sábado, abril 5Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: árboles

El polen de los árboles transporta las partículas del SARS-CoV-2 más lejos y facilita la propagación del virus
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos

El polen de los árboles transporta las partículas del SARS-CoV-2 más lejos y facilita la propagación del virus

Un modelo computacional realista predice una correlación importante entre el polen en el aire y la transmisión del coronavirus. Crédito: Talib Dbouk La mayoría de los modelos que explican cómo se transmiten los virus se centran en las partículas virales que escapan de una persona para infectar a otra cercana. Un estudio sobre el papel de las partículas microscópicas en cómo se transmiten los virus sugiere que el polen no es nada despreciable. por el Instituto Americano de Física En Physics of Fluids , Talib Dbouk y Dimitris Drikakis investigan cómo el polen facilita la propagación de un virus de ARN como el virus COVID-19. El estudio se basa en enfoques computacionales de vanguardia para analizar la dinámica de fluid...
Identifican un hongo del árbol ahuehuete para producir un compuesto contra el cáncer de mama
Farmacología, México, Salud

Identifican un hongo del árbol ahuehuete para producir un compuesto contra el cáncer de mama

El objetivo es abrir nuevas posibilidades para la producción de taxol a nivel laboratorio, evitando así la tala inmoderada de los árboles de donde se extrae el compuesto Agencia Informativa Conacyt/DICYT Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm), campus Celaya, y el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudian hongos endófitos del árbol ahuehuete (Taxodium mucronatum) para la producción de taxol, compuesto que se utiliza en fármacos para el tratamiento del cáncer de mama y útero. El proyecto es encabezado por la estudiante del doctorado en ciencias de la ingeniería química del Tecnm en Celaya, Nadia Mendoza Landín, con la asesoría del profesor investigador de este instituto, Eleazar Máximo Escamilla Silva, ...