jueves, noviembre 27Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Argentina

Qué alimentos elegir y cuáles evitar para impulsar la salud ósea, según expertos
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Dietas y Nutrición, Investigación, Opinión

Qué alimentos elegir y cuáles evitar para impulsar la salud ósea, según expertos

Estudios recientes y especialistas en nutrición señalaron a Prevention la importancia de una dieta balanceada y la moderación de algunos productos para fortalecer los huesos a cualquier edad Por Martina Cortés Moschetti La alimentación desempeña un papel crucial en la salud ósea, especialmente con el paso de los años y el aumento del riesgo de osteoporosis, una condición que afecta con mayor frecuencia a las mujeres después de la menopausia. De acuerdo con expertos citados por Prevention, la selección adecuada de alimentos puede ayudar a disminuir la probabilidad de desarrollar enfermedades óseas. La densidad ósea tiende a reducirse con el tiempo, un fenómeno que se intensifica en las mujeres tras la menopausia. Según la Fundación para ...
Quiénes son los infravacunados y por qué su existencia pone en jaque la salud de América Latina
Actualidad, Argentina, Farmacología, Medicina, Opinión, Salud Pública

Quiénes son los infravacunados y por qué su existencia pone en jaque la salud de América Latina

Infobae participó en una jornada científica internacional que debatió cómo el derecho y los sistemas de justicia pueden aportar jurisprudencia para frenar las tasas de vacunación más bajas de la historia, que reintroducen enfermedades erradicadas Por Daniela Blanco Crecen las cifras en la región y en el mundo de bolsones poblacionales que no reciben la totalidad o ninguna de las vacunas garantizadas - los llamados infravacunados- en sus territorios, para proteger su salud y evitar la reemergencia de enfermedades mortales, que ya estaban controladas como Sarampión, Polio, Tos convulsa o Coqueluche entre las principales. Los infravacunados -la mayoría sin saberlo, ni quererlo- rompen y atentan contra un principio fundamental de la salud públic...
Hígado graso: ¿Qué comer para reducir la inflamación y eliminar la grasa acumulada?
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Dietas y Nutrición, Opinión, Salud

Hígado graso: ¿Qué comer para reducir la inflamación y eliminar la grasa acumulada?

Adoptar una dieta adecuada es una de las estrategias más efectivas para revertirlo y mejorar la salud del hígado de forma natural Por Lorna Huitrón El hígado graso —tanto el metabólico como el asociado al consumo de alcohol— se caracteriza por la acumulación anormal de lípidos en las células hepáticas. Esta condición está vinculada al consumo excesivo de azúcares, carbohidratos refinados, ultraprocesados y a estilos de vida sedentarios. Sin embargo, la evidencia científica muestra que una alimentación balanceada puede revertir significativamente el daño, mejorar la función hepática y reducir la inflamación. Vegetales crucíferos: aliados potentes en la desintoxicación Brócoli, coliflor, col rizada y repollo o col activan enzimas que ayudan al híg...
Detectaron el primer caso autóctono del virus Usutu en España: qué es y cómo se contagia
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Epidemias, Europa, Salud Pública

Detectaron el primer caso autóctono del virus Usutu en España: qué es y cómo se contagia

Un nuevo agente infeccioso originario de África fue confirmado por laboratorios biomédicos españoles tras controles estacionales Por Cecilia Castro El hallazgo del primer caso autóctono de infección por el virus Usutu de mosquito en España encendió las alarmas en el sistema sanitario. Este virus, detectado en un donante de sangre de Mallorca mediante los análisis rutinarios en el verano de 2024, confirma que el agente circula localmente. El caso fue validado por el Laboratorio Nacional de Referencia en Arbovirus del Instituto de Salud Carlos III mediante pruebas moleculares y análisis de neutralización, después de que el test inicial arrojara resultado positivo para el Virus del Nilo Occidental. ¿Qué es el virus Usutu? E...
Científicos identifican la vitamina que reduce significativamente el riesgo de infartos y enfermedades cardíacas
Actualidad, Argentina, Cardiología, Ciencia en la salud, Enfermedades, Farmacología

Científicos identifican la vitamina que reduce significativamente el riesgo de infartos y enfermedades cardíacas

