viernes, abril 4Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: enfermedad neurológica

La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia
Actualidad, Enfermedades, España, Farmacología, Investigación

La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia

Un estudio con datos de Gales, en Reino Unido, indica que la inmunización contra esta enfermedad, que afecta a los nervios periféricos y a la piel y se conoce popularmente como culebrilla, reduciría un 20 % las probabilidades de desarrollar demencia en los siguientes siete años. Los resultados del trabajo se han publicado en Nature. Una política de salud pública inusual en Gales puede haber producido la evidencia más sólida hasta la fecha de que una vacuna reduciría el riesgo de demencia. En un nuevo estudio dirigido por Stanford Medicine (EE UU), los investigadores que analizaron los registros de salud de adultos mayores galeses descubrieron que aquellos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster tenían un 20 % menos de probabilidades de desarrollar ...
Un estudio global identifica marcadores para los cinco estadios clínicos del párkinson
Actualidad, Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Investigación

Un estudio global identifica marcadores para los cinco estadios clínicos del párkinson

Por primera vez ha sido posible relacionar la escala de la progresión de la enfermedad con las alteraciones cuantitativas en las imágenes cerebrales AGENCIA FAPESP/DICYT Con base en un estudio en el que se analizaron imágenes cerebrales de más de 2.500 personas que padecen la enfermedad de Parkinson de 20 países distintos, un grupo de científicos logró identificar patrones de neurodegeneración y diseñar métricas para cada una de las cinco etapas clínicas de la enfermedad. El referido trabajo, publicado en la revista NPJ Parkinson’s Disease, se perfila como un salto en la comprensión del párkinson. Sucede que los análisis y el volumen de datos obtenido en dicho estudio pueden permitir concretar despliegues importantes, no solamente para la materialización de avances diagnósti...
La composición de la flora intestinal puede afectar la susceptibilidad al konzo, una enfermedad neurológica causada por la yuca, cultivo básico mundial
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

La composición de la flora intestinal puede afectar la susceptibilidad al konzo, una enfermedad neurológica causada por la yuca, cultivo básico mundial

De izquierda a derecha: Dra. Nicole Mashukano y Dr. Matthew Bramble. El Dr. Mashukano lidera los esfuerzos en Kahemba para enseñar el método de mojar a personas en diferentes zonas de salud. El método de humectación se utiliza como un paso adicional para desintoxicar aún más las toxinas de la harina de yuca antes de su consumo. Aquí, el Dr. Mashukano y el Dr. Bramble extienden la mezcla húmeda de harina de yuca y agua en una capa delgada sobre una lona para secar al sol, lo que permite la descomposición y liberación del cianógeno en forma de gas de cianuro de hidrógeno. Crédito: Brambel et al. Hospital Nacional de Niños, Nature Communications (2021). Las diferencias entre la flora intestinal y los genes de las regiones propensas al konzo de la Repúbl...