miércoles, octubre 8Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: dieta y salud

La dieta occidentalizada es “tóxica” para nuestro intestino
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, España, Gastroenterología

La dieta occidentalizada es “tóxica” para nuestro intestino

Iñaki Milton Laskibar, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Iker Gomez Garcia, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Jenifer Trepiana Arin, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Laura Isabel Arellano García, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; María Puy Portillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, and Saioa Gómez Zorita, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Últimamente es habitual oír hablar de “dieta occidentalizada” o “patrón dietético occidentalizado”. A grandes rasgos, se refiere a una alimentación basada en el consumo de alimentos energéticamente densos (con alto contenido en grasas saturadas y azúcares añadidos), y nutricionalmente pobres (b...
Un subproducto intestinal de carne roja está vinculado a un mayor riesgo de aneurismas aórticos abdominales
Actualidad, Alimentación y Salud, Cardiología, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina

Un subproducto intestinal de carne roja está vinculado a un mayor riesgo de aneurismas aórticos abdominales

Investigadores de la Clínica Cleveland han descubierto una conexión entre niveles elevados de TMAO (N-óxido de trimetilamina) en sangre (un subproducto de la digestión por parte de las bacterias intestinales de los nutrientes presentes en la carne roja y otros productos animales) y un mayor riesgo de aneurismas aórticos abdominales. por la Clínica Cleveland Los hallazgos, publicados en JAMA Cardiology , sugieren que el TMAO puede desempeñar un papel en el desarrollo, la progresión y la gravedad de esta afección potencialmente mortal, incluidas tasas más rápidas de expansión del aneurisma y un mayor riesgo de necesitar cirugía. "Estos resultados sugieren que apuntar a los niveles de TMAO puede ayudar a prevenir y tratar la enfermedad aneurismática más allá de la c...
Cómo un metabolito común empeora la enfermedad inflamatoria intestinal
Actualidad, Alimentación y Salud, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Salud y Bienestar

Cómo un metabolito común empeora la enfermedad inflamatoria intestinal

Investigadores de Northwestern Medicine han identificado un sorprendente culpable en la progresión de la enfermedad inflamatoria intestinal: un compuesto metabólico natural en el intestino, según un estudio publicado en Nature Immunology . por Olivia Dimmer, Universidad Northwestern La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), una afección crónica que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa , se caracteriza por una inflamación persistente del tracto gastrointestinal. Afecta a millones de personas en todo el mundo y puede provocar síntomas debilitantes como dolor abdominal , diarrea, fatiga y pérdida de peso. Si bien las causas exactas de la EII aún no están claras, se cree ampliamente que está influenciada por una combinaci...
Los microbios intestinales podrían mediar el vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y el riesgo de diabetes
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

Los microbios intestinales podrían mediar el vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y el riesgo de diabetes

Es bien sabido que el consumo de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de diabetes, pero el mecanismo que subyace a esta relación no está claro. Ahora, en un artículo publicado en Cell Metabolism , los investigadores demuestran que los metabolitos producidos por los microbios intestinales podrían desempeñar un papel. por Cell Press Las bebidas azucaradas alteran la composición intestinal, lo que puede aumentar el riesgo de alteraciones glucémicas y diabetes. Crédito: Cell Metabolism (2025). DOI: 10.1016/j.cmet.2024.12.004 En una cohorte a largo plazo de adultos hispanos/latinos de EE. UU., los investigadores identificaron diferencias en la microbiota intestinal y los metabolitos sanguíneos de individuos con un alto consumo de bebidas azucar...