lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: crecimiento

El ayuno intermitente podría ser peligroso para los adolescentes: un estudio con ratones descubre un desarrollo celular deficiente
Actualidad, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Europa, Investigación

El ayuno intermitente podría ser peligroso para los adolescentes: un estudio con ratones descubre un desarrollo celular deficiente

Un estudio reciente revela que la edad juega un papel importante en los resultados del ayuno intermitente. Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM), el Hospital LMU de Múnich y el Helmholtz de Múnich descubrieron que el ayuno intermitente crónico alteraba el desarrollo de las células beta productoras de insulina en ratones jóvenes. Los hallazgos plantean inquietudes sobre los posibles riesgos para los humanos, especialmente para los adolescentes. por la Universidad Técnica de Múnich Los investigadores estudiaron el efecto del ayuno intermitente sobre las células beta. En el páncreas de ratones adultos no se observaron efectos negativos sobre las células beta (aquí se tiñe de verde). Crédito: Leonardo Matta / TUM La investigación se publica en ...
¿Hasta qué edad crecen los senos y cuándo dejan de crecer? ¡Descúbrelo aquí!
Actualidad, Ciencia en la salud, Esenciales para la vida, México

¿Hasta qué edad crecen los senos y cuándo dejan de crecer? ¡Descúbrelo aquí!

El desarrollo del cuerpo femenino es un proceso fascinante que muchas mujeres buscan entender mejor, especialmente cuando se trata del crecimiento de los senos. Esta etapa del desarrollo está influenciada por varios factores, como las hormonas y la genética. Para los padres, la pubertad y el crecimiento de sus hijas representan un momento crucial que suele generar muchas preguntas, sobre todo respecto al crecimiento de los senos y su relación con el desarrollo general del cuerpo. Si además te interesa conocer más sobre cómo influye la nutrición en el desarrollo físico de los niños, te invitamos a leer sobre alimentos que ayudan a crecer de estatura. ¿Cómo se desarrollan los senos durante la pubertad? El desarrollo mamario, también conocido como telarquia, comienza durante la ...
Es posible que a algunas pruebas CRISPR les falten objetivos de fármacos contra el cáncer
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Salud

Es posible que a algunas pruebas CRISPR les falten objetivos de fármacos contra el cáncer

La edición de genes CRISPR/Cas9 ha hecho posible una multitud de experimentos biomédicos, incluidos estudios que desactivan sistemáticamente genes en las células cancerosas para buscar aquellos de los que dependen en gran medida las células cancerosas para sobrevivir y crecer. por Allessandra DiCorato, Broad Institute del MIT y Harvard Estos genes, o "dependencias del cáncer", suelen ser objetivos farmacológicos prometedores. Pero una nueva investigación muestra que muchos de estos experimentos de detección CRISPR se basan en componentes, llamados guías CRISPR/Cas9, que no funcionan igual de bien en células de personas de todos los ancestros, lo que puede hacer que las pruebas CRISPR pasen por alto las dependencias del cáncer. Estas guías CRISPR son secuencias cortas...
Una proteína descubierta por investigadores argentinos tiene efecto antitumoral en cáncer de colon
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Enfermedades, Salud

Una proteína descubierta por investigadores argentinos tiene efecto antitumoral en cáncer de colon

Estudios previos en modelos animales ya habían probado su capacidad de revertir el desarrollo de fibrosis hepática, pulmonar y de piel CONICET/DICYT En un trabajo de reciente publicación en la revista científica Cancer Gene Therapy del grupo Nature, un equipo de profesionales del Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM) dio cuenta de la acción antitumoral de una proteína, descubierta y caracterizada en 2013 en ese espacio de investigación, frente a células cancerígenas de colon. El hallazgo, sumado a la comprobación de su capacidad de revertir la fibrosis en varios órganos –un logro del mismo grupo de expertos y expertas–, podría sentar las bases para la potencial elaboración de un producto farmacéutico destinado a futuras terapias oncológicas. El estudio d...
El viaje de la adolescencia: explorando los cambios y el crecimiento en las mujeres
Actualidad, Esenciales para la vida, México, Psicología, Salud

