de las pistas: promover la salud y la longevidad a través de hábitos sencillos y accesibles. A sus 59 años, la exatleta británica y embajadora de BAM Clothing propuso una estrategia que, según explicó a The Independent, puede transformar la fuerza y movilidad de cualquier persona, sin importar la edad ni el nivel de actividad física previo. Su método, basado en la int...
Un estudio revela que la grasa intramuscular bloquea la curación muscular y debilita la fuerza.
Actualidad, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Estados Unidos, Opinión, Salud y Bienestar

Un estudio revela que la grasa intramuscular bloquea la curación muscular y debilita la fuerza.

Considere la delicada red de grasa en un filete de Wagyu. El "marmoleado" que fascina a los carnívoros es un indicador visual de un sabor de calidad. por Dorothy Hagmajer, Universidad de Florida Ahora, un nuevo estudio publicado en Cell Reports sugiere que esa misma acumulación de grasa en el interior de nuestros músculos puede ser un indicador de problemas. Esta condición, conocida como tejido adiposo intramuscular (IMAT), ha sido reconocida desde hace tiempo por los científicos como un fuerte indicador de mala salud. Está vinculada a una amplia gama de enfermedades: obesidad, diabetes tipo 2, trastornos neuromusculares (incluida la distrofia muscular de Duchenne ) y enfermedades neurodegenerativas como la ELA. En algunos casos, los médicos p...