Una plataforma de células madre busca recrear el sistema inmunológico del cerebro utilizando células de microglía humana cultivadas en laboratorio.
La microglía es un tipo especializado de célula inmunitaria que representa aproximadamente el 10 % de todas las células del cerebro y la médula espinal. Su función consiste en eliminar microbios infecciosos, células muertas y proteínas agregadas, así como antígenos solubles que pueden poner en peligro el cerebro y, durante el desarrollo, también contribuyen a la formación de circuitos neuronales que posibilitan funciones cerebrales específicas.
por la Universidad de Harvard
Cuando la microglía no funciona correctamente, puede desencadenar neuroinflamación y no eliminar las células dañadas ni los agregados proteicos dañinos, como los ovillos neurofibrilares y las placas amiloides que se observan en la enfermedad de Alzheimer. Esto contribuye a numerosas enfermedades neurodegen...