El viaje de la adolescencia: explorando los cambios y el crecimiento en las mujeres

En el hermoso tapiz de la vida, la adolescencia se erige como un capítulo crucial y transformador, donde cada hilo tejido con esmero forma parte de la historia única de cada mujer joven. Es un período de profundos cambios físicos, emocionales y sociales que moldean su identidad y las preparan para enfrentar el mundo con confianza y determinación. Desde los primeros brotes de madurez física hasta los complejos desafíos emocionales y la exploración de nuevas relaciones sociales, la adolescencia es un viaje emocionante y a menudo desafiante hacia la autoconciencia y la autenticidad. En este artículo, nos aventuraremos en el fascinante territorio de la adolescencia femenina, donde los matices y las complejidades de esta etapa tan significativa cobran vida. Exploraremos los intrincad...
Con la pandemia, la telemedicina llegó a Brasil para quedarse
Actualidad, Brasil, Empresas, Especial CORONAVIRUS

Con la pandemia, la telemedicina llegó a Brasil para quedarse

El análisis muestra que el crecimiento de esta modalidad transcurrió de manera dispar y privilegió a los servicios de salud privados AGENCIA FAPESP – Una investigación realizada en Brasil con 1.183 médicos de los estados de São Paulo y de Maranhão mostró que los diversos usos de la telemedicina –que despuntaron como alternativa durante la crisis sanitaria causada por el COVID-19– perdurarán en el sistema de salud brasileño. Dicho estudio, que contó con el apoyo por la FAPESP y del Newton Fund (del Reino Unido), estuvo a cargo de investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), de la Universidad Federal del Maranhão (UFMA) y de la Queen Mary University of London (del Reino Unido). “Los múltiples usos de la telemedicina han llegado para quedarse. Esta tecnología aporta muc...
El hambre detiene el desarrollo del cerebro, pero las células hambrientas aceleran el crecimiento cuando hay comida disponible
Alimentación, Centros de Investigación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

El hambre detiene el desarrollo del cerebro, pero las células hambrientas aceleran el crecimiento cuando hay comida disponible

Todos sabemos que la comida es esencial para el desarrollo saludable del cerebro y el cuerpo, especialmente en las primeras etapas de la vida. Pero no se comprende exactamente cómo la nutrición afecta el crecimiento temprano del cerebro, especialmente a nivel celular. por el Instituto de Investigación Scripps Una razón de esta falta de comprensión es simplemente la dificultad de estudiar animales antes de que nazcan. Pero en un estudio que involucró renacuajos, que se desarrollan completamente fuera del útero materno, los científicos de Scripps Research pudieron descubrir nuevos hallazgos sobre cómo las células cerebrales responden y se recuperan de la falta de nutrición. "Con los renacuajos, podemos observar las primeras etapas del desarrollo del cereb...
Un estudio demuestra que consumir nueces reduce el crecimiento de los tumores de mama
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Un estudio demuestra que consumir nueces reduce el crecimiento de los tumores de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Marshall (Estados Unidos) ha identificado el consumo de nueces como un factor que podría reducir el crecimiento de los cánceres de mama en ratones. En concreto, el consumo de 57 gramos de nueces al día durante unas dos semanas cambió significativamente la expresión génica en los tumores ya confirmados. En este primer ensayo clínico piloto de dos brazos, publicado en la revista ‘Nutrition Research’, se reclutaron mujeres con bultos en los senos lo suficientemente grandes como para realizar biopsias, y se las asignó al azar a grupos que consumían nueces o grupos de control. Inmediatamente después de la biopsia, las mujeres del grupo de nueces comenzaron a consumir 57 gramos diarios hasta la cirugía de seguimiento. Los estudios patológico...