Un estudio presentado por la American Heart Association revela que la suplementación personalizada con un nutriente específico consiguió reducir en más de un 50% el riesgo de sufrir nuevos eventos cardiovasculares en personas con antecedentes cardíacos Por Martina Cortés Moschetti En una época en que las enfermedades del corazón figuran entre las principales causas de muerte a nivel mundial y la prevención de recaídas se ha vuelto un desafío prioritario para la medicina, un reciente estudio presentado durante las Sesiones Científicas 2025 de la American Heart Association ha captado la atención de la comunidad médica. Investigadores del Intermountain Medical Center de Utah, liderados por Heidi T. May, Ph.D., ofrecieron una nueva perspectiva: ...
Cuánto café puedo tomar al día, según la ciencia
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Investigación, Salud

Cuánto café puedo tomar al día, según la ciencia

Es una de las bebidas más populares del mundo y aporta antioxidantes. Mantener un consumo moderado es fundamental para evitar posibles riesgos Por Martina Cortés Moschetti El café es una de las bebidas más populares del mundo y representa un ritual cotidiano para millones de personas. Aunque se le atribuyen múltiples beneficios para la salud, los expertos insisten en que la moderación resulta esencial para evitar los posibles riesgos asociados a su consumo. Comprender cuáles son las dosis recomendadas y reconocer los síntomas de un exceso, permite disfrutar de sus ventajas sin exponerse a efectos adversos. ¿Cuáles son los beneficios del café para la salud? Consumido con moderación, el café puede aportar beneficios al organismo. Según e...
Siete hábitos que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Medicina, Opinión, Salud

Siete hábitos que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud

Incorporar acciones cotidianas tendientes a mejorar la dieta y el descanso, marca la diferencia en la prevención de enfermedades asociadas a la inflamación crónica Por Valeria Chavez La inflamación crónica está vinculada a la mayoría de las enfermedades graves y representa uno de los riesgos de salud pública más relevantes a escala global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) atribuye el 50% de las muertes a este proceso persistente. Ante este escenario, los especialistas destacan que incorporar ciertos hábitos sencillos en la vida cotidiana puede ayudar a reducir la inflamación del organismo y aportar diversos beneficios a largo plazo. “La inflamación crónica de bajo grado, muchas veces invisible, acelera el envejecimiento...
Cómo consumir chía sin sufrir molestias estomacales
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Dietas y Nutrición, Gastroenterología, Opinión

Cómo consumir chía sin sufrir molestias estomacales

Las semillas de chía se han vuelto las favoritas de la alimentación saludable, pero un mal consumo puede jugarte una mala pasada. Descubre los trucos para aprovechar sus beneficios sin sufrir incomodidades digestivas Por Ramiro Manera La inclusión de chía en la alimentación diaria se ha popularizado por sus propiedades nutricionales y efectos en la salud digestiva. Sin embargo, algunos consumidores han reportado síntomas estomacales después de ingerir estas semillas. De acuerdo con un reporte de The New York Times, las molestias van desde inflamación leve o sensación de pesadez hasta episodios de estreñimiento. Una preparación adecuada y un consumo responsable marcan la diferencia para evitar estos efectos adversos, aseguraron especialistas consulta...
La vacuna contra el herpes zóster puede ser una aliada en la prevención de la demencia, según un nuevo estudio
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Gerontología y Geriatría, Investigación, Neurología

La vacuna contra el herpes zóster puede ser una aliada en la prevención de la demencia, según un nuevo estudio

Personas que recibieron la vacuna registraron menos diagnósticos de deterioro cognitivo con el paso de los años, especialmente en adultos mayores y mujeres. Los detalles de una investigación internacional publicada en Nature Medicine La demencia figura entre las principales causas de discapacidad y dependencia en adultos mayores en todo el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2021 más de 57 millones de personas convivían con esta condición, y cada año se suman cerca de 10 millones de nuevos diagnósticos. Por otra parte, el herpes zóster, que se origina por la reactivación del virus varicela-zóster —el mismo responsable de la varicela—, afecta hasta a un tercio de los adultos a lo largo de sus vidas y s...
Los alimentos ultraprocesados ​​podrían explicar el aumento del cáncer de intestino en mujeres menores de 50 años, según un estudio
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades

Los alimentos ultraprocesados ​​podrían explicar el aumento del cáncer de intestino en mujeres menores de 50 años, según un estudio

