martes, julio 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Países

Dietas sostenibles, una alternativa ante el cambio climático
Alimentación, Colombia, Dietas y Nutrición

Dietas sostenibles, una alternativa ante el cambio climático

Basadas en leguminosas, tubérculos, cereales integrales, frutas, alimentos poco procesados y consumo moderado o nulo de carne de origen animal, estas dietas contribuyen a reducir tanto la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) como el uso del suelo. La dieta sostenible hace referencia a una dieta con bajo impacto ambiental, que contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional, y a la vida sana de las generaciones presentes y futuras. En este aspecto, la nutricionista y dietista Andrea Arango, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), candidata a doctora en Ciencias y Nutrición Poblacional, considera que la producción de carne de origen animal es uno de los principales causantes del aumento de GEI, en especial las carnes rojas provenientes de rumiantes, pues ca...
¿Lucha por aprender un nuevo idioma? Échale la culpa a tu cerebro estable
Estados Unidos, Investigación, Universidades

¿Lucha por aprender un nuevo idioma? Échale la culpa a tu cerebro estable

Matt Leonard, PhD, profesor asistente en el Departamento de Cirugía Neurológica de la UCSF en el Instituto Weill de Neurociencias de la UCSF, revisa los datos de las grabaciones electrocorticales realizadas durante el trabajo con pacientes con epilepsia. Crédito: Susan Merrell 2021 Un estudio en pacientes con epilepsia está ayudando a los investigadores a comprender cómo el cerebro maneja la tarea de aprender un nuevo idioma mientras retiene nuestra lengua materna.  por la Universidad de California, San Francisco El estudio, realizado por neurocientíficos de la UC San Francisco, arroja luz sobre la antigua pregunta de por qué es tan difícil aprender un segundo idioma en la edad adulta. Los resultados algo sorprendentes le dieron al equipo una ventana sobre cómo e...
El hidrogel que libera oxígeno acelera la cicatrización de heridas diabéticas
Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

El hidrogel que libera oxígeno acelera la cicatrización de heridas diabéticas

Imágenes representativas de heridas tratadas con o sin gel y microesferas de liberación de oxígeno durante 16 días. Crédito: laboratorio de Jianjun Guan Aproximadamente una cuarta parte de las personas con diabetes desarrollan úlceras dolorosas en los pies, que tardan en sanar debido a la falta de oxígeno en la herida debido a la alteración de los vasos sanguíneos y al aumento de la inflamación. Estas heridas pueden volverse crónicas, provocando una mala calidad de vida y una posible amputación. por Beth Miller, Universidad de Washington en St. Louis Jianjun Guan, profesor de ingeniería mecánica y ciencia de los materiales en la Escuela de Ingeniería McKelvey de la Universidad de Washington en St. Louis, ha desarrollado un hidrogel que administra oxígeno a una herid...
La voz materna reduce el dolor en bebés prematuros
Europa, Investigación, Universidades

La voz materna reduce el dolor en bebés prematuros

Cuando la madre habla con su bebé durante un procedimiento médico, los signos de dolor del niño disminuyen. Crédito: © Craig Cutler Un bebé que nace prematuramente a menudo tiene que ser separado de sus padres y colocado en una incubadora en cuidados intensivos.  por la Universidad de Ginebra Durante varias semanas, se someterá a procedimientos médicos de rutina que pueden ser dolorosos, sin que se alivien con demasiados analgésicos farmacéuticos, que son riesgosos para su desarrollo. Entonces, ¿cómo podemos actuar por el bien del bebé? Un equipo de la Universidad de Ginebra (UNIGE), en colaboración con el Hospital Parini de Italia y la Universidad del Valle de Aosta, observó que cuando la madre hablaba con su bebé en el momento de la intervención médica, los signos...
Un pesticida común puede contribuir a la crisis mundial de obesidad
Europa, Investigación, Universidades

Un pesticida común puede contribuir a la crisis mundial de obesidad

Crédito: CC0 Public Domain Un pesticida de uso común podría ser parcialmente responsable de la epidemia mundial de obesidad, según un estudio dirigido por científicos de la Universidad McMaster. por la Universidad McMaster Los investigadores descubrieron que el clorpirifos, cuyo uso está prohibido en los alimentos en Canadá pero que se rocía ampliamente en frutas y verduras en muchas otras partes del mundo, ralentiza la quema de calorías en el tejido adiposo marrón de los ratones.  La reducción de esta quema de calorías, un proceso conocido como termogénesis inducida por la dieta, hace que el cuerpo almacene estas calorías adicionales, lo que promueve la obesidad. Los científicos hicieron el descubrimiento después de estudiar 34 pesticidas y herbicidas de uso común...
¿Cómo saber qué personas con hígado graso tienen mayor riesgo de padecer cáncer hepático?
España, Investigación, Opinión, Universidades

¿Cómo saber qué personas con hígado graso tienen mayor riesgo de padecer cáncer hepático?

