
El brote mortal de la enfermedad del Legionario en Harlem continúa propagándose, lo que obliga a los residentes a estar extremadamente vigilantes y atentos a los síntomas parecidos a los de la gripe asociados con la enfermedad.
New York Daily News
por Jessica Schladebeck
Según una actualización del 6 de agosto del Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York, una tercera muerte se ha relacionado con el creciente brote. Las autoridades sanitarias han identificado 67 casos de la enfermedad en cinco códigos postales: 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039. Estas cifras representan un ligero aumento con respecto a la noche del lunes, cuando el departamento reportó un total de 58 casos y dos muertes.
«Las personas que viven o trabajan en la zona y presentan síntomas similares a los de la gripe, como tos, fiebre, escalofríos, dolores musculares o dificultad para respirar, deben contactar a un profesional de la salud de inmediato», declaró el departamento en X. Esto es especialmente importante para las personas de alto riesgo, como las mayores de 50 años, los fumadores y las personas con enfermedades pulmonares crónicas o sistemas inmunitarios debilitados», añadió.
El brote se detectó por primera vez el 25 de julio, con 22 casos reportados por las autoridades. Desde entonces, se ha iniciado una investigación sobre el brote y se han completado las medidas de remediación requeridas por el Departamento en las 11 torres de refrigeración. Los resultados iniciales de las pruebas de detección mostraron la presencia de Legionella pneumophila, un tipo de bacteria que causa la enfermedad del legionario.
La enfermedad del legionario es un tipo de neumonía causada por la bacteria Legionella, que prolifera en agua tibia . Se contrae al inhalar vapor de agua que la contiene, pero no se transmite de persona a persona.
«Este no es un problema con el sistema de plomería de ningún edificio», dijeron las autoridades. «Los residentes de estos códigos postales pueden seguir bebiendo agua, bañándose, duchándose, cocinando y usando el aire acondicionado».
