domingo, julio 13Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Investigación

Los microbios intestinales podrían mediar el vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y el riesgo de diabetes
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

Los microbios intestinales podrían mediar el vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y el riesgo de diabetes

Es bien sabido que el consumo de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de diabetes, pero el mecanismo que subyace a esta relación no está claro. Ahora, en un artículo publicado en Cell Metabolism , los investigadores demuestran que los metabolitos producidos por los microbios intestinales podrían desempeñar un papel. por Cell Press Las bebidas azucaradas alteran la composición intestinal, lo que puede aumentar el riesgo de alteraciones glucémicas y diabetes. Crédito: Cell Metabolism (2025). DOI: 10.1016/j.cmet.2024.12.004 En una cohorte a largo plazo de adultos hispanos/latinos de EE. UU., los investigadores identificaron diferencias en la microbiota intestinal y los metabolitos sanguíneos de individuos con un alto consumo de bebidas azucar...
Aumenta la mortalidad en adultos jóvenes en EE. UU.: las tasas de mortalidad siguen siendo más altas de lo esperado después de la pandemia
Actualidad, Enfermedades, Epidemias, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

Aumenta la mortalidad en adultos jóvenes en EE. UU.: las tasas de mortalidad siguen siendo más altas de lo esperado después de la pandemia

Una nueva investigación de la Universidad de Minnesota muestra que las tasas de mortalidad de los adultos jóvenes, o adultos de entre 25 y 44 años, aumentaron drásticamente durante la pandemia de COVID-19 y siguen siendo más altas de lo esperado después de la pandemia. por la Universidad de Minnesota El aumento de las tasas de mortalidad durante la pandemia de COVID-19 intensificó una tendencia ya negativa para los adultos jóvenes, que comenzó alrededor de 2010. Como resultado, las tasas de mortalidad de los adultos jóvenes en 2023 fueron aproximadamente un 70% más altas de lo que podrían haber sido si las tasas de mortalidad no hubieran comenzado a aumentar aproximadamente una década antes de la pandemia. Investigadores de la Universidad de Minnesota y la Univer...
Aprovechar el caos: cómo el cerebro convierte la aleatoriedad en una memoria robusta
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Investigación, Salud, Tratamientos

Aprovechar el caos: cómo el cerebro convierte la aleatoriedad en una memoria robusta

El ruido aleatorio, como el ruido de fondo de una llamada telefónica, suele considerarse una interferencia no deseada. Ahora, investigadores de Columbia Engineering han descubierto que el cerebro puede aprovechar las inevitables fluctuaciones aleatorias de su actividad para realizar cálculos útiles, en particular en tareas que dependen de la memoria. Por Charles Choi, Universidad de Columbia Crédito: Laboratorio Rungratsameetaweemana/Columbia Engineering Estos hallazgos no sólo profundizan nuestra comprensión de cómo funciona el cerebro, sino que también pueden proporcionar un modelo para construir tecnologías más inteligentes y resilientes, dice el equipo de investigación. Detallaron sus hallazgos el 16 de enero en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias...
¿Beber alcohol realmente quita la tristeza? No es lo que piensas
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

¿Beber alcohol realmente quita la tristeza? No es lo que piensas

Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chicago revela que las personas con trastorno por consumo de alcohol (TCA) y depresión experimentan altos niveles de estimulación y placer cuando están intoxicados, similares a los bebedores que no tienen depresión. por la Universidad de Chicago Los hallazgos contradicen la creencia sostenida durante mucho tiempo de que el placer que las personas experimentan al beber alcohol disminuye con la adicción y que beber hasta la intoxicación tiene como objetivo principal reducir los sentimientos negativos como una forma de automedicación. "Tenemos la creencia popular de que las personas beben en exceso cuando se sienten deprimidas y que en realidad se trata de automedicarse", dijo Andrea King, Ph.D., profe...
Por qué todos deberíamos intentar comer como la gente de las zonas rurales de Papúa Nueva Guinea
Actualidad, Alimentación y Salud, Alimentos, Dietas y Nutrición, España, Investigación

Por qué todos deberíamos intentar comer como la gente de las zonas rurales de Papúa Nueva Guinea

Las dietas occidentales, ricas en alimentos procesados ​​y bajas en fibra, están asociadas con la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas . Estas dietas no solo dañan nuestro cuerpo, sino también nuestro microbioma intestinal, la compleja comunidad de bacterias, hongos y virus que se encuentra en nuestro tracto intestinal y que son importantes para nuestra salud. Por Jens Walter Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público Los científicos, incluidos mis colegas y yo, estamos buscando activamente formas de crear microbiomas saludables para prevenir enfermedades crónicas. Mi búsqueda me ha llevado a Papúa Nueva Guinea. Este país me fascina desde hace mucho tiempo, con sus valles remotos que no fueron tocados por el mundo moderno hasta 1930, sus más de 8...
Un estudio descubre que las células T de tipo madre son clave para una respuesta inmunitaria duradera en el cáncer y las enfermedades crónicas
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Investigación, Resto del Mundo, Tratamientos

