
Investigadores dirigidos por el Hospital Universitario de Uppsala informan que las células de los islotes de un donante editadas genéticamente sobrevivieron 12 semanas dentro de un hombre con diabetes tipo 1 de larga duración sin ningún medicamento inmunosupresor.
por Justin Jackson , Phys.org
La terapia intensiva con insulina puede retrasar las complicaciones y mejorar la esperanza de vida. La diabetes tipo 1 de inicio temprano sigue estando asociada a una menor calidad de vida, un riesgo cardiovascular grave y una menor esperanza de vida. La toxicidad derivada de la inmunosupresión de por vida también aumenta la morbilidad y la mortalidad en los receptores de órganos.
En el estudio, «Supervivencia de células beta alogénicas trasplantadas sin inmunosupresión», publicado en el New England Journal of Medicine , los investigadores llevaron a cabo el primer ensayo abierto en humanos para probar si las células de los islotes modificadas con ingeniería hipoinmune podían evadir el rechazo.
La cohorte estaba formada por un solo hombre de 42 años con 37 años de historia de diabetes tipo 1.
Se aislaron islotes de páncreas de donante fallecido con compatibilidad O, se disociaron, se editaron con CRISPR-Cas12b para inactivar B2M y CIITA, se transdujeron lentiviralmente para sobreexpresar CD47, se reagruparon y se inyectaron en 17 canales en el músculo braquiorradial izquierdo bajo anestesia general. No se administraron glucocorticoides, antiinflamatorios ni inmunosupresores.
Los ensayos seriados durante 84 días mostraron fuertes ataques inmunes adaptativos e innatos contra células residuales de tipo salvaje y células doblemente eliminadas.
Las células hipoinmunes no desencadenaron la activación de linfocitos T, la producción de anticuerpos ni citotoxicidad. El péptido C de alta sensibilidad se mantuvo cerca o por encima de 10 pmol/l y aumentó durante la prueba con comidas mixtas; la hemoglobina glucosilada disminuyó aproximadamente un 42 %. La resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones (PET) dirigida al receptor de GLP-1 confirmaron la viabilidad de los injertos sin inflamación. Se registraron cuatro eventos adversos leves, ninguno relacionado con el fármaco.
La terapia diaria con insulina continuó, ya que solo se implantó el 7 % de la dosis completa de reemplazo de células beta. Por lo tanto, los autores del estudio describen el ensayo como una validación de prueba de supervivencia y prueba de función.
Los investigadores concluyen que la edición genética hipoinmune puede eventualmente conducir a un reemplazo curativo de células beta para la diabetes tipo 1 sin supresión inmunológica sistémica, una perspectiva que podría facilitar el manejo diario y reducir las complicaciones a largo plazo para millones de personas.
Más información: Per-Ola Carlsson et al., Supervivencia de células beta alogénicas trasplantadas sin inmunosupresión, New England Journal of Medicine (2025). DOI: 10.1056/NEJMoa2503822