Shutterstock / SciePro La enfermedad de hígado graso no alcohólico es una condición en la que se produce una acumulación excesiva de lípidos (grasa) en el hígado, en ausencia de un consumo significativo de alcohol y de otras afecciones como la hepatitis viral y las enfermedades autoinmunes. Jenifer Trepiana Arin, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Maitane González Arceo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Maria Puy Portillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, and Saioa Gómez Zorita, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Sin embargo, no está claro que la ingesta de alcohol moderada o en periodos anteriores no influya en su desarrollo. Debido a ello, se pretende eliminar el té...
Por qué la inflamación aumenta al envejecer
Enfermedades, España, Salud

Por qué la inflamación aumenta al envejecer

Shutterstock / Por CGN089 La esperanza de vida y, por lo tanto, el número y la proporción de personas mayores de 60 años ha ido aumentando de forma sostenida en los últimos 100 años, principalmente en los países desarrollados. Isidoro Martínez González, Instituto de Salud Carlos III and Salvador Resino García, Instituto de Salud Carlos III Según Naciones Unidas, el número de personas mayores de 60 años aumentará de 962 millones en 2017 hasta 1 400 millones en 2030 y 2 100 millones en 2050. Este aumento constituye un gran reto para diferentes sectores de la sociedad, incluidas la ciencia y la medicina, puesto que la salud de las personas empeora con la edad. De hecho, hay una serie de enfermedades que claramente se asocian con una edad avanzada y que generalme...
El síndrome de Turner, muy presente en las consultas pero desconocido por la sociedad
Actualidad, España, Opinión

El síndrome de Turner, muy presente en las consultas pero desconocido por la sociedad

Shutterstock / GeoSap El síndrome de Turner se estudia en las facultades de Medicina de todo el mundo desde hace décadas y es uno de los síndromes de causa cromosómica mejor conocido por los clínicos. Carmen Ayuso García, Universidad Autónoma de Madrid and Isabel Lorda, Universidad Autónoma de Madrid Sin embargo, todavía parece ser un gran desconocido entre la población. Esto se convierte en un impedimento para las pacientes que lo desarrollan, dado que sus síntomas dependen de que se instaure el tratamiento adecuado cuanto antes. Un diagnóstico precoz de esta enfermedad puede optimizar el tratamiento de algunas de sus repercusiones fundamentales (la talla baja y la infertilidad) y mejorar, con ello, su posible repercusión psicosocial en etapa adulta. Por eso, con m...
Cómo el primer virus descubierto por la ciencia puede contribuir a luchar contra el SARS-CoV-2
España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Cómo el primer virus descubierto por la ciencia puede contribuir a luchar contra el SARS-CoV-2

El virus del mosaico del tabaco fue el primer virus descubierto. Wikimedia Commons Todo el mundo ya conoce la utilidad de los test de diagnóstico de covid-19. Unos detectan directamente los componentes del virus, por ejemplo el genoma (PCR), o antígenos (test de Ag) y otros detectan anticuerpos (Ac). Miguel Ángel Jiménez Clavero, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) La importancia de estas pruebas para controlar los contagios ha quedado muy clara durante la pandemia. Saber si alguien ha sido infectado para, mediante el aislamiento, prevenir contagios se ha convertido en la estrategia básica de control, junto con la vacunación. Los test de detección de anticuerpos son útiles en cribados serológicos, para conocer el estatus inm...
Cómo el cuerpo combate el cáncer y los intrusos
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Cómo el cuerpo combate el cáncer y los intrusos

Las células T rodean una célula cancerosa. Crédito: Institutos Nacionales de Salud El sistema inmunológico del cuerpo humano es como un vasto equipo de agentes especiales. Ciertas células llamadas células T se especializan individualmente en reconocer a un intruso en particular, como el virus de la influenza o la salmonela.  por Lori Dajose, Instituto de Tecnología de California Determinar el objetivo de una célula T determinada es un paso fundamental en el diseño de tratamientos personalizados para el cáncer y el desarrollo de vacunas. Ahora, un equipo de científicos de Caltech ha desarrollado dos nuevos métodos para determinar rápidamente los objetivos de las células T. El trabajo se realizó en el laboratorio de David Baltimore, profesor de Biología Robert Andr...
Saber cómo el cerebro recupera datos puede ayudar a las personas con trastornos de la memoria
Enfermedades, Europa, Investigación, Universidades

Saber cómo el cerebro recupera datos puede ayudar a las personas con trastornos de la memoria

Patrones diferenciales de actividad cerebral en la recuperación de tipos de memoria a largo plazo. Crédito: Nature Communications (2021). DOI: 10.1038 / s41467-021-22443-2 Un conjunto compartido de sistemas en el cerebro puede desempeñar un papel importante en el control de la recuperación de hechos y recuerdos personales utilizados en la vida cotidiana, según muestra una nueva investigación. por la Universidad de York Los científicos de la Universidad de York dicen que sus hallazgos pueden tener relevancia para los trastornos de la memoria , incluida la demencia, donde los problemas para recordar información relevante pueden afectar la vida diaria de los pacientes. Los investigadores dicen que los hallazgos también pueden tener im...
¿Es relevante el índice glucémico de los alimentos?
Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición, España

¿Es relevante el índice glucémico de los alimentos?

Shutterstock / marilyn barbone En nuestra dieta, el 50-60% de la energía debe ser aportado por los hidratos de carbono. Es decir, se recomienda que estos sean los macronutrientes más abundantes de la dieta, por delante de los lípidos y las proteínas. Leixuri Aguirre, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Helen Carr-Ugarte, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Itziar Eseberri Barace, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, and Maitane González-Arceo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Concretamente, el reparto se debería dar de la siguiente manera: Como máximo, un 10% de la energía en forma de hidratos de carbono simples o azúcares40-50% de la energía en forma de hidratos de carb...
Un estudio sugiere que las personas se vuelven susceptibles a la influencia social alrededor de los 12 años
Estados Unidos, Psicología, Salud

Un estudio sugiere que las personas se vuelven susceptibles a la influencia social alrededor de los 12 años

Crédito: CC0 Public Domain Un equipo internacional de investigadores ha encontrado evidencia que sugiere que los niños comienzan a volverse susceptibles a la influencia social cuando cumplen 12 años. por Bob Yirka, Medical Xpress En su artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences , el grupo describe experimentos que realizaron con 155 niños entre las edades de seis y 14 (algunos de los cuales eran autistas) y lo que encontraron. En general, se entiende que los humanos son susceptibles a la influencia social; las personas pueden llegar a creer algo simplemente porque alguien más les dijo que era cierto, por ejemplo. O las personas pueden verse influenciadas por la información que reciben de otros para hacer algo de cierta manera, incluso ...
Enfermedad de las encías relacionada con enfermedad cardíaca de nueva aparición
Enfermedades, Europa, Salud

Enfermedad de las encías relacionada con enfermedad cardíaca de nueva aparición

Corazón humano. Crédito: derechos de autor de la Asociación Estadounidense del Corazón La enfermedad de las encías se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular: cuanto más grave es la periodontitis, mayor es el riesgo.  por la Sociedad Europea de Cardiología Los hallazgos se presentan en el Congreso de la ESC 2021. La asociación fue particularmente evidente entre los pacientes que habían experimentado un ataque cardíaco en el pasado. La autora del estudio, la Dra. Giulia Ferrannini del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia, dijo: "Nuestro estudio sugiere que los programas de detección dental que incluyen chequeos regulares y educación sobre la higiene dental adecuada pueden ayudar a prevenir los primeros y posteriores eventos c...
Hallan eslabón común para todos los cánceres
Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud

Hallan eslabón común para todos los cánceres

Científicos encontraron la proteína común para todos los cánceres y que es, en parte, responsable de su resistencia a los tratamientos. Un hallazgo que abre la puerta a nuevas terapias para enfrentar la enfermedad. Científicos del Instituto de Investigación Lunenfeld-Tanenbau, parte de Sinai Health, lograron dividir todos los tipos de cáncer en dos grupos: según la presencia o ausencia de una proteína conocida como Yes-Associated Protein, o simplemente YAP. La investigación fue publicada este mes en la revista especializada Cancer Cell, y de acuerdo con Rod Bremner, quien está al frente de la investigación, el hallazgo en cuestión dicta que todos los cánceres tienen como denominador común la proteína YAP, sea que esté activada (on) o desactivada (off) en el tumor. Un interru...
Brasil: identifican sustancia de serpiente capaz de impedir reproducción del COVID-19
Brasil, Farmacología, Salud

Brasil: identifican sustancia de serpiente capaz de impedir reproducción del COVID-19

La yararacusú es una especie de serpiente venenosa que tiene su hábitat en regiones selváticas de Brasil, así como en Bolivia, Paraguay y norte de Argentina. Un grupo de especialistas de Brasil identificó una sustancia presente en el veneno de las serpientes de la especie yararacusú que es capaz de impedir la reproducción del virus que transmite el COVID-19 en el organismo, informaron este martes (24.08.2021) fuentes científicas. El péptido (molécula) identificado por el equipo de investigadores de la Universidad Estatal Paulista (UNESP) inhibió en 75 % la capacidad del virus SARS-CoV-2 de multiplicarse en una cultura de células de mono en laboratorio, informó este centro académico. Los resultados preliminares de la investigación fueron publicados el 12 de agosto en ...
¿Podemos estimar con seguridad el peso de un niño durante una emergencia pediátrica?
España, Investigación, Universidades

¿Podemos estimar con seguridad el peso de un niño durante una emergencia pediátrica?

Shutterstock / Ahturner El peso es un parámetro cuyo valor es necesario conocer en la atención de urgencias pediátricas. Conocerlo resulta imprescindible para calcular las dosis de los medicamentos o el volumen de líquidos intravenosos a administrar. Sendoa Ballesteros Peña, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Cuando no es posible medirlo (por ejemplo, en un contexto extrahospitalario, donde no se dispone de una báscula), debe ser estimado con la mayor exactitud posible. Un cálculo insuficiente de la dosis podría no generar el efecto terapéutico deseado. Por el contrario, una dosis excesiva incurriría en un incremento de efectos indeseados. La forma más segura de conocer el peso de un niño es preguntando a los padres. Ante la ausencia o indisp...
Covid-19: los síntomas de larga duración son más raros en los niños que en los adultos
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Covid-19: los síntomas de larga duración son más raros en los niños que en los adultos

Halfpoint/Shutterstock Cuando llegó la pandemia de la covid-19, rápidamente quedó claro que tener una edad avanzada era el mayor factor de riesgo para desarrollar una enfermedad grave. De hecho, hay pocas enfermedades para las que la edad sea tan claramente el factor de riesgo más importante. Robert C Hughes, London School of Hygiene & Tropical Medicine; Emma Duncan, King's College London; Michael Absoud, King's College London, and Sunil Bhopal, Newcastle University Vayamos a Reino Unido. Se han producido más de 131 000 muertes a causa de la covid-19, pero las primeras investigaciones, que aún están pendientes de revisión por parte de otros científicos, sugieren que muy pocos niños (menos de 30) han muerto a causa de la covid-19 o de enfermedades relacionadas....
La importancia de las vacunas en la historia para luchar contra las enfermedades infecciosas
Enfermedades, España, Opinión, Salud

La importancia de las vacunas en la historia para luchar contra las enfermedades infecciosas

Inoculación de pus de vaca en el Hospital de Niños Pobres de Barcelona, hacia 1890. Ayuntamiento de Barcelona, CC BY-SA La pandemia de la covid-19 ha puesto de nuevo sobre el tapete el debate sobre la importancia de las vacunas como estrategia de salud pública. María Isabel Porras Gallo, Universidad de Castilla-La Mancha and Ricardo José Campos Marín, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC) Desde el principio de la pandemia ha habido una clara tendencia política y científica a fiar al descubrimiento de la vacuna la solución del problema. Entretanto se han tomado una serie de medidas sanitarias con el fin de frenar el contagio y, por ende, la presión sobre los sistemas sanitarios y los fallecimientos. Las medidas de prevención se han dirigido principalme...
Las dietas más populares, a examen: ¿cuál es la más saludable y sostenible?
Alimentación, Dietas y Nutrición, España

Las dietas más populares, a examen: ¿cuál es la más saludable y sostenible?

Las verduras están presentes en todas las dietas. Gumersindo Feijoo, Author provided Sabemos que seguir una dieta equilibrada es, fuera de toda duda, un beneficio para nuestra salud. Además, bajo el concepto de “estar a dieta” o “seguir una dieta” se pueden encontrar otras fuerzas motrices como, por ejemplo, aspectos estéticos o de respeto por el medio ambiente. Gumersindo Feijoo Costa, Universidade de Santiago de Compostela Por eso, es importante determinar las propiedades nutricionales y de sostenibilidad en cualquier dieta. De esta forma, podremos orientar nuestras decisiones hacia la armonía entre beneficios, tanto de salud como ambientales. Indicadores de sostenibilidad y nutrición Uno de los indicadores ambientales con mayor impacto mediático es la huella d...