Un estudio descubre que las células T de tipo madre son clave para una respuesta inmunitaria duradera en el cáncer y las enfermedades crónicas

Las enfermedades prolongadas, como el cáncer y las infecciones crónicas, suelen dejar al sistema inmunitario en un estado de agotamiento, en el que sus defensores de primera línea, las células T, pierden su capacidad de funcionar de manera eficaz. Una investigación, dirigida por el Instituto Peter Doherty para Infecciones e Inmunidad (Doherty Institute) y el Centro Oncológico Peter MacCallum (Peter Mac), ha identificado un tipo raro de células inmunitarias, llamadas células T de tipo madre, que son la clave para mantener respuestas inmunitarias potentes y a largo plazo. por la Universidad de Melbourne El estudio, publicado en Science Immunology , reveló que la resistencia de estas células T de tipo madre se alimenta de una proteína llamada ID3, expresada por un gen ...
Enfermedades tropicales afectan a 1000 millones de personas
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Instituciones, Salud Pública

Enfermedades tropicales afectan a 1000 millones de personas

GINEBRA – Más de 1000 millones de personas están afectadas por las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), en su mayoría en las áreas más remotas en los países más pobres, señaló en un reporte este jueves 30 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF). En el Día Mundial de las ETD, el 30 de enero, MSF procura “recordar a los gobiernos de los países afectados, a las compañías farmacéuticas, a los filántropos y a los gobiernos de los países ricos -todos con el poder de ayudar- que aún queda mucho por hacer”, indicó el reporte emitido en esta ciudad suiza. El reporte recoge cinco logros recientes en esa área, comenzando por el agregado a lista de ETD  (de la Organización Mundial de la Salud) de la noma, una enfermedad especialmente mortal para la infan...
Se buscan rarezas genéticas para crear nuevos fármacos
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Farmacología, Investigación, México

Se buscan rarezas genéticas para crear nuevos fármacos

La anemia de células falciformes está causada por un error de una letra en el gen de la hemoglobina. Pero no todos los que heredan ese error sufren los peores efectos de esta enfermedad sanguínea. Alberto Vazquez En el año 2008, los científicos descubrieron por qué. La explicación es que algunas de esas personas tienen una segunda peculiaridad genética que hace que sus cuerpos sigan produciendo la hemoglobina fetal, una versión de la sustancia que transporta el oxígeno que normalmente se produce solo hasta el nacimiento. El segundo cambio genético actúa como un modificador: en efecto, una medida defensiva genética contra esta enfermedad. Ahora, una start-up llamada Maze Therapeutics ha acumulado una impresionante cuenta bancaria: 170 millones de euros de los inversores ...
Nueva técnica para detectar si un paciente operado de melanoma puede recaer
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Enfermedades, Investigación, México

Nueva técnica para detectar si un paciente operado de melanoma puede recaer

Se trata de una nueva técnica de “biopsia líquida”, que rastrea la presencia de células tumorales en el organismo mediante el análisis de fluidos, un análisis que podría revolucionar el seguimiento de este tipo de tumor, uno de los más invasivos y en el que el 50 por ciento de los pacientes recaen tras la operación. Alberto Vazquez Así lo han demostrado científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) junto con investigadores del Hospital 12 de Octubre de Madrid y del Instituto María Sklodowska-Curie de Polonia, que han publicado las conclusiones de su estudio en Journal of Experimental Medicine. El CNIO ha informado de que la nueva técnica consiste en realizar un análisis en el drenaje que se extrae de la cirugía y que se desecha como desperdicio tras...
9 partes del cuerpo que ya no necesitamos para nada (y para qué servían antes)
Actualidad, Artículistas, Investigación, Medicina, México

9 partes del cuerpo que ya no necesitamos para nada (y para qué servían antes)

Desde un punto antropológico, se les llama «sobras evolutivas». Alberto Vazquez Son esas parte de nuestro cuerpo que no tienen ninguna utilidad para las funciones que desarrollamos en una vida moderna. Pero no siempre ha sido así. Todas cumplían una función específica (y en muchos casos vitales) para nuestros antepasados. Aunque no todo el mundo las conserva, estas son algunas de las más comunes, según reveló Dorsa Amir, una antropóloga de la evolución del Boston College, en Estados Unidos, al portal Business Insider ¿Te atreves a examinar cuántas tienes? 1 El apéndice Probablemente es la parte inservible del cuerpo más conocida por todos. Las investigaciones científicas apuntan a que este órgano ayudaba en la digestión de las plantas con exceso de celulosa ...
Una investigación con gusanos sugiere alternativas en el tratamiento de la esquizofrenia
Actualidad, Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Investigación, Tratamientos

