miércoles, mayo 14Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Terapias

El mapa de células de la retina podría avanzar en terapias precisas para enfermedades que causan ceguera
Enfermedades, Estados Unidos, Terapias

El mapa de células de la retina podría avanzar en terapias precisas para enfermedades que causan ceguera

Los investigadores han identificado claras diferencias entre las células que componen un tejido en la retina que es vital para la percepción visual humana.  por el Instituto Nacional del Ojo Los científicos del Instituto Nacional del Ojo (NEI) descubrieron cinco subpoblaciones de epitelio pigmentario de la retina (EPR), una capa de tejido que nutre y apoya los fotorreceptores sensibles a la luz de la retina. Usando inteligencia artificial, los investigadores analizaron imágenes de RPE con resolución de una sola célula para crear un mapa de referencia que ubica cada subpoblación dentro del ojo. Un informe sobre la investigación publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences . "Estos resultados brindan un marco único en su tipo para comprender las diferentes su...
Más allá de vacunas y terapias: debemos estudiar las medidas contra la pandemia y su impacto a largo plazo
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Terapias

Más allá de vacunas y terapias: debemos estudiar las medidas contra la pandemia y su impacto a largo plazo

shutterstock. Shutterstock La covid-19 ha supuesto un impacto negativo y rápido en los sistemas de salud, sociales y económicos a nivel mundial. El motivo: el coronavirus combina una capacidad de propagación y una morbimortalidad no conocidas hasta la fecha. Lara Martínez Gimeno, Universidad Nebrija; Elena García García, Universidad Nebrija, and Gema Escobar Aguilar, Universidad Nebrija La situación generada por la pandemia obliga a investigar con urgencia y a obtener conocimiento científico para su correcto abordaje. Los estudios realizados durante la primera ola se han centrado en tres aspectos clave: la prevención de la enfermedad, el diagnóstico y el tratamiento. En la actualidad, tras la experiencia de los primeros meses, es necesario analizar el impacto, t...
Desarrollan una nueva técnica genética contra la diabetes
Estados Unidos, Medicina, Terapias

Desarrollan una nueva técnica genética contra la diabetes

“En el futuro, las células madre podrán ser usadas en terapias de medicina regenerativa en las que las células productoras de insulina derivadas de células madre serán implantadas en pacientes diabéticos para acabar con la enfermedad. Estas terapias están todavía en ensayos clínicos fase I/II en Estados Unidos llevados a cabo por la empresa Viacyte Inc en California” ha afirmado Diego Balboa, que está enfrascado en el desarrollo de una nueva técnica genética para luchar contra la enfermedad. Trabajos como los de Balboa, biotecnólogo de la segunda promoción de esta licenciatura en la Universidad de León que ha realizado su investigación en el Instituto Biomédico de Helsinki durante los cinco últimos años, ayudan a avanzar en el tratamiento de la diabetes al demostrar que es posib...
El té verde se utiliza como desencadenante de control para activar las terapias celulares de forma remota
Alimentación, Alimentos, Terapias

El té verde se utiliza como desencadenante de control para activar las terapias celulares de forma remota

Un equipo de investigadores de la Universidad Normal de China Oriental y el Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Shenzhen descubrieron que es posible utilizar el té verde como mecanismo de control para activar las terapias celulares de forma remota. por Bob Yirka, Medical Xpress En su artículo publicado en la revista Science Translational Medicine , el grupo describe cómo probar el uso del té verde como mecanismo de control y qué tan bien funcionó. Como parte de los esfuerzos para desarrollar nuevos tratamientos, los científicos médicos han estado buscando terapias basadas en células, pero debe estar disponible un medio para administrar una terapia dada a una célula o grupo de células objetivo. Una de esas técnicas en estudio es el uso de sistemas de control remo...
Tratamiento del cáncer: un investigador hace un descubrimiento revolucionario en inmunoterapia
Canadá, Centros de Investigación, Medicina, Terapias

Tratamiento del cáncer: un investigador hace un descubrimiento revolucionario en inmunoterapia

El Dr. Christopher E. Rudd, investigador del Centro de Investigación del Hospital Maisonneuve-Rosemont (CR-HMR) y la Universidad de Montreal, descubrió un nuevo enfoque de terapia celular que aumenta la respuesta inmune de los linfocitos T a los tumores malignos. Los resultados del estudio acaban de ser publicados en la respetada revista Nature Communications . por la Universidad de Montreal "Nuestro trabajo ha identificado una nueva proteína de células T que interactúa con el receptor clave que detecta y responde a los antígenos del cáncer ", dice el profesor Rudd. "Hemos utilizado esos hallazgos para desarrollar una nueva forma de inmunoterapia en la que la hiperactivación de las células T les permite penetrar y atacar a los tumores. Este descubrimiento demue...
Los investigadores hacen posible que el ultrasonido revele la expresión génica en el cuerpo
Centros de Investigación, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Terapias

