viernes, noviembre 28Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: desayuno saludable

Prevenir la diabetes tipo 2 desde la cocina: por qué el desayuno es clave para proteger la salud
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Europa, Salud y Bienestar

Prevenir la diabetes tipo 2 desde la cocina: por qué el desayuno es clave para proteger la salud

La alimentación diaria puede marcar la diferencia en el riesgo de desarrollar diabetes Redacción Mundo de la Salud La prevención de la diabetes tipo 2 no comienza en un consultorio médico ni en un gimnasio, sino en un lugar mucho más cotidiano: la mesa del desayuno. Según especialistas citados por el medio alemán SHZ, una alimentación equilibrada durante las primeras horas del día puede influir significativamente en la regulación de la glucosa, la saciedad y los hábitos alimentarios que se consolidan a lo largo de la jornada. Esta perspectiva resalta la importancia de comprender cómo los alimentos actúan en nuestro organismo y cómo pueden contribuir a reducir el riesgo de una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. La diabetes tipo 2 se caracteriza p...
Ni galletas “enriquecidas” ni zumos: las claves de un desayuno o una merienda saludable
Actualidad, Alimentación y Salud, Buen Vivir, Dietas y Nutrición, España, Salud y Bienestar

Ni galletas “enriquecidas” ni zumos: las claves de un desayuno o una merienda saludable

Ana Belén Ropero Lara, Universidad Miguel Hernández Que las chucherías no son recomendables para los niños no es ninguna sorpresa. Pero la bollería, las galletas y la mayoría de los cereales, habituales en desayunos y meriendas, no son mejores. ¿Qué nos piden los niños? La respuesta es sencilla: si pueden, eligen alimentos que les atraen, ya sea por su sabor, la forma de presentación o la publicidad. Algunos de ellos son galletas en forma de animales, cereales con silueta de estrellitas, batidos con dibujos o los “pastelitos”, que resisten imperturbables el paso de las décadas. Muchos de estos productos presumen incluso de llevar vitaminas y minerales añadidos. Pero no nos dejemos engañar, porque su objetivo no es otro que el de convencernos a los papás y las mamás de que son ...
El desayuno que potencia la memoria y protege la salud cerebral, según expertos en nutrición y neurología
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Dietas y Nutrición, Medicina, Neurología

El desayuno que potencia la memoria y protege la salud cerebral, según expertos en nutrición y neurología

Especialistas destacan que una primera comida rica en proteínas, grasas saludables y antioxidantes puede contribuir a la protección de la memoria y la prevención del deterioro cognitivo a largo plazo Por Nazareno Rosen Lo que hacemos apenas comienza el día puede marcar la diferencia en el rendimiento de la memoria y en la salud del cerebro a futuro.El desayuno, tantas veces llamado la comida más importante del día, ocupa un rol clave en este escenario. Expertos en neurología y nutrición advierten que los hábitos diarios, empezando por esa primera comida, pueden ayudar a prevenir el deterioro cognitivo y potenciar la agudeza mental. La evidencia es contundente: estudios estiman que hasta el 45% de los casos de demencia en ...
Cuáles son los beneficios de incluir avena en el desayuno durante treinta días, según la ciencia
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Salud y Bienestar

Cuáles son los beneficios de incluir avena en el desayuno durante treinta días, según la ciencia

Un análisis reciente explora los cambios que puede generar este hábito en distintos aspectos de la rutina, según expertos consultados por Prevention. Cómo sumar este alimento a la dieta diaria brinda mayor vitalidad y un mejor control del apetito Por Martina Cortés Moschetti Un simple tazón de avena puede transformar la percepción sobre el desayuno saludable y aportar beneficios concretos a la rutina diaria. Diversos expertos destacan, en revisiones y guías alimentarias, cómo este cereal influye de manera positiva en la saciedad, los hábitos alimenticios y el bienestar general. Desde una visión basada en la evidencia, la avena aporta cinco gramos de proteína y cuatro gramos de fibra por taza, sumando minerales como fósforo y magnesio.Según reportaron ...