Una investigación con gusanos sugiere alternativas en el tratamiento de la esquizofrenia

Ensayos con nematodos de la especie 'Caenorhabditis elegans' ayudan a entender la importancia de ciertos genes humanos en el tratamiento de este trastorno mental AGENCIA FAPESP/DICYT Un grupo de científicos brasileños ha estudiado en gusanos el papel de ciertos genes relacionados con la esquizofrenia en la respuesta a drogas antipsicóticas aplicadas a pacientes esquizofrénicos. Los resultados obtenidos hasta el momento indican nuevos caminos tendientes a entender la resistencia a algunos tipos de medicamentos. Este estudio se lleva a cabo en Brasil, en el Departamento de Farmacología de la Escuela Paulista de Medicina de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), con la colaboración de investigadores de la Universidad de Campinas (Unicamp). Un artículo sobre dicho trabaj...
Un péptido parece prometedor para proteger los riñones de la nefritis
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Tecnología en la salud, Tratamientos

Un péptido parece prometedor para proteger los riñones de la nefritis

Un péptido sintético parece interrumpir directamente la inflamación destructiva que ocurre en la nefritis, permitiendo que los riñones se recuperen mejor y mantengan sus funciones importantes, informan los investigadores. por la Facultad de Medicina de Georgia de la Universidad de Augusta Ya sea que administraron el péptido en todo el cuerpo o lo enviaron directamente a los riñones, redujo el movimiento de las células inmunes hacia los riñones, resolvió la inflamación y el daño y mejoró la función renal , sin aumentar la presión arterial, informan en la revista Kidney International . Factores como una infección o lesión grave y enfermedades como la hipertensión y la diabetes no controladas pueden causar nefritis aguda o crónica, que afecta tanto a los r...
Un estudio con ratones aporta información largamente esperada sobre el cáncer de estómago humano
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Un estudio con ratones aporta información largamente esperada sobre el cáncer de estómago humano

Los ratones han sido fundamentales en el estudio del cáncer, pero, como todos los modelos animales de enfermedades humanas, tienen sus limitaciones. En el caso del cáncer de estómago en particular, históricamente se ha considerado a los ratones como organismos de investigación bastante malos, porque los roedores rara vez desarrollan tumores de estómago espontáneos. Por Aliyah Kovner, Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley Pero los resultados de un nuevo estudio están a punto de cambiar el paradigma. Un equipo internacional de investigación dirigido por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía (Berkeley Lab) ha informado de que un único linaje de ratones de laboratorio podría servir como modelo útil de la enfermedad después de observar una alt...
Una nueva herramienta rastrea enfermedades transmitidas por aguas residuales en la UE
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Salud Pública, Tecnología en la salud

Una nueva herramienta rastrea enfermedades transmitidas por aguas residuales en la UE

La Comisión Europea acaba de lanzar una nueva herramienta que facilita el seguimiento de la propagación de enfermedades infecciosas mediante el análisis de las aguas residuales: el Cuadro de mando europeo de vigilancia de las aguas residuales . Este cuadro de mando muestra datos de toda la UE mediante la combinación de cuadros de mando nacionales y basados ​​en investigaciones existentes. Al proporcionar información casi en tiempo real sobre las tendencias de los patógenos, el cuadro de mando puede ayudar a las autoridades de salud pública en sus esfuerzos por rastrear, predecir y responder rápidamente a los brotes de enfermedades.Comprar vitaminas y suplementos por la Comisión Europea, Centro Común de Investigación (JRC) El panel de control fue desarrollado por el ...
Un «parche cardíaco» de células madre resulta prometedor para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Investigación, Tratamientos

Un «parche cardíaco» de células madre resulta prometedor para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca

Los resultados obtenidos con macacos rhesus proporcionan una base sólida para una investigación pionera en humanos sobre la reparación del corazón con músculo cardíaco modificado a partir de células madre. El estudio es un hito para la aplicación clínica del "parche cardíaco" como una opción de tratamiento innovadora para pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada en el Centro Médico Universitario de Göttingen (UMG) y el Centro Médico Universitario Schleswig-Hostein, Canpus Lübeck (UKSH). El estudio forma parte de la estrategia de investigación traslacional del Centro Alemán de Investigación Cardiovascular (DZHK). Los resultados se han publicado en Nature . por Lena Bösch, Universitätsmedizin Göttingen - Universidad Georg-August-Universität El ensayo cl...
El vínculo entre la hipertensión y el intestino podría abrir el camino a mejores medicamentos para la presión arterial alta
Actualidad, Enfermedades, Farmacología, Investigación, Resto del Mundo, Tratamientos

