martes, octubre 21Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: desigualdad sanitaria

Estudio sobre la carga mundial de morbilidad: la mortalidad disminuye, pero aumentan las muertes de jóvenes y las desigualdades en materia de salud
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Salud Pública

Estudio sobre la carga mundial de morbilidad: la mortalidad disminuye, pero aumentan las muertes de jóvenes y las desigualdades en materia de salud

Las tasas de mortalidad mundial están disminuyendo, pero no entre los jóvenes y los adultos jóvenes, según el último estudio sobre la Carga Mundial de Enfermedades (GBD, por sus siglas en inglés) publicado hoy en The Lancet y presentado en la Cumbre Mundial de Salud en Berlín. por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud Además, las enfermedades no transmisibles (ENT) representan actualmente casi dos tercios de la mortalidad y morbilidad totales a nivel mundial, con la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular y la diabetes a la cabeza. Los investigadores también estiman que casi la mitad de todas las muertes y discapacidades podrían prevenirse modificando algunos de los principales factores de riesgo, como la reducci...
La salud va por barrios: cómo afecta la escasez de recursos a los territorios desfavorecidos
Actualidad, España, Medicina, Opinión, Salud Pública

La salud va por barrios: cómo afecta la escasez de recursos a los territorios desfavorecidos

Isabel Aguilar Palacio, Universidad de Zaragoza; Daniel La Parra Casado, Universidad de Alicante; Elena Mª Gras García, Junta de Andalucía; Mercedes Esteban Peña, Universidad Complutense de Madrid; Tania Fernández Villa, Universidad de León, and Unai Martin, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Imagine dos barrios en una misma ciudad. En uno, las aceras están sombreadas por árboles, las viviendas son confortables y los centros de trabajo, ocio y salud quedan a pocos minutos andando. En el otro, las calles son áridas, las viviendas precarias y los servicios, escasos o lejanos. ¿Cree que sus habitantes tienen la misma salud? Lo más probable es que no. La llamada “privación” no es solo una cuestión económica: es la acumulación de desventajas que impactan direct...
Los recortes de EE. UU. a la ayuda contra el VIH podrían provocar 4 millones de muertes, advierte la ONU
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Instituciones, Opinión, Tratamientos

Los recortes de EE. UU. a la ayuda contra el VIH podrían provocar 4 millones de muertes, advierte la ONU

Las muertes mundiales por sida han descendido a sus niveles más bajos en más de 30 años, en parte gracias a los esfuerzos para combatir el VIH. Sin embargo, los recortes de financiación en Estados Unidos podrían revertir pronto este progreso, advierten los expertos. HealthDay - por I. Edwards Un informe de las Naciones Unidas publicado el jueves dice que si no se repone el dinero, más de 4 millones de personas podrían morir de SIDA en 2029 y 6 millones más podrían infectarse con VIH, informó The Associated Press. El Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA, o PEPFAR, lanzado por el presidente George W. Bush en 2003, ha ayudado a millones de personas en los países más afectados por la enfermedad. ONUSIDA, el programa de la ON...
El tratamiento de la hepatitis C no llega a algunas poblaciones en riesgo
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública, Tratamientos

El tratamiento de la hepatitis C no llega a algunas poblaciones en riesgo

A medida que la epidemia de opioides ha empeorado en Estados Unidos, la prevalencia de la hepatitis C también ha aumentado. La hepatitis C es un virus de transmisión sanguínea que daña el hígado. Se propaga principalmente al compartir agujas u otros equipos de inyección y también puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo o el parto. Se puede tratar de forma segura y eficaz con terapias antivirales de acción directa aprobadas tanto para adultos como para niños. por la Universidad de Washington en San Luis Dos estudios recientes realizados por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis revelan que dos grupos vulnerables —niños y mujeres que han quedado embarazadas recientemente— enfrentan disparidades en el acceso al trata...