sábado, septiembre 6Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Datos sobre el golpe de calor


Nuestros cuerpos están diseñados para soportar el calor. Pero las altas temperaturas y el sobreesfuerzo pueden llevarlos al límite, provocando un golpe de calor peligroso y potencialmente mortal.


por el Centro Médico de la Universidad Rush


Entonces, ¿qué es exactamente el golpe de calor y cómo se produce?

El cuerpo reacciona al calor enviando señales a los vasos sanguíneos para que se dilaten. Esto envía sangre caliente, líquidos y sales a la piel, lo que desencadena el proceso de evaporación. Sin embargo, tras una exposición prolongada al calor, el cuerpo suda tanto que pierde líquidos y sales.

Los problemas ocurren cuando una persona está expuesta al calor durante mucho tiempo o en condiciones de calor o humedad tan extremas que el proceso de evaporación falla.

Signos de insolación

¿Cómo saber si se trata de un golpe de calor? Preste atención a los siguientes síntomas:

  • Una temperatura corporal superior a 103 grados
  • Piel roja, caliente y seca
  • Un latido cardíaco rápido y fuerte
  • Un dolor de cabeza palpitante
  • Mareo
  • Náuseas
  • Confusión
  • Inconsciencia

Cómo obtener ayuda en caso de insolación

El golpe de calor es una emergencia potencialmente mortal. Si presenta estos síntomas, debe calmarse rápidamente mientras usted u otra persona pide ayuda.

Una de las maneras más efectivas de refrescarse es rociarse o mojarse el cuerpo con agua y sentarse junto a un ventilador para iniciar el proceso de evaporación. Esto ayudará a bajar la temperatura mientras espera asistencia médica.

Una onza de prevención

Debido a la gravedad del golpe de calor, es importante centrarse en la prevención. Esto aplica especialmente a las personas mayores de 65 años, quienes tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades por calor simplemente porque el mecanismo regulador pierde eficacia con el tiempo.

Las afecciones cardiovasculares y neurológicas también aumentan el riesgo de sufrir un golpe de calor , al igual que los medicamentos que interfieren con la capacidad del cuerpo para sudar adecuadamente, como los antipsicóticos y los antiespasmódicos.

Las personas con estas afecciones o que toman estos medicamentos deben prestar especial atención al clima y al índice de calor (la combinación de calor y humedad). Si la temperatura sube, beba mucho líquido y permanezca en un lugar fresco.

Si está preocupado o cree tener problemas a causa del calor, intente contactar con su médico de cabecera. Pero si se trata de una crisis grave, acuda a urgencias.