El vínculo entre la hipertensión y el intestino podría abrir el camino a mejores medicamentos para la presión arterial alta

Investigadores de la Universidad de Monash han revelado cómo el intestino (y lo que comemos) regula la presión arterial alta, abriendo la puerta a posibles nuevos medicamentos más especializados. por la Universidad de Monash Crédito: Circulation Research (2025). DOI: 10.1161/CIRCRESAHA.124.325770 El proyecto involucró a varios investigadores de Australia, China y Singapur, y fue dirigido por el Laboratorio de Investigación de Hipertensión de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Monash, dirigido por la profesora Francine Marques. Los hallazgos son muy significativos para el estimado de uno de cada tres australianos que padece hipertensión, que es una de las principales causas de accidente cerebrovascular, enfermedad cardíaca y enfer...
Un estudio destaca un nuevo objetivo y una posible terapia para los cánceres resistentes al tratamiento
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Terapias, Tratamientos

Un estudio destaca un nuevo objetivo y una posible terapia para los cánceres resistentes al tratamiento

Investigadores del Centro Oncológico Markey de la Universidad de Kentucky han descubierto una nueva y prometedora forma de combatir los cánceres resistentes a la terapia al apuntar a una modificación proteica específica, según un estudio publicado en el International Journal of Biological Sciences . Por Elizabeth Chapin, Universidad de Kentucky Resumen gráfico. Crédito: Revista Internacional de Ciencias Biológicas (2024). DOI: 10.7150/ijbs.96672 El equipo de investigación, dirigido por Vivek Rangnekar, Ph.D., profesor y titular de la Cátedra Alfred Cohen de Investigación Oncológica en la Facultad de Medicina del Reino Unido, se centró en una proteína llamada S6K1, que se activa en niveles elevados en muchos tipos de cáncer, incluidos el de pul...
Un ensayo clínico revela que el CBD reduce el deseo de beber alcohol en personas que sufren alcoholismo
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Salud Pública, Tratamientos

Un ensayo clínico revela que el CBD reduce el deseo de beber alcohol en personas que sufren alcoholismo

Un nuevo estudio demuestra que el cannabidiol (CBD) puede reducir el deseo de beber alcohol en personas que sufren de alcoholismo. El CBD es un componente natural de la planta de cannabis y no tiene efectos intoxicantes. por Torsten Lauer, Zentralinstitut für Seelische Gesundheit Efecto del tratamiento sobre la activación inducida por señales en el NAc izquierdo y derecho. Crédito: Molecular Psychiatry (2024). DOI: 10.1038/s41380-024-02869-y Con su trabajo, los científicos del Instituto Central de Salud Mental (CIMH) aportan la primera evidencia de que este principio activo del cannabis podría ayudar con los problemas de alcoholismo . El equipo ha publicado los resultados de su estudio en la revista Molecular Psychiatry .Comprar vitaminas y suplementos Primer ...
Análisis de datos a gran escala vincula enfermedades raras con mayor riesgo de mortalidad por COVID-19
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Salud Pública, Tecnología en la salud

Análisis de datos a gran escala vincula enfermedades raras con mayor riesgo de mortalidad por COVID-19

Un estudio realizado en toda Inglaterra con más de 58 millones de personas ha identificado ocho enfermedades raras que conllevan un riesgo significativamente mayor de mortalidad relacionada con la COVID-19 en personas completamente vacunadas. Esta importante investigación exige una mejor inclusión de las enfermedades raras en las estrategias de salud pública, incluida la planificación futura de pandemias, las políticas de vacunación y la prestación de servicios del NHS.Comprar vitaminas y suplementos por Health Data Research UK La investigación fue publicada en The Lancet Digital Health . Históricamente, las enfermedades raras han sido difíciles de estudiar y han sido ignoradas en la investigación, en parte debido a la falta de datos a gran es...
Un nuevo compuesto reduce en ratones la metástasis en cáncer de mama
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, España, Investigación, Tratamientos

Un nuevo compuesto reduce en ratones la metástasis en cáncer de mama

Los resultados del estudio, liderado por investigadores del CSIC, muestran una reducción del tumor y una eliminación casi completa de la metástasis producida CSIC/DICYT El cáncer de mama es el más común en mujeres, y uno de los más letales es el triple negativo metastásico. Éste afecta al funcionamiento de los macrófagos, componentes clave del sistema inmunitario que, en condiciones normales, ayudan a eliminar patógenos, combatir virus y promover la cicatrización de heridas. El tumor altera la actividad de estas células, las cuales forman vasos sanguíneos a su alrededor y emiten señales que inducen inmunodepresión en los linfocitos T. Es decir, no atacan al tumor y se favorece su expansión. Ahora, un equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Química Avanz...