La investigación aporta pistas sobre el rol de las grasas saturadas, la inflamación y los cambios en la microbiota, y reabre el debate mundial sobre el impacto real de estos productos en la salud Por Nazareno Rosen En los últimos años, la preocupación por el aumento de casos de cáncer de intestino en personas menores de 50 años ha llamado la atención de la comunidad médica y científica. Sin embargo, este fenómeno encontró una razón. Un reciente estudio sugiere que la alta ingesta de alimentos ultraprocesados (UPF, por sus siglas en inglés) podría estar relacionada con el desarrollo de lesiones precursoras de este tipo de cáncer, sobre todo entre mujeres jóvenes. Alimentos ultraprocesados: definición y controversia Los alimentos ultrapr...
Qué es el “binge drinking” y cómo impacta en la salud y la calidad de vida
Actualidad, Argentina, Investigación, Opinión, Psicología, Salud

Qué es el “binge drinking” y cómo impacta en la salud y la calidad de vida

El Día Mundial sin Alcohol es una buena ocasión para analizar esta modalidad de consumo de alcohol en “atracones”, en especial entre los jóvenes. Cerebro, hígado y corazón son los órganos más afectados. Dos expertos advierten sobre los múltiples riesgos y brindan recomendaciones de prevención Por Silvia Pardo Cada 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para alertar sobre los efectos negativos del alcohol en la salud física y mental . Según el informe de la OMS sobre Alcohol y Salud en 2019, hubo en el mundo 2,6 millones de muertes como consecuencia del consumo de alcohol. A pesar de ese panorama, ahora existe una modalidad, sobre todo entre adoles...
Cuánto debe durar la siesta perfecta según la NASA
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Ciencia en la salud, Investigación, Opinión

Cuánto debe durar la siesta perfecta según la NASA

La Agencia Espacial de EEUU suma evidencia científica que muestra cómo un descanso breve luego de almorzar, transforma la atención, el aprendizaje y la salud cerebral Por Víctor Ingrassia La siesta ocupa un lugar especial en la cultura cotidiana. Despierta debates durante los almuerzos familiares, en oficinas con empleados que luchan contra el sueño y en conversaciones en las que todos creen tener la fórmula perfecta. Algunos defienden que diez minutos alcanzan, otros aseguran que veinte generan un cambio notable, y tampoco faltan quienes confiesan que dos horas resuelven cualquier problema. Sin embargo, detrás de estas intuiciones existe un esfuerzo científico extenso que investiga su impacto. Desde la NASA hasta universidades ...
Retiran fórmula para bebés por su posible relación con brote de botulismo infantil: EEUU
Actualidad, Alimentación, Argentina, Enfermedades, Estados Unidos, pediatría

Retiran fórmula para bebés por su posible relación con brote de botulismo infantil: EEUU

Las autoridades sanitarias federales investigan al menos 13 hospitalizaciones relacionadas con el consumo de una fórmula en polvo Por Daniela Mérida La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos informó sobre un retiro voluntario de producto tras relacionar la fórmula infantil ByHeart Whole Nutrition con un brote de botulismo en infantes reportado en diez estados desde agosto. La agencia detalló que hasta el momento trece niños han requerido hospitalización, aunque no se han registrado fallecimientos. El retiro afecta dos lotes específicos de la fórmula en polvo, ambos con fecha de caducidad del 1 de diciembre y números de lote 206VABP/251261P2 y 206VABP/251131P2. La FDA exhortó a padres y cuidadores a ...
Un nuevo estudio descartó el vínculo entre el uso de paracetamol en el embarazo y el autismo
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Medicina, pediatría, Psicología

Un nuevo estudio descartó el vínculo entre el uso de paracetamol en el embarazo y el autismo

Una revisión de 40 investigaciones no encontró evidencia sólida que relacione al medicamento con la condición del espectro autista o el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Por Maria Eugenia Cazeneuve El debate internacional sobre la seguridad del paracetamol durante el embarazo cobró protagonismo tras las declaraciones en septiembre del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien vinculó el consumo de este analgésico durante la gestación con el desarrollo de autismo en niños e instó a las mujeres a dejar de tomarlo. Ahora, un nuevo y amplio estudio publicado en British Medical Journal (BMJ) y liderado por la Universidad de Liverpool, Reino Unido, concluyó que n...
Cómo es el tratamiento de edición genética que podría reducir el colesterol alto
Actualidad, Argentina, Cardiología, Genética, Tecnología en la salud, Tratamientos

