jueves, noviembre 27Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 22 de noviembre de 2025

Hábitos cotidianos que pueden dañar silenciosamente al páncreas
Actualidad, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Europa, Investigación, Salud

Hábitos cotidianos que pueden dañar silenciosamente al páncreas

Un órgano pequeño, pero fundamental para la vida Redacción Mundo de la Salud El páncreas es uno de los órganos más discretos y, al mismo tiempo, más esenciales del cuerpo humano. Ubicado detrás del estómago, combina dos funciones decisivas: produce enzimas que permiten descomponer los alimentos y genera hormonas como la insulina y el glucagón, que regulan el azúcar en sangre. Mantener su salud es indispensable para el funcionamiento general del organismo, pero muchos de los hábitos cotidianos que adoptamos sin pensarlo pueden afectar su capacidad para trabajar adecuadamente. Un análisis difundido por MedicalXpress aborda con detalle cómo pequeñas rutinas pueden perjudicar este órgano con el paso del tiempo. Comprender las funciones del páncreas ayuda a dimensionar la impor...
Una píldora diaria y más accesible muestra resultados prometedores para la pérdida de peso
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Farmacología, Salud, Tratamientos

Una píldora diaria y más accesible muestra resultados prometedores para la pérdida de peso

Un tratamiento más simple que los fármacos actuales podría transformar el abordaje de la obesidad Redacción Mundo de la Salud Un estudio divulgado recientemente por MedicalXpress presenta un avance que podría modificar el panorama de los tratamientos para la pérdida de peso: una píldora diaria, más económica y fácil de tomar que los medicamentos actualmente disponibles, logró que los participantes perdieran alrededor de una décima parte de su peso corporal en un periodo cercano a los 18 meses. Este hallazgo llega en un momento en el que la demanda de opciones terapéuticas contra la obesidad crece de forma acelerada, mientras que los costes y dificultades de acceso a los tratamientos más populares siguen siendo una barrera importante para millones de personas. El medicament...
Nueva técnica genética permite “camuflar” tumores en ratones para estudiar mejor la inmunoterapia
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Investigación, Salud, Terapias

Nueva técnica genética permite “camuflar” tumores en ratones para estudiar mejor la inmunoterapia

Una herramienta que acerca la ciencia a modelos más realistas del sistema inmune Redacción Mundo de la Salud El sistema inmunológico es la primera defensa del organismo frente a tumores y metástasis, y por eso resulta fundamental estudiarlo en modelos que reproduzcan con fidelidad su funcionamiento. Sin embargo, lograr que los modelos animales, especialmente los ratones utilizados en investigación oncológica, reflejen una respuesta inmune natural ha sido un desafío constante. Un trabajo reciente presentado por MedicalXpress describe un avance significativo: una técnica que modifica genéticamente células tumorales mediante un método similar a unas “tijeras de genes”, permitiendo que se comporten como células propias del hospedador. Este “camuflaje” evita que el sistema inmune ...
El microbioma intestinal revela nuevas claves genómicas sobre su impacto en la salud
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Genética, Medicina, Salud

El microbioma intestinal revela nuevas claves genómicas sobre su impacto en la salud

Un ecosistema microscópico que influye en nuestro bienestar diario Redacción Mundo de la Salud El microbioma intestinal ha pasado de ser un territorio poco explorado a convertirse en un escenario fundamental para comprender la salud humana. Formado por billones de microorganismos, este ecosistema invisible participa en funciones esenciales: desde la digestión hasta la regulación del sistema inmunológico y los procesos inflamatorios. Un estudio reciente presentando a través de MedicalXpress aporta una mirada renovada gracias a un análisis a escala genómica que permite entender, con mayor precisión, cómo las variaciones microbianas pueden influir en enfermedades complejas como la enfermedad inflamatoria intestinal (IBD). Lo más relevante de esta investigación es la capacidad...
Un “humano virtual programable”: así podría la IA transformar por completo el desarrollo de nuevos fármacos
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Farmacología, Investigación, Tecnología en la salud

Un “humano virtual programable”: así podría la IA transformar por completo el desarrollo de nuevos fármacos

Una herramienta digital para acelerar décadas de investigación Redacción Mundo de la Salud Llevar un tratamiento médico desde la idea inicial hasta su aprobación final es un proceso largo, costoso y, con demasiada frecuencia, fallido. Según datos difundidos por MedicalXpress, solo un pequeño porcentaje de los compuestos prometedores logra superar todas las etapas del desarrollo farmacológico. En este contexto, un nuevo avance tecnológico podría cambiar el panorama: un “humano virtual programable”, basado en inteligencia artificial, capaz de simular con precisión cómo reacciona el cuerpo humano frente a nuevos medicamentos. Esta herramienta no es un simple modelo computacional; se trata de un sistema dinámico, adaptable y entrenado con grandes volúmenes de datos biomédicos ...