
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) representa el 10-15% de los casos de cáncer de mama. Su agresividad y ausencia de receptores hormonales lo convierten en un reto clínico, pero los avances en inmunoterapia e inhibidores de PARP ofrecen un nuevo horizonte.
Redacción Mundo de la Salud
Características biológicas
El CMTN carece de receptores de estrógeno, progesterona y HER2. Suele ser más frecuente en mujeres jóvenes y se asocia con mutaciones BRCA1/2. Tiene mayor índice proliferativo y peor pronóstico que otros subtipos.
Diagnóstico
Se basa en inmunohistoquímica y análisis molecular. Este subtipo presenta alta tasa de metástasis, con predilección por pulmón, hígado y cerebro.
Tratamiento actual
- Quimioterapia: sigue siendo la primera línea.
- Inmunoterapia: inhibidores de PD-1/PD-L1 en combinación con quimio.
- Inhibidores de PARP: para pacientes BRCA mutadas.
- Anticuerpos conjugados (ADC): como sacituzumab govitecán, prometedores en enfermedad refractaria.
Investigación
Se exploran combinaciones de inmunoterapia, vacunas terapéuticas y terapia génica dirigida.
