Confirman que los betabloqueantes no son necesarios tras un infarto si la función cardiaca es normal
Un estudio internacional liderado por el CNIC demuestra que estos fármacos no aportan beneficios adicionales en pacientes con buena fracción de eyección tras un infarto de miocardio
Redacción Mundo de la Salud
Durante décadas, los betabloqueantes han sido un pilar del tratamiento tras un infarto de miocardio. Sin embargo, un nuevo estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de España pone en duda su uso rutinario en todos los pacientes. Según el metaanálisis, que reunió datos de 17 801 personas, estos medicamentos no ofrecen beneficios adicionales en quienes mantienen una función cardiaca normal, es decir, con una fracción de eyección igual o superior al 50 %.
Un cambio de paradigma en la cardiología moderna
Los betabloqueantes —fá...



