
La hipertensión, que afecta a millones de personas en el mundo, suele no presentar síntomas, pero incrementa de forma significativa la probabilidad de sufrir infartos, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales.
Redacción Mundo de la Salud
Comprar vitaminas y suplementos
¿Qué es la hipertensión arterial?
La hipertensión es el aumento persistente de la presión sanguínea en las arterias. Se considera hipertensión cuando los valores superan los 140/90 mmHg en varias mediciones. Al ser una condición crónica, requiere control médico y cambios de estilo de vida.
Factores de riesgo
- Dieta rica en sal y alimentos ultraprocesados.
- Obesidad y sedentarismo.
- Consumo excesivo de alcohol y tabaco.
- Estrés crónico.
- Antecedentes familiares de hipertensión.
Síntomas: la razón por la que se la llama “enemiga silenciosa”
En la mayoría de los casos no produce síntomas evidentes. Algunas personas pueden experimentar dolor de cabeza, mareos o visión borrosa, pero lo habitual es que se detecte durante un chequeo rutinario.
Consecuencias para la salud
La hipertensión sin control es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y renales. Aumenta el riesgo de:
- Infarto de miocardio.
- Accidente cerebrovascular (ACV).
- Insuficiencia cardíaca.
- Daño renal crónico.
Prevención y tratamiento
- Reducir el consumo de sal y grasas saturadas.
- Mantener un peso saludable y practicar ejercicio físico regular.
- Evitar tabaco y alcohol.
- Controlar el estrés con técnicas de relajación o meditación.
- Cumplir estrictamente con la medicación recetada.
