martes, octubre 21Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: descanso saludable

¿Con qué frecuencia debemos lavar las sábanas? Una microbióloga responde
Actualidad, Buen Vivir, Enfermedades, España, Opinión, Salud y Bienestar

¿Con qué frecuencia debemos lavar las sábanas? Una microbióloga responde

La mayoría de nosotros pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida en la cama. Dormir no es solo un tiempo de descanso, es esencial para el funcionamiento normal del cerebro y la salud en general. Y aunque a menudo nos centramos en cuántas horas dormimos, la calidad del entorno en el que lo hacemos también es importante. Una cama limpia y acogedora, con sábanas limpias, fundas de almohada suaves y mantas frescas, no solo es agradable, sino que también favorece un mejor descanso. Primrose Freestone, University of Leicester Pero ¿con qué frecuencia debemos lavar la ropa de cama? Según una encuesta de YouGov de 2022, solo el 28 % de los británicos lava las sábanas una vez a la semana. Un número sorprendente admitió que las dejaba mucho más tiempo, llegando alguno...
Esta es la peor postura para dormir, según un experto en descanso: “Estás luchando contra todas las curvas naturales de tu columna”
Actualidad, Argentina, Medicina, Neurología, Salud y Bienestar, Traumatología

Esta es la peor postura para dormir, según un experto en descanso: “Estás luchando contra todas las curvas naturales de tu columna”

El experto en postura del sueño James Leinhardt alerta de una posición al dormir que perjudica la salud a medio y largo plazo Por C. Amanda Osuna Descansar correctamente es mucho más que dormir bien. Abarca más allá de las ocho horas de sueño recomendadas (entre siete y nueve, para ser más específicos) y es mucho más complejo que simplemente cerrar los ojos al caer la noche, pues la manera en la que dormimos puede tener un impacto en nuestra salud a medio o largo plazo. La postura en la que nos acostamos ocupa un papel fundamental en un descanso adecuado, puesto que puede afectar a la fisiología humana. James Leinhardt es experto en postura del sueño y a través de sus redes sociales se esfuerza por divulgar a través de la forma más adecuada de descansar. Según explica...
¿Es verdad que cenar queso provoca pesadillas? La compleja relación entre la dieta y los sueños
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, España, Investigación, Psicología

¿Es verdad que cenar queso provoca pesadillas? La compleja relación entre la dieta y los sueños

Un reciente estudio canadiense ha planteado una posible asociación entre la intolerancia a la lactosa y la frecuencia de las pesadillas, reavivando el viejo mito de que el queso provoca sueños perturbadores. Álvaro Astasio Picado, Universidad de Castilla-La Mancha Aunque el hallazgo resulta intrigante, la investigación presenta, como veremos, limitaciones importantes. Porque a pesar de la atención mediática, aún estamos lejos de poder afirmar que la dieta tenga una influencia directa y comprobada sobre los sueños. Los “sospechosos habituales” Desde hace décadas circula la creencia de que comer ciertos alimentos o cenar tarde pueden afectar negativamente la calidad del descanso nocturno y alterar el contenido de los sueños, volviéndolos más vívidos, perturbadores o inc...