Los investigadores hacen posible que el ultrasonido revele la expresión génica en el cuerpo

Algunas de las herramientas más importantes en la caja de herramientas de los biólogos celulares modernos son fragmentos especiales de ADN que actúan como espías, informando sobre la función de la célula.  por Emily Velasco, Instituto de Tecnología de California Los marcadores, conocidos como genes informadores, permiten a los investigadores tener una idea de lo que están haciendo las células observando cómo se activan y desactivan los programas genéticos integrados en su ADN. Los genes informadores funcionan codificando proteínas que se pueden ver desde fuera de la célula. Un gen reportero particularmente popular codifica algo llamado proteína verde fluorescente (GFP), que, fiel a su nombre, es una proteína que brilla de color verde brillante. Entonces, si un investigado...
Nueva terapia celular para restaurar el sistema inmunitario en la esclerosis múltiple
Centros de Investigación, España, Investigación, Terapias

Nueva terapia celular para restaurar el sistema inmunitario en la esclerosis múltiple

La terapia celular basada en células dendríticas tolerogénicas es segura y no presenta efectos adversos en esclerosis múltiple y neuromielitis óptica. Así concluye un nuevo estudio sobre este tipo de células, que se obtienen de la sangre del propio paciente, el primer ensayo clínico que ha incluido muestras de neuromielitis óptica. Investigadores del Hospital Clínic–IDIBAPS, con la colaboración de otros cuatro centros españoles, han publicado un estudio en la revista PNAS en el que demuestran que la terapia celular basada en células dendríticas tolerogénicas es segura y no presenta efectos adversos en esclerosis múltiple (EM) y neuromielitis óptica (NMO). Este tipo de células, que se obtienen de la sangre del propio paciente, están modificadas para inhibir la resp...
Japón se prepara para permitir la terapia de células madre «reprogramadas» para las córneas dañadas
Medicina, Resto del Mundo, Terapias

Japón se prepara para permitir la terapia de células madre «reprogramadas» para las córneas dañadas

Si se aprueba, el tratamiento podría restaurar la visión. David Cyranoski Un comité japonés ha aprobado provisionalmente el uso de células madre reprogramadas para tratar córneas enfermas o dañadas. Los investigadores ahora esperan la aprobación final del Ministerio de Salud para probar el tratamiento en personas con ceguera corneal, que afecta a millones de personas en todo el mundo. La córnea, una capa transparente que cubre y protege el ojo, contiene células madre que la reparan cuando está dañada. Pero estos pueden ser destruidos por enfermedades o por traumatismos causados ​​por productos químicos o quemaduras, lo que puede ocasionar que los pacientes pierdan su visión. Actualmente, los trasplantes de córnea de donantes que han muerto se utilizan par...
La terapia con caballos durante seis meses mejora síntomas en esclerosis múltiple
España, Medicina, Terapias

La terapia con caballos durante seis meses mejora síntomas en esclerosis múltiple

La hipoterapia en pacientes de esclerosis múltiple mejora su espasticidad, fatiga y calidad de vida urinaria UCM/DICYT Seis meses de hipoterapia –terapia con caballos– mejora de forma significativa los síntomas de espasticidad y fatiga, así como la calidad de vida urinaria de los pacientes con esclerosis múltiple, según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El estudio, publicado en Medicina Clínica, valoró los efectos de la terapia a través del movimiento del caballo en relación a varios aspectos de pacientes con EM: marcha, espasticidad, suelo pélvico, fatiga, depresión y calidad de vida. La investigación tomó como muestra una decena de pacientes que se sometieron a una sesión de hipoterapia de cuarenta minutos a la semana dura...
Rumania mantiene viva la antigua tradición de la medicina de abejas
Actualidad, Europa, Medicina, Terapias

Rumania mantiene viva la antigua tradición de la medicina de abejas

Veneno de abeja para combatir la esclerosis múltiple, polen para la indigestión, miel para curar heridas: la abeja humilde ha sido una fuente clave de medicinas alternativas desde la antigüedad, y Rumania está trabajando para mantener viva la tradición de la "apiterapia". Isabelle Wesselingh La tradición se remonta a la antigua Grecia cuando Hipócrates aplicó la miel para tratar las heridas, y los romanos vieron el polen como "dador de vida". En el pasado de la India, China y Egipto, una sustancia resinosa recolectada por las abejas de los brotes de ciertos árboles, conocida como "propóleos", era popular como antiséptico. "La colmena es la farmacia natural más antigua y más saludable", dijo Cristina Mateescu, directora general del Instituto para la Investigación y el ...
Pacientes cardíacos necesitan tanto la amabilidad como la intervención médica
Europa, Medicina, Terapias

