viernes, octubre 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: crianza respetuosa

Violencia de hijos hacia padres o madres: cómo detectarla y pedir ayuda sin culpa
Actualidad, Artículistas, Buen Vivir, España, Psicología, Salud Pública

Violencia de hijos hacia padres o madres: cómo detectarla y pedir ayuda sin culpa

Shirley Jeannet Arias Rivera, Universidad Loyola Andalucía; Barbara Lorence Lara, Universidad de Sevilla; Mirian Junco Guerrero, Universidad de Málaga, and Rocío Lago-Urbano, Universidad de Huelva Existe algo que madres, padres o cuidadores jamás esperan experimentar: sentir miedo de su propio hijo o hija. Puede empezar con un portazo, un fuerte golpe en la pared, una voz que sube de tono, insultos, chantaje emocional o empujones disfrazados de “enfados”. Aunque cueste decirlo en voz alta, lo que está ocurriendo tiene nombre: violencia filio-parental. Y, como psicólogas especializadas en este fenómeno, queremos ayudar a identificar a quienes lo están atravesando, para que puedan romper el silencio y el aislamiento y saber que pueden contar con ayuda verdadera, profesional y efect...
El contacto piel con piel mejora la lactancia materna, pero no los resultados cognitivos en bebés muy prematuros: ensayo clínico
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Investigación, Medicina, pediatría

El contacto piel con piel mejora la lactancia materna, pero no los resultados cognitivos en bebés muy prematuros: ensayo clínico

Investigadores del Hospital Universitario de Trondheim (Noruega) informan que dos horas de contacto piel con piel inmediato entre madres y bebés muy prematuros tras el nacimiento no mejoran el desarrollo cognitivo, motor ni del lenguaje a los 2 o 3 años. Los bebés que recibieron la intervención sí mostraron una mejora significativa en la lactancia materna. por Justin Jackson, Medical Xpress Los bebés muy prematuros que nacen entre las 28 y 31 semanas de gestación tienen mayor riesgo de sufrir discapacidades a largo plazo, como parálisis cerebral , retrasos cognitivos y del lenguaje, trastornos psiquiátricos y déficits visuales o auditivos. La Organización Mundial de la Salud recomienda el contacto piel con piel temprano entre madre e hijo como una inter...