viernes, noviembre 28Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: crianza positiva

Resiliencia en casa: cómo ayudar a los niños a crecer fuertes día a día
Actualidad, Buen Vivir, España, Investigación, pediatría, Psicología

Resiliencia en casa: cómo ayudar a los niños a crecer fuertes día a día

En los últimos años, los niños se han enfrentado a muchos retos que han dejado huella. La pandemia cambió sus rutinas, la tecnología transformó la manera en que nos relacionamos y la presión escolar llega cada vez antes, afectando incluso a los más pequeños. Azahara Leonor Miranda Gálvez, Universidad Loyola Andalucía Pero más allá de estos retos, en el día a día surgen situaciones cotidianas que, al igual que a los adultos, nos ponen a prueba, desde conflictos familiares o problemas con los amigos, hasta una separación o la pérdida de un ser querido. La vida, incluso en las mejores condiciones, consiste en eso. Como escribió Rumi, poeta y místico sufí del siglo XIII: “La herida es el lugar por donde entra la luz”. En otras palabras, cada reto que afrontamos es también una p...
La crianza receptiva puede ayudar a reducir los comportamientos vinculados con la obesidad infantil
Actualidad, Alimentación y Salud, Estados Unidos, Investigación, pediatría, Psicología

La crianza receptiva puede ayudar a reducir los comportamientos vinculados con la obesidad infantil

Uno de cada cinco niños en los Estados Unidos tiene obesidad, lo que es un predictor significativo de problemas de salud crónicos más adelante en la vida.Comprar vitaminas y suplementos por Brooke Pier, Universidad Estatal de Pensilvania Los bebés que aumentan de peso excesivamente antes de su segundo cumpleaños tienen mayor riesgo de desarrollar obesidad en la infancia, especialmente aquellos a quienes se les anima a terminar toda su comida incluso después de expresar saciedad, según investigadores del Departamento de Ciencias de la Nutrición de Penn State y el Geisinger College of Health Sciences. El equipo de investigación demostró recientemente que las madres que recibieron orientación parental receptiva identificaron y respondieron mejor a las necesidades de...
Aplicación en desarrollo para ayudar a los niños pequeños a conciliar el sueño
Actualidad, Ciencia en la salud, pediatría, Resto del Mundo, Salud y Bienestar, Tecnología en la salud

Aplicación en desarrollo para ayudar a los niños pequeños a conciliar el sueño

La hora de acostarse puede ser complicada para los padres, especialmente cuando su hijo tiene problemas de sueño, pero hay ayuda en camino con una aplicación en desarrollo diseñada para ayudar a los padres a controlar los problemas de sueño de sus hijos. por la Universidad Griffith Investigadores de la Facultad de Psicología Aplicada de la Universidad Griffith están desarrollando la aplicación Lights Out, un enfoque basado en evidencia para brindar a los niños de entre 3 y 12 años de edad intervenciones para dormir accesibles para mejorar su sueño. La profesora Caroline Donovan de Griffith dijo que aproximadamente un tercio de los niños australianos tienen algún tipo de dificultad para dormir, muchas de las cuales son de naturaleza conductual. "Los problemas conductuale...
Pensar antes de hablar: cómo controlar la mente permite a los niños desarrollar el lenguaje
Actualidad, Ciencia en la salud, España, pediatría, Psicología, Salud

Pensar antes de hablar: cómo controlar la mente permite a los niños desarrollar el lenguaje

Gorka Vergara Carrasco, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Gorka Ibaibarriaga, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, and Joana Acha Morcillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea El lenguaje es uno de los logros más fascinantes del desarrollo humano. Empieza con un simple gesto, como señalar con el dedo siendo bebés, y en pocos años evoluciona hacia la adquisición de miles de palabras y reglas gramaticales que permiten comunicar ideas complejas, tanto oralmente como por escrito. Dada su enorme complejidad, el aprendizaje del lenguaje es uno de los mayores desafíos durante la infancia. Por eso, la biología dota a los niños de mecanismos innatos para absorber y procesar el lenguaje de su entorno. Sin embargo, n...