Pacientes cardíacos necesitan tanto la amabilidad como la intervención médica

De acuerdo con una nueva investigación, los pacientes de ataque cardíaco pueden sufrir un trauma emocional considerable una vez que los médicos hayan terminado de mejorar sus cuerpos. Universidad de Portsmouth El latigazo emocional puede ir desde la fobia a moverse en caso de que su ritmo cardíaco aumente, hasta la dificultad para aceptar una nueva identidad como alguien con una condición de salud grave. El estudio encontró que el trauma emocional después de un ataque cardíaco era más común en los hombres que se veían como hombres alfa que, después de convertirse en pacientes cardíacos, se vieron a sí mismos como el miembro de la camada, débiles y con probabilidades de ser "eliminados" por la vida y otros. gente. La investigación, por la Universidad de Portsmouth Ph.D.&...
El azúcar, una herramienta ‘dulce’ para entender las lesiones cerebrales
Medicina, Resto del Mundo, Terapias, Tratamientos

El azúcar, una herramienta ‘dulce’ para entender las lesiones cerebrales

Investigadores australianos han desarrollado una tecnología nueva e innovadora que podría resultar crucial en el tratamiento de lesiones cerebrales y tener muchas otras aplicaciones, incluida la prueba del éxito de las terapias contra el cáncer. Universidad Nacional de Australia. El profesor asociado David Nisbet de la Universidad Nacional Australiana (ANU) y el Dr. Richard Williams de RMIT han desarrollado una herramienta 3D para modelar la lesión cerebral en un entorno de laboratorio. Incluso puede usarse para reducir la inflamación dentro del cerebro después de una lesión traumática, un factor clave en la recuperación a largo plazo. Las células cerebrales cultivadas fuera del cuerpo son inflamatorias por naturaleza. Esto dificulta la prueba de medicamentos o vacuna...
Los investigadores identifican la proteína cerebral crucial para la recuperación de un accidente cerebrovascular
Estados Unidos, Medicina, Terapias, Universidades

Los investigadores identifican la proteína cerebral crucial para la recuperación de un accidente cerebrovascular

Células nerviosas de ratón con axones intactos (izquierda) y dañados (derecha). Crédito: Steven Graham / Universidad de Pittsburgh Cada 40 segundos, alguien en los Estados Unidos sufre un derrame cerebral y las terapias disponibles, como los medicamentos anticoagulantes o los dispositivos para eliminarlos, se enfocan en limitar la extensión del daño cerebral.  por la Universidad de Pittsburgh Ahora, una investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh y el Sistema de Salud de Pittsburgh VA muestra que una proteína cerebral llamada UCHL1 puede ser fundamental para la forma en que las células nerviosas se reparan a sí mismas después de un daño por accidente cerebrovascular. La investigación, realizada en modelos animales, podría ayudar en el de...
La terapia física temprana beneficia a los pacientes con dolor lumbar
Buen Vivir, Estados Unidos, Terapias

La terapia física temprana beneficia a los pacientes con dolor lumbar

De acuerdo con un estudio de 150,000 reclamaciones de seguros, es mejor que los pacientes con dolor lumbar vean primero a un fisioterapeuta. Universidad de Washington. El estudio, publicado en Health Services Research , encontró que aquellos que vieron a un fisioterapeuta en el primer punto de atención tenían un 89 por ciento menos de probabilidades de recibir una receta de opioides, un 28 por ciento menos de tener servicios avanzados de imágenes y un 15 por ciento. menor probabilidad de una visita al departamento de emergencias, pero un 19 por ciento mayor probabilidad de hospitalización. Los autores señalaron que una mayor probabilidad de hospitalización no es necesariamente un mal resultado si los fisioterapeutas están remitiendo adecuadame...
La terapia combinada reduce a la mitad el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
Canadá, Medicina, Terapias, Universidades

La terapia combinada reduce a la mitad el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares

Crédito: CC0 Public Domain Una terapia combinada de aspirina, estatinas y al menos dos medicamentos para la presión arterial administrados en dosis fijas puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular mortal (ECV) en más de la mitad, según un estudio internacional dirigido por investigadores de Hamilton. por la Universidad McMaster Las terapias de combinación de dosis fija (FDC) se examinaron con y sin aspirina frente a los grupos de control en un análisis combinado de más de 18.000 pacientes sin ECV previa de tres grandes ensayos clínicos. Las FDC que incluyen la aspirina reducen el riesgo de ataques cardíacos en un 53 por ciento, de derrames cerebrales en un 51 por ciento y de muertes por causas cardiovasculares en un 49 por ciento. Los resultados fueron ...