martes, octubre 7Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: bienestar integral

Qué es la proteína Klotho, la clave descubierta en Japón vinculada con la longevidad
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Investigación, Medicina, Salud y Bienestar

Qué es la proteína Klotho, la clave descubierta en Japón vinculada con la longevidad

Presente de manera natural en el organismo, esta molécula ayuda a proteger órganos, mantener la mente activa y prevenir el desgaste asociado a la edad. Claves para impulsarla Por Nicolás Sturtz ¿Existe una llave para transitar los años de manera saludable, con energía y buena memoria? La ciencia sigue buscando esa respuesta y, entre los protagonistas de este gran misterio, aparece una molécula poco conocida llamada proteína Klotho. Aunque su nombre suene complicado, los expertos están convencidos de que podría ser una de las piezas más importantes para entender por qué envejecemos y, lo que es más importante, cómo podríamos ralentizar ese proceso. ¿Qué es la proteína Klotho y por qué se la menciona tanto? Hace más de dos décadas, investigadores japon...
Un estudio sugiere que la calidad del semen podría indicar problemas de salud más amplios para los hombres.
Actualidad, Enfermedades, Investigación, Medicina, Resto del Mundo, Salud

Un estudio sugiere que la calidad del semen podría indicar problemas de salud más amplios para los hombres.

El análisis de semen se utiliza tradicionalmente como parte de las evaluaciones de fertilidad masculina, pero los investigadores de la Universidad de Adelaida creen que tiene el potencial de promover estilos de vida más saludables. por Rhiannon Koch, Universidad de Adelaida El desarrollo de espermatozoides maduros en los órganos reproductores masculinos es un proceso muy sensible y puede verse influenciado por diversos factores. Por ello, las Dras. Hannah Lyons y Nicole McPherson, de la Facultad de Biomedicina de la Universidad y del Instituto de Investigación Robinson, creen que podría utilizarse para predecir riesgos para la salud a largo plazo. Un análisis tradicional mide características que incluyen el volumen físico, el pH, la concentración de espermatozoid...
El envejecimiento no es igual en todas partes: por qué la inflamación puede ser un problema de estilo de vida
Actualidad, Enfermedades, España, Gerontología y Geriatría, Medicina, Salud Pública

El envejecimiento no es igual en todas partes: por qué la inflamación puede ser un problema de estilo de vida

Durante años, los científicos han creído que la inflamación aumenta inevitablemente con la edad, lo que contribuye silenciosamente a enfermedades como las cardiopatías, la demencia y la diabetes . Sin embargo, un nuevo estudio sobre poblaciones indígenas desafía esta idea y podría transformar nuestra perspectiva sobre el envejecimiento. por Samuel J. White, Philippe B. Wilson Durante décadas, los científicos han identificado la inflamación crónica de bajo nivel, llamada "inflamación" , como una de las principales causas de las enfermedades relacionadas con la edad. Imagínatelo como el sistema inmunitario de tu cuerpo, estancado en una situación de sobreesfuerzo, librando constantemente batallas inexistentes, desgastando gradualmente los órganos...
Nutrición transformadora: El papel de los alimentos en una enfermedad inflamatoria de la piel
Actualidad, Alimentación y Salud, Ecuador, Enfermedades, Medicina, Salud

Nutrición transformadora: El papel de los alimentos en una enfermedad inflamatoria de la piel

Lo que ocurre en la piel suele tener un origen mucho más profundo. En mujeres que padecen inflamación crónica, dolor y lesiones cutáneas recurrentes, la raíz del problema puede estar relacionada con desequilibrios hormonales, inmunitarios y metabólicos. por Escuela Superior Politécnica del Litoral Este es el caso de la hidradenitis supurativa (HS), una afección que trasciende la dermatología y afecta gravemente la calidad de vida. En este contexto, la nutrición se convierte en una herramienta clave: no como una cura milagrosa, sino como un poderoso aliado para reducir los síntomas, controlar los brotes y recuperar el bienestar. Se ha publicado un artículo que explica esto en el Journal of Translational Medicine . Hormonas y piel: una conexión inflama...
¿Cuál es una cantidad saludable de sueño? Las investigaciones demuestran que varía según el país.
Actualidad, Buen Vivir, Europa, Investigación, Psicología, Salud

¿Cuál es una cantidad saludable de sueño? Las investigaciones demuestran que varía según el país.

La cantidad óptima de sueño puede depender de dónde vivas, según un nuevo estudio de la Universidad de Columbia Británica. Un análisis de datos sobre el sueño y los resultados de salud de casi 5000 personas en 20 países reveló que las horas de sueño necesarias para una buena salud varían significativamente entre diferentes culturas, lo que desmiente la creencia común de que todos necesitamos la misma cantidad. por la Universidad de Columbia Británica "A pesar del consejo común de dormir ocho horas , nuestros hallazgos sugieren que las recomendaciones sobre el sueño deben ajustarse según las normas culturales", afirmó el Dr. Steven Heine, profesor de psicología social y cultural en la UBC y autor principal del estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Science...
El gran frío: ¿La inmersión en agua fría es buena para nuestra salud?
Actualidad, Investigación, Resto del Mundo, Salud, Terapias

El gran frío: ¿La inmersión en agua fría es buena para nuestra salud?

Desde los primeros chapuzones en el océano hasta los chapuzones en aguas heladas de los polos, la inmersión en agua fría es cada vez más popular entre los atletas y los guerreros del bienestar. Pero, ¿cuánto de esta propaganda está respaldada por la ciencia? por la Universidad de Australia del Sur En la revisión sistemática y metaanálisis más completos de su tipo, los investigadores de la Universidad del Sur de Australia han analizado en profundidad los efectos de la inmersión en agua fría sobre la salud y el bienestar. La revisión se publicó en la revista PLOS ONE .Comprar vitaminas y suplementos Al analizar datos de 11 estudios con 3.177 participantes, los investigadores descubrieron que la inmersión en agua fría puede reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño...