lunes, octubre 20Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Venezuela

Niña madre: el embarazo adolescente ancla a las jóvenes en la vulnerabilidad y la pobreza
Actualidad, Investigación, Salud, Salud Pública, Venezuela

Niña madre: el embarazo adolescente ancla a las jóvenes en la vulnerabilidad y la pobreza

Nubia Laguna, coordinadora técnica de la Asociación Civil Niña Madre, alertó que Venezuela mantiene una de las tasas más altas de embarazo adolescente en la región, con 101 casos por cada 1.000 embarazos. Por María Iriarte Durante una entrevista en el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias, señaló que, pese a los múltiples esfuerzos, persiste un déficit en el acceso a métodos anticonceptivos y a la educación sexual integral en el país. Agregó que los jóvenes están iniciando su vida sexual a edades cada vez más tempranas, entre los 12 y 13 años, y recordó que los países con altos índices de pobreza suelen registrar mayores tasas de embarazo temprano. Embarazo adolescente y pobreza generacional Laguna sostuvo que el embar...
Carvativir, las “goticas milagrosas” de Maduro contra el coronavirus
Actualidad, Farmacología, Venezuela

Carvativir, las “goticas milagrosas” de Maduro contra el coronavirus

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, durante su intervención el 24 de febrero de 2021. Gobierno Bolivariano de Venezuela Francisco López-Muñoz, Universidad Camilo José Cela and Jose Antonio Guerra Guirao, Universidad Complutense de Madrid El pasado 24 de enero el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciaba en la televisión venezolana un nuevo remedio patrio contra la covid-19: “Medicina totalmente inocua… No tiene ningún tipo de efectos secundarios… Ha demostrado una efectividad tremenda”. Un día después, en su cuenta de Twitter, denominaba a este producto como “las gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández” y anunciaba que Venezuela estaba en disposición de producirlas de forma masiva. A pesar de rectificar y aclarar que dicho remedio es “complementario” a...
Instituto de Previsión Social del Periodista de Venezuela se propuso reactivar el Fondo de Ayudas Médicas y Asistencia a la Salud
Actualidad, Instituciones, Venezuela

Instituto de Previsión Social del Periodista de Venezuela se propuso reactivar el Fondo de Ayudas Médicas y Asistencia a la Salud

A través del arte y la cultura apoya a los periodistas El Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP) en aras de continuar apoyando a todos los comunicadores sociales del país, agremiados al Colegio Nacional de Periodistas (CNP), se propuso reactivar el Fondo de Ayudas Médicas y Asistencia a la Salud, obteniendo recursos a través del arte y la cultura, con la organización de actividades en las que se incorporan artistas visuales, periodistas, medios de comunicación, aliados voluntarios e importantes empresas patrocinadoras. La presidente del IPSP, Tibisay Wendehake, explicó que el país está viviendo una difícil situación humanitaria, incluyendo las emergencias de la salud. Los comunicadores, sobretodo de la tercera edad, no escapan a esto, por eso el instituto está r...