jueves, noviembre 27Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 21 de noviembre de 2025

Un cóctel de microARN abre nuevas posibilidades contra los tumores cerebrales
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Tratamientos

Un cóctel de microARN abre nuevas posibilidades contra los tumores cerebrales

Una estrategia innovadora desde la biotecnología italiana Redacción Mundo de la Salud Un avance reciente presentado por el Italian Institute of Technology (IIT–Istituto Italiano di Tecnologia) está generando expectativas en el campo de la neurooncología. Se trata de un cóctel terapéutico basado en microARN, diseñado para debilitar tumores del sistema nervioso central, incluidos los agresivos glioblastomas. La tecnología, patentada por el instituto italiano, surge como una alternativa prometedora para trastornos oncológicos donde los tratamientos disponibles suelen ser limitados y con bajas tasas de supervivencia. Este enfoque, difundido en una publicación de MedicalXpress, se centra en la capacidad del cóctel de microARN para interferir en los mecanismos celulares que perm...
Nuevas pistas sobre la prosopagnosia del desarrollo: ¿por qué algunas personas no reconocen rostros?
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Investigación, Neurología, Psicología

Nuevas pistas sobre la prosopagnosia del desarrollo: ¿por qué algunas personas no reconocen rostros?

Una condición poco comprendida que afecta la vida cotidiana Redacción Mundo de la Salud Reconocer un rostro en una fracción de segundo es algo automático para la mayoría de las personas. Sin embargo, para quienes viven con prosopagnosia del desarrollo, también conocida como ceguera facial, esta tarea cotidiana se transforma en un desafío constante. Un nuevo estudio presentado a través de MedicalXpress ofrece hallazgos que profundizan en la comprensión de esta condición neurológica, revelando cómo ciertas variaciones en el procesamiento visual pueden afectar la capacidad de identificar incluso los rostros más familiares. Esta investigación aporta una visión renovada sobre un trastorno cuya prevalencia podría ser mucho mayor de lo que se creía, afectando aproximadamente al 2...
Científicos identifican la vitamina que reduce significativamente el riesgo de infartos y enfermedades cardíacas
Actualidad, Argentina, Cardiología, Ciencia en la salud, Enfermedades, Farmacología

Científicos identifican la vitamina que reduce significativamente el riesgo de infartos y enfermedades cardíacas

Un estudio presentado por la American Heart Association revela que la suplementación personalizada con un nutriente específico consiguió reducir en más de un 50% el riesgo de sufrir nuevos eventos cardiovasculares en personas con antecedentes cardíacos Por Martina Cortés Moschetti En una época en que las enfermedades del corazón figuran entre las principales causas de muerte a nivel mundial y la prevención de recaídas se ha vuelto un desafío prioritario para la medicina, un reciente estudio presentado durante las Sesiones Científicas 2025 de la American Heart Association ha captado la atención de la comunidad médica. Investigadores del Intermountain Medical Center de Utah, liderados por Heidi T. May, Ph.D., ofrecieron una nueva perspectiva: ...
Cuánto café puedo tomar al día, según la ciencia
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Investigación, Salud

Cuánto café puedo tomar al día, según la ciencia

Es una de las bebidas más populares del mundo y aporta antioxidantes. Mantener un consumo moderado es fundamental para evitar posibles riesgos Por Martina Cortés Moschetti El café es una de las bebidas más populares del mundo y representa un ritual cotidiano para millones de personas. Aunque se le atribuyen múltiples beneficios para la salud, los expertos insisten en que la moderación resulta esencial para evitar los posibles riesgos asociados a su consumo. Comprender cuáles son las dosis recomendadas y reconocer los síntomas de un exceso, permite disfrutar de sus ventajas sin exponerse a efectos adversos. ¿Cuáles son los beneficios del café para la salud? Consumido con moderación, el café puede aportar beneficios al organismo. Según e...
El vínculo entre la hepatitis C crónica y el cáncer de páncreas: nuevas evidencias que cambian el panorama clínico
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina

El vínculo entre la hepatitis C crónica y el cáncer de páncreas: nuevas evidencias que cambian el panorama clínico

Un hallazgo que redefine los factores de riesgo Incidencia acumulada de adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) según el estado de infección por el virus de la hepatitis C (VHC). Crédito: JAMA Network Open (2025). DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2025.43701 Redacción Mundo de la Salud La relación entre la hepatitis C crónica y diversas complicaciones hepáticas es ampliamente conocida. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Yale School of Medicine introduce un elemento decisivo en la comprensión del impacto sistémico del virus: las personas con infección crónica por hepatitis C (HCV) presentan un riesgo 1,8 veces mayor de desarrollar cáncer de páncreas en comparación con individuos que dan negativo al virus. Esta conclusión, publicada en...