Un estudio internacional dirigido por científicos de la Universidad de Manchester descubrió la identidad de los genes que predisponen a las personas a la enfermedad renal crónica. Universidad de Manchester. El descubrimiento es un gran avance en la comprensión del trastorno significativamente sub-diagnosticado que, si no se detecta, puede llevar a la […]
Investigadores de la Universidad de Utah Health identificaron cuatro cambios genéticos que ocurren con más frecuencia en personas que murieron por suicidio, lo que podría indicar un mayor riesgo en personas vulnerables. Universidad de Utah El suicidio es la décima causa de muerte en los Estados Unidos, y cada año […]
Un grupo de científicos estadounidenses de la Universidad de California en San Francisco (UCSF, por sus siglas en inglés) echaron un vistazo a cómo se ve la tristeza en el cerebro del ser humano, según un estudio publicado este jueves en la revista Cell. Los investigadores involucraron en el estudio […]
Científicos de la Universidad de Bristol han diseñado una nueva plataforma de moléculas de unión a glucosa sintética que nos acerca un paso más al desarrollo de la primera insulina sensible a la glucosa del mundo que, según los investigadores, transformará el tratamiento de la diabetes. Universidad de Bristol La […]
Investigadores de la Universidad de Shinshu en Japón descubrieron que la edición de las propiedades químicas de las fusicoccinas, un tipo de compuesto orgánico tóxico producido por hongos para destrozar las plantas, puede transformarlas en sustancias químicas con propiedades antitumorales en las células. Los resultados del estudio se publicaron en Chemistry — […]
Investigadores del IRB Barcelona modifican la clorotoxina, una proteína pequeña del veneno de escorpión, capaz de superar la barrera encefálica para transportar fármacos IRB/DICYT El laboratorio de Péptidos y Proteínas del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ha presentado en la revista Chemical Communications una molécula pequeña (un péptido) derivada de la clorotoxina, […]
La OMS ha lanzado una campaña en redes sociales para concienciar sobre los peligros del mal uso que hacemos de los antibióticos. Las autoridades sanitarias mundiales vuelven a hacer sonar las campanas de alerta: el uso irresponsable que hacemos de los antibióticos es un peligro para nuestra salud. Y, además, […]
Londres, 19 nov (PL) Las víctimas de acoso o violencia laboral corren mayor riesgo de padecer problemas vasculares cardiacos o cerebrales, asegura un estudio publicado hoy en el European Heart Journal. Los científicos aseguran que aunque la investigación es de tipo observacional los resultados son sólidos y tienen implicaciones importantes […]
Además de los problemas de pobreza, el desarrollo de la economía en países africanos se ha visto afectado por la reducción en la oferta laboral, debida a la baja productividad de los trabajadores, quienes padecen las secuelas de este virus. Así lo evidenció el estudiante Carlos Andrés Franco, de la […]
Algunos investigadores dicen que los ensayos clínicos de medicamentos para reforzar el sistema inmunológico del cuerpo se están moviendo demasiado rápido. Heidi Ledford El asombroso fracaso de un medicamento contra el cáncer que alguna vez fue prometedor ha hecho que algunos investigadores argumenten que el campo se ha movido demasiado […]
En todo el país, aparecen vallas publicitarias que sugieren que las vacunas pueden matar a los niños, cuando la ciencia detrás de la vacunación es muy clara: las vacunas son extremadamente seguras . Joel Michael Reynolds Los investigadores que estudian las creencias de los antioxistas han encontrado muchas razones diferentes, no solo religiosas o políticas, en […]
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las mujeres mexicanas que enfrentan un diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama atraviesan esta situación sin la información suficiente o necesaria para solventar sus dudas, inquietudes o miedos con respecto a la enfermedad. Por Carmen Báez Investigaciones a cargo de la doctora y especialista […]
El mapeo de un cierto grupo de células, conocido como oligodendrocitos, en el sistema nervioso central de un modelo de ratón de esclerosis múltiple (EM), muestra que podrían tener un papel importante en el desarrollo de la enfermedad. Instituto Karolinska. El descubrimiento puede llevar a nuevas terapias dirigidas a otras […]
La enfermera de la sala quería ser tranquilizadora. «Su madre tiene una pequeña infección y la hemos llevado a cuidados intensivos», le dijo a Sarah Wilkins. (Algunos nombres han sido cambiados.) Jane Feinmann, Mosaico. La actualización de Judy Jones, de 68 años, fue inesperada. Se estaba recuperando de la cirugía, se había fracturado […]
Un equipo de investigación dirigido por el Dr. Kim Innes, profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de West Virginia, descubrió que un simple programa de meditación o escucha musical puede alterar ciertos biomarcadores del envejecimiento celular y la enfermedad de Alzheimer en adultos mayores que experimentan […]
Un nuevo estudio de Nature Communications dirigido por investigadores del Centro de Cáncer Markey de la Universidad de Kentucky sugiere que una enzima conocida como la subunidad alfa-1 de Prolyl 4-hydroxylase (P4HA1) es una posible diana terapéutica para el cáncer de mama triple negativo. Allison Perry, Universidad de Kentucky La expresión de la prolil […]
Los especialistas analizaron datos de casi 1,8 millones de pacientes que se sometieron a un examen físico obligatorio entre los 16 y 19 años, desde 1967 hasta 2002. (actualidad.rt.com).- Un equipo de investigadores israelíes ha descubierto que la obesidad en la adolescencia está asociada con un riesgo hasta cuatro veces […]