jueves, noviembre 27Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 23 de noviembre de 2025

La revolución sexual sénior: tres de cada cinco consideran el sexo esencial para su bienestar
Actualidad, Buen Vivir, España, Gerontología y Geriatría, Investigación, Opinión

La revolución sexual sénior: tres de cada cinco consideran el sexo esencial para su bienestar

Iñaki Ortega Cachón, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja Mi padre tiene 86 años y me sigue ganando al tenis. Mi madre es octogenaria también y capaz de alimentar un día de verano a una tropa de hambrientos nietos adolescentes. Son ancianos, pero están sanos y fuertes. No me atrevería a preguntarles –como tampoco lo hacía la estadística oficial hasta hace poco– por su hábitos sexuales. En mi caso por pudor, en el de los funcionario del Instituto Nacional de Estadística de la época por edadismo, puesto que no concebían esos estadísticos que unos adultos mayores siguiesen practicando el sexo. Por eso la edición quinta del barómetro del consumo sénior, que dirijo, ha preguntado a una muestra representativa de mayores de 55 años españoles –en un amplio apartado titulado vital...
Científicos franceses exploran el potencial del ARN mensajero para tratar un cáncer especialmente agresivo
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Tecnología en la salud, Tratamientos

Científicos franceses exploran el potencial del ARN mensajero para tratar un cáncer especialmente agresivo

Un laboratorio en Orleans busca ampliar los límites de una tecnología que cambió la medicina reciente Redacción Mundo de la Salud En un laboratorio de la ciudad francesa de Orleans, un equipo de investigadores trabaja para ampliar los límites conocidos del ARN mensajero (ARNm), la misma tecnología que transformó el abordaje de las vacunas durante la pandemia de COVID-19. Esta vez, el propósito no es prevenir una infección viral, sino encontrar una vía terapéutica para enfrentar uno de los cánceres más letales, según informó MedicalXpress. El interés creciente por el ARNm en el campo oncológico se debe a su capacidad para desencadenar respuestas inmunitarias específicas y modular procesos celulares con una precisión difícil de conseguir mediante otros métodos. El estudio se...
El “síndrome del corazón festivo”: cómo el estrés y el alcohol de la temporada afectan al ritmo cardíaco
Actualidad, Cardiología, Enfermedades, Europa, Investigación, Salud

El “síndrome del corazón festivo”: cómo el estrés y el alcohol de la temporada afectan al ritmo cardíaco

Un fenómeno que aparece cada año cuando llegan las celebraciones Redacción Mundo de la Salud La temporada de fiestas suele asociarse con compras, viajes, preparación de reuniones familiares y una agenda repleta de actividades que, aunque alegres, pueden generar un aumento considerable del estrés. A esto se suma la disponibilidad constante de bebidas alcohólicas en celebraciones y encuentros sociales. MedicalXpress destaca que esta combinación puede desencadenar un fenómeno conocido como “síndrome del corazón festivo”, una alteración del ritmo cardíaco relacionada con el consumo agudo de alcohol y el agotamiento emocional típico de estas fechas. Este síndrome, identificado hace varias décadas, aparece con mayor frecuencia durante los periodos de vacaciones y festividades. S...
Un nuevo mecanismo de señalización neuronal abre el camino hacia tratamientos más seguros para el dolor
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Europa, Salud, Terapias

Un nuevo mecanismo de señalización neuronal abre el camino hacia tratamientos más seguros para el dolor

Un hallazgo que redefine cómo entendemos la transmisión del dolor Redacción Mundo de la Salud Un grupo de investigadores de Tulane University, junto con especialistas de otras ocho instituciones académicas, ha identificado un mecanismo de señalización en las células nerviosas que podría cambiar de manera significativa la forma en que comprendemos el dolor y las estrategias para controlarlo. La información, difundida por MedicalXpress, destaca que este descubrimiento tiene el potencial de conducir a terapias más seguras y eficaces, especialmente en un contexto global donde los tratamientos disponibles presentan limitaciones importantes y, en algunos casos, riesgos considerables. El dolor es una experiencia compleja que involucra múltiples rutas biológicas. Aunque los tratam...
Nueva evidencia revela un mayor riesgo de cáncer de vejiga en personas con diabetes tipo 1
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Investigación, Salud y Bienestar

Nueva evidencia revela un mayor riesgo de cáncer de vejiga en personas con diabetes tipo 1

Un hallazgo relevante que redefine la comprensión del riesgo oncológico Redacción Mundo de la Salud Un nuevo análisis presentado por MedicalXpress aporta información crucial sobre la relación entre la diabetes tipo 1 y el desarrollo de cáncer de vejiga. Según una revisión sistemática y un metaanálisis realizados por investigadores de la Keck School of Medicine de la Universidad del Sur de California (USC), las personas con este tipo de diabetes tienen un riesgo 4,29 veces mayor de padecer este cáncer en comparación con quienes no presentan la enfermedad. Este estudio es el primero que controla adecuadamente el efecto del tabaquismo, un factor que había distorsionado los resultados en investigaciones anteriores. El hallazgo es especialmente relevante porque introduce una pe...