jueves, noviembre 27Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Un nuevo estudio revela que es posible remitir la prediabetes sin perder peso


Existe una creencia arraigada en la prevención de la diabetes : la pérdida de peso es la principal manera de reducir el riesgo de padecerla. Nuestro nuevo estudio desmiente esta idea.


por Andreas L. Birkenfeld, Reiner Jumpertz-von Schwartzenberg


Durante décadas, a las personas diagnosticadas con prediabetes (una condición que afecta hasta uno de cada tres adultos dependiendo de la edad) sus médicos les han dicho lo mismo: comer saludablemente y perder peso para evitar desarrollar diabetes .

Este enfoque no ha funcionado para todos. A pesar de las recomendaciones médicas que se han mantenido sin cambios durante más de 20 años, la prevalencia de la diabetes sigue aumentando a nivel mundial. A la mayoría de las personas con prediabetes les resulta difícil alcanzar sus objetivos de pérdida de peso, lo que las desanima y las mantiene en alto riesgo de diabetes.

Nuestra última investigación , publicada en Nature Medicine , revela un enfoque completamente diferente. Descubrimos que la prediabetes puede entrar en remisión (con un nivel de azúcar en sangre normalizado) incluso sin pérdida de peso.

Aproximadamente una de cada cuatro personas en programas de intervención en el estilo de vida normaliza su nivel de azúcar en sangre sin perder peso. Sorprendentemente, esta remisión con estabilidad del peso protege contra la diabetes en el futuro con la misma eficacia que la remisión lograda mediante la pérdida de peso .

Esto representa un cambio significativo en la forma en que los médicos podrían tratar a los pacientes con sobrepeso u obesidad con alto riesgo de diabetes. Pero ¿cómo es posible reducir los niveles de glucosa en sangre sin perder peso, o incluso mientras se aumenta de peso?

La respuesta está en cómo se distribuye la grasa en el cuerpo. No toda la grasa corporal se comporta de la misma manera.

La grasa visceral en la profundidad del abdomen, que rodea los órganos internos, actúa como un alborotador metabólico. Esta grasa abdominal provoca una inflamación crónica que interfiere con la insulina, la hormona responsable de controlar los niveles de azúcar en sangre. Cuando la insulina no funciona correctamente, la glucosa en sangre aumenta.

En cambio, la grasa subcutánea (la que se encuentra justo debajo de la piel ) puede ser beneficiosa. Este tipo de tejido graso produce hormonas que ayudan a que la insulina funcione con mayor eficacia. Nuestro estudio demuestra que las personas que revierten la prediabetes sin bajar de peso desplazan la grasa de la profundidad del abdomen a la subcutánea, incluso si su peso total se mantiene igual.

También hemos descubierto otra pieza del rompecabezas. Las hormonas naturales que imitan los nuevos medicamentos para bajar de peso, como Wegovy y Mounjaro, parecen desempeñar un papel crucial en este proceso. Estas hormonas, en particular el GLP-1, ayudan a las células beta pancreáticas a secretar insulina cuando aumentan los niveles de azúcar en sangre .

Las personas que revierten su prediabetes sin perder peso parecen mejorar naturalmente este sistema hormonal, mientras que simultáneamente suprimen otras hormonas que normalmente elevan los niveles de glucosa.

Apuntando a la redistribución de la grasa, no solo a la pérdida de peso

Las implicaciones prácticas son alentadoras. En lugar de centrarse únicamente en la báscula, las personas con prediabetes pueden intentar reducir la grasa corporal con dieta y ejercicio.

Las investigaciones demuestran que los ácidos grasos poliinsaturados, abundantes en las dietas mediterráneas ricas en aceite de pescado, aceitunas y frutos secos, pueden ayudar a reducir la grasa abdominal visceral. De igual manera, el entrenamiento de resistencia puede disminuir la grasa abdominal incluso sin una pérdida de peso general.

Esto no significa que la pérdida de peso deba abandonarse como objetivo; sigue siendo beneficiosa para la salud general y la prevención de la diabetes . Sin embargo, nuestros hallazgos sugieren que alcanzar niveles normales de glucosa en sangre, independientemente de los cambios de peso, debería convertirse en un objetivo principal del tratamiento de la prediabetes.

Este enfoque podría ayudar a millones de personas que han tenido dificultades con los programas tradicionales de pérdida de peso, pero que aún podrían lograr mejoras significativas en su salud a través de cambios metabólicos.

Para los profesionales de la salud, esta investigación sugiere la necesidad de ampliar los enfoques terapéuticos más allá de las intervenciones centradas en el peso. Monitorizar las mejoras de la glucemia y fomentar la redistribución de la grasa mediante una nutrición y ejercicio específicos podría ofrecer alternativas para la prevención de la diabetes en pacientes con dificultades para bajar de peso.

Las implicaciones se extienden a nivel mundial, donde la diabetes representa uno de los problemas de salud de más rápido crecimiento. Al reconocer que la prediabetes puede mejorar sin pérdida de peso, abrimos nuevas posibilidades para prevenir una enfermedad que afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo y continúa expandiéndose rápidamente.

Esta investigación replantea fundamentalmente la prevención de la diabetes, sugiriendo que las mejoras en la salud metabólica, no solo la reducción de peso, deberían ser fundamentales en la práctica clínica. Para las muchas personas con prediabetes que se han sentido desanimadas por intentos fallidos de bajar de peso , esto ofrece una nueva esperanza y estrategias alternativas prácticas para reducir el riesgo de diabetes.

Más información: Prevención de la diabetes tipo 2 mediante la remisión de la prediabetes sin pérdida de peso, Nature Medicine (2025). DOI: 10.1038/s41591-025-03944-9 .