Cómo es el tratamiento de edición genética que podría reducir el colesterol alto

Un ensayo preliminar en 15 pacientes con enfermedad grave mostró resultados alentadores. La investigación se presentó en las sesiones científicas de la Asociación Estadounidense del Corazón Por Carolyn Y. Johnson En un experimento médico de vanguardia, un pequeño grupo de personas que tenían colesterol alto a pesar de tomar medicamentos convencionales para reducirlo, experimentaron reducciones significativas en dos factores de riesgo importantes de enfermedades cardíacas después de recibir un único tratamiento de edición genética a la dosis más alta. El estudio, financiado por CRISPR Therapeutics, es un ensayo clínico en fase inicial con solo 15 participantes, pero representa un paso adelante en una audaz búsque...
La revolución de los chips informáticos en la medicina: cómo transforman el tratamiento de enfermedades
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Enfermedades, Medicina, Tecnología en la salud

La revolución de los chips informáticos en la medicina: cómo transforman el tratamiento de enfermedades

Los implantes ofrecen nuevas posibilidades para pacientes con pérdida de visión o habla. Casos recientes muestran cómo la integración de tecnología avanzada permite recuperar funciones y mejorar la calidad de vida en personas afectadas por condiciones hasta ahora sin solución médica Los chips informáticos están revolucionando la medicina y ofrecen una vía inédita para tratar enfermedades. La recuperación de capacidades como la visión o el habla gracias a estos dispositivos implantados en el cuerpo ya es una realidad médica y dejó atrás la ciencia ficción. Un ejemplo reciente es el de Alice Charton, una mujer con degeneración macular asociada a la edad (DMAE), que logró volver a leer y escribir después de someterse a un procedi...
Cómo el caos en el hogar puede afectar la salud mental de los niños, según la ciencia
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Investigación, pediatría, Psicología

Cómo el caos en el hogar puede afectar la salud mental de los niños, según la ciencia

Una investigación reveló que quienes perciben su entorno doméstico como caótico presentan mayor riesgo de desarrollar dificultades emocionales en la adultez, incluso cuando comparten el mismo ambiente familiar que sus hermanos Por Martina Cortés Moschetti En numerosos hogares, el caos doméstico —definido por el bullicio, el desorden y la imprevisibilidad— constituye parte cotidiana de la vida familiar. Sin embargo, lejos de tratarse de una simple particularidad del ritmo diario, este entorno puede provocar efectos profundos en la salud mental infantil y en el bienestar de todos los miembros de la familia, según expertos de Psychology Today. Un ambiente caracterizado por ruido persistente, acumulación de objetos y ausencia de estructura&...
La longevidad, el nuevo privilegio: vivir mucho y bien no es para todos
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Gerontología y Geriatría, Opinión, Salud

La longevidad, el nuevo privilegio: vivir mucho y bien no es para todos

En Recoleta hay cinco personas mayores de cien años en una manzana; en otros barrios, ninguna. La ciencia dice que la genética pesa menos que el código postal Por Gabriela Cerruti Recoleta es un punto azul del planeta, y no solo por ese cielo turquesa que encandila. En todo el barrio hay 140 personas que tienen entre 98 y 110 años, y en la cuadra delimitada por Alvear, Callao, Ayacucho y Posadas viven cinco centenarios: la mayor concentración de toda la ciudad. Acá el tiempo parece durar más. A media mañana, las mesas de La Biela se llenan de vecinos que caminan despacio y se saludan por el nombre. Un mozo acomoda tazas sobre un mantel blanco. El inmenso ombú también es centenario. Los jacarandás dan sombra a una manzana donde, según el Censo 2022, el 13,8...
Dieta antiinflamatoria para mujeres: 5 cambios clave para perder grasa abdominal y evitar la hinchazón después de los 50
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Dietas y Nutrición, Opinión, Salud

Dieta antiinflamatoria para mujeres: 5 cambios clave para perder grasa abdominal y evitar la hinchazón después de los 50

Se sabe que la menopausia es responsable de problemas difíciles de combatir como el aumento de peso y la panza. Los expertos explican las causas y proponen ajustes diarios en el menú que favorecen el metabolismo y protegen la salud Por Silvia Pardo Más allá de los síntomas típicos de la menopausia, como los sudores nocturnos, cambios de humor o problemas de sueño, entre otros, las mujeres suelen sufrir aumento de peso especialmente en el abdomen, aunque se haga dieta y ejercicio. ¿Por qué se produce este fenómeno? La doctora Virginia Busnelli (MN 110351), médica especialista en Nutrición, presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición, explicó a Infobae que con la reducción de las hormonas estrógenos que se produce en la menopaus...