lunes, octubre 20Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: dermatitis atópica

Inhibidores JAK en dermatitis atópica: eficacia sostenida y dudas de seguridad a largo plazo 🧴💊⚠️
Actualidad, Enfermedades, Europa, Farmacología, Medicina, Tratamientos

Inhibidores JAK en dermatitis atópica: eficacia sostenida y dudas de seguridad a largo plazo 🧴💊⚠️

La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta entre el 5 y 10% de los adultos y hasta el 20% de los niños en todo el mundo. En los casos moderados y graves, el control con corticoides tópicos, inhibidores de calcineurina o incluso biológicos como dupilumab puede no ser suficiente. Redacción Mundo de la Salud En este contexto, han surgido los inhibidores de Janus quinasas (JAK), pequeñas moléculas orales que bloquean la señalización de citocinas implicadas en la inflamación tipo 2. Su eficacia rápida y marcada los convierte en una alternativa atractiva, pero su seguridad a largo plazo sigue siendo objeto de intenso debate. Fármacos aprobados y eficacia 📊 Entre los inhibidores JAK aprobados para dermatitis atópica se incluyen: Baricitini...
Dermatitis atópica en adultos: factores desencadenantes y nuevos tratamientos
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina, Salud Pública

Dermatitis atópica en adultos: factores desencadenantes y nuevos tratamientos

Redacción Mundo de la Salud Introducción La dermatitis atópica (DA), también conocida como eccema atópico, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque suele comenzar en la infancia, se estima que entre un 10% y 20% de los casos persisten en la edad adulta, y muchos otros debutan en esta etapa de la vida. En adultos, la enfermedad se manifiesta con brotes intensos de prurito, lesiones eccematosas y sequedad cutánea crónica. Su impacto va más allá de lo físico: limita la vida social y laboral, afecta el sueño y se asocia a un mayor riesgo de ansiedad y depresión. Afortunadamente, en la última década se han desarrollado nuevos tratamientos biológicos y dirigidos que ofrecen esperanza para quienes padecen formas mode...
Dermatitis atópica: avances en el manejo y nuevas terapias biológicas.
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Medicina, Tratamientos

Dermatitis atópica: avances en el manejo y nuevas terapias biológicas.

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, caracterizada por prurito intenso, sequedad y lesiones eccematosas recurrentes. Afecta hasta el 20% de la población pediátrica y un 5% de adultos, generando un alto impacto en la calidad de vida. Redacción Mundo de la Salud Fisiopatología La enfermedad se relaciona con una disfunción de la barrera cutánea, déficit de filagrina y una respuesta inmune exagerada mediada por linfocitos Th2. Factores ambientales como contaminación, estrés y alérgenos agravan el cuadro clínico. Diagnóstico Se basa en criterios clínicos: prurito crónico, distribución típica de lesiones, historia personal o familiar de atopias. La dermatoscopia y pruebas de alergia complementan la evaluación. Tratamientos actuales ...