martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: células vivas

Presentamos la percepteína, una red neuronal artificial basada en proteínas en células vivas
Actualidad, Avances Científicos, Europa, Investigación, Tecnología en la salud

Presentamos la percepteína, una red neuronal artificial basada en proteínas en células vivas

La Universidad de Westlake en China y el Instituto de Tecnología de California han diseñado un sistema basado en proteínas dentro de células vivas que puede procesar múltiples señales y tomar decisiones basadas en ellas. Por Justin Jackson, Phys.org Los investigadores también han introducido un término único, "percepteína", como una combinación de proteína y perceptrón. El perceptrón es un concepto fundamental de red neuronal artificial que resuelve eficazmente problemas de clasificación binaria mediante la asignación de características de entrada a una decisión de salida. Al fusionar conceptos de la teoría de redes neuronales con la ingeniería de proteínas , la "percepteína" representa un sistema biológico capaz de realizar cálculos de clasificación a nivel de p...
Las células humanas ‘vibran’, un hallazgo que podría servir para detectar enfermedades
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, España, Salud

Las células humanas ‘vibran’, un hallazgo que podría servir para detectar enfermedades

Investigadores del Instituto de Micro y Nanotecnología (IMN-CSIC) analizan células de mama sanas y cancerígenas y observan que exhiben resonancias mecánicas en frecuencias distintas CSIC/DICYT Un equipo de investigación del CSIC ha logrado un avance significativo en la comprensión de las propiedades mecánicas de las células humanas: ha demostrado con éxito que las células vivas, específicamente las células epiteliales de mama humanas, exhiben resonancias mecánicas, un fenómeno previamente considerado poco plausible debido a la extraordinaria viscosidad y complejidad de las células en medios fisiológicos. Los resultados de este estudio pionero, obtenidos por los investigadores del grupo de Bionanomecánica del Instituto de Micro y Nanotecnología, se publican en la revista PRX Life. ...