jueves, noviembre 27Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 18 de noviembre de 2025

La vacuna contra el herpes zóster puede ser una aliada en la prevención de la demencia, según un nuevo estudio
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Gerontología y Geriatría, Investigación, Neurología

La vacuna contra el herpes zóster puede ser una aliada en la prevención de la demencia, según un nuevo estudio

Personas que recibieron la vacuna registraron menos diagnósticos de deterioro cognitivo con el paso de los años, especialmente en adultos mayores y mujeres. Los detalles de una investigación internacional publicada en Nature Medicine La demencia figura entre las principales causas de discapacidad y dependencia en adultos mayores en todo el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2021 más de 57 millones de personas convivían con esta condición, y cada año se suman cerca de 10 millones de nuevos diagnósticos. Por otra parte, el herpes zóster, que se origina por la reactivación del virus varicela-zóster —el mismo responsable de la varicela—, afecta hasta a un tercio de los adultos a lo largo de sus vidas y s...
Prevenir la diabetes tipo 2 desde la cocina: por qué el desayuno es clave para proteger la salud
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Europa, Salud y Bienestar

Prevenir la diabetes tipo 2 desde la cocina: por qué el desayuno es clave para proteger la salud

La alimentación diaria puede marcar la diferencia en el riesgo de desarrollar diabetes Redacción Mundo de la Salud La prevención de la diabetes tipo 2 no comienza en un consultorio médico ni en un gimnasio, sino en un lugar mucho más cotidiano: la mesa del desayuno. Según especialistas citados por el medio alemán SHZ, una alimentación equilibrada durante las primeras horas del día puede influir significativamente en la regulación de la glucosa, la saciedad y los hábitos alimentarios que se consolidan a lo largo de la jornada. Esta perspectiva resalta la importancia de comprender cómo los alimentos actúan en nuestro organismo y cómo pueden contribuir a reducir el riesgo de una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. La diabetes tipo 2 se caracteriza p...
Los alimentos ultraprocesados ​​podrían explicar el aumento del cáncer de intestino en mujeres menores de 50 años, según un estudio
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades

Los alimentos ultraprocesados ​​podrían explicar el aumento del cáncer de intestino en mujeres menores de 50 años, según un estudio

La investigación aporta pistas sobre el rol de las grasas saturadas, la inflamación y los cambios en la microbiota, y reabre el debate mundial sobre el impacto real de estos productos en la salud Por Nazareno Rosen En los últimos años, la preocupación por el aumento de casos de cáncer de intestino en personas menores de 50 años ha llamado la atención de la comunidad médica y científica. Sin embargo, este fenómeno encontró una razón. Un reciente estudio sugiere que la alta ingesta de alimentos ultraprocesados (UPF, por sus siglas en inglés) podría estar relacionada con el desarrollo de lesiones precursoras de este tipo de cáncer, sobre todo entre mujeres jóvenes. Alimentos ultraprocesados: definición y controversia Los alimentos ultrapr...
Nuevas imágenes moleculares revelan cómo los opioides activan su receptor y cómo actúan sus antídotos
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Farmacología, Investigación, Tecnología en la salud

Nuevas imágenes moleculares revelan cómo los opioides activan su receptor y cómo actúan sus antídotos

Un avance clave para comprender la acción de los opioides Redacción Mundo de la Salud Un reciente estudio difundido por Chemistry World ha permitido observar con una precisión sin precedentes cómo los opioides —y las moléculas diseñadas para bloquear sus efectos— interactúan con el receptor μ-opioide, el principal mediador del alivio del dolor pero también responsable de la adicción y las sobredosis. Gracias a técnicas de crio-microscopía electrónica (cryo-EM), los investigadores han capturado imágenes detalladas de los pasos específicos mediante los cuales estas sustancias se unen, activan o inhiben al receptor, arrojando nueva luz sobre los mecanismos moleculares que determinan sus efectos. Este avance abre un horizonte prometedor para diseñar medicamentos más seguros, c...
Qué es el “binge drinking” y cómo impacta en la salud y la calidad de vida
Actualidad, Argentina, Investigación, Opinión, Psicología, Salud

Qué es el “binge drinking” y cómo impacta en la salud y la calidad de vida

El Día Mundial sin Alcohol es una buena ocasión para analizar esta modalidad de consumo de alcohol en “atracones”, en especial entre los jóvenes. Cerebro, hígado y corazón son los órganos más afectados. Dos expertos advierten sobre los múltiples riesgos y brindan recomendaciones de prevención Por Silvia Pardo Cada 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para alertar sobre los efectos negativos del alcohol en la salud física y mental . Según el informe de la OMS sobre Alcohol y Salud en 2019, hubo en el mundo 2,6 millones de muertes como consecuencia del consumo de alcohol. A pesar de ese panorama, ahora existe una modalidad, sobre todo entre adoles...