viernes, noviembre 28Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 14 de septiembre de 2025

El té verde mejora la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa en ratones obesos
Actualidad, Alimentación y Salud, Brasil, Investigación, Medicina, Salud y Bienestar

El té verde mejora la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa en ratones obesos

El té verde es una bebida ancestral reconocida por sus propiedades medicinales y antioxidantes. Se ha estudiado ampliamente por sus efectos beneficiosos en enfermedades metabólicas, como la obesidad y la diabetes tipo 2. Estudios recientes han profundizado nuestra comprensión de los mecanismos de acción de esta infusión y han revelado que el tratamiento con té verde redujo el peso y mejoró significativamente la sensibilidad a la glucosa y la resistencia a la insulina en ratones obesos. Estos resultados refuerzan la posible relevancia de la bebida como complemento en el tratamiento de la obesidad en humanos. por la FAPESP Rosemari Otton dirigió los estudios del Programa Interdisciplinario de Posgrado en Ciencias de la Salud de la Universidad Cruzeiro do Sul en São Paulo, Brasi...
Descubren un marcador cerebral que podría anticipar el inicio del Alzheimer
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Enfermedades, Medicina, Neurología

Descubren un marcador cerebral que podría anticipar el inicio del Alzheimer

Un avance científico en ratones permite rastrear alteraciones en el cerebro mucho antes de que surjan problemas de memoria, abriendo la puerta a intervenciones más tempranas y personalizadas. Los detalles de una investigación de Florida International University Por Agustín Gallardo La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica al Alzheimer como el tipo de demencia más frecuente, ya que abarca entre el 60% y el 70% de los diagnósticos. Aunque la enfermedad aún no cuenta con una cura, la investigación científica continúa desarrollando nuevas alternativas y estrategias para beneficiar a quienes la padecen. La posibilidad de detectar el Alzheimer antes de que los síntomas sean evidentes ha avanzado con la identificació...
Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?
Actualidad, Enfermedades, España, Investigación, Medicina, Salud y Bienestar

Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?

Daniel Miranda Prieto, Universidad de Oviedo and Javier Rodríguez-Carrio, Universidad de Oviedo El envejecimiento supone un gran desafío económico y sanitario para las sociedades occidentales. En España, por ejemplo, un tercio de la población será mayor de 65 años en 2055. Estas cifras apuntan a un incremento de casos de patologías asociadas a la edad como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer, sin olvidar el aumento de las personas susceptibles a enfermedades infecciosas y autoinmunes. Para prevenir o ralentizar esas consecuencias, resulta esencial comprender los cambios que experimenta nuestro cuerpo con el paso del tiempo. Es fácil entender qué ocurre en los huesos, el cerebro o las hormonas, pero ¿de qué manera afecta el envejecimiento a nuestras defensas? Como ver...
HPN: cómo los anticuerpos anti-complemento están transformando la supervivencia 🩸🛡️🧬
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina

HPN: cómo los anticuerpos anti-complemento están transformando la supervivencia 🩸🛡️🧬

La hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) es una enfermedad rara, adquirida, causada por mutaciones somáticas en el gen PIGA de las células madre hematopoyéticas. Esto genera una deficiencia en proteínas reguladoras del complemento (CD55 y CD59), lo que deja a los glóbulos rojos vulnerables a la destrucción mediada por el sistema del complemento. Redacción Mundo de la Salud Los pacientes sufren hemólisis crónica, trombosis venosa, insuficiencia renal y fatiga severa. Antes de la llegada de las terapias específicas, la supervivencia media era de 10 a 15 años desde el diagnóstico. La introducción de los anticuerpos anti-complemento ha cambiado radicalmente el pronóstico, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de la medicina de precisión en enfermedades raras. Evol...
ICFEp: nuevas terapias con GLP-1 y SGLT2 cambian el horizonte de una condición sin opciones ❤️💉
Actualidad, Cardiología, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Terapias

ICFEp: nuevas terapias con GLP-1 y SGLT2 cambian el horizonte de una condición sin opciones ❤️💉

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) representa más del 50% de los casos de insuficiencia cardíaca y afecta especialmente a personas mayores, mujeres y pacientes con obesidad, hipertensión o diabetes. Hasta hace pocos años, no existía un tratamiento con eficacia comprobada en reducir hospitalizaciones y mortalidad. Redacción Mundo de la Salud La llegada de los inhibidores de SGLT2 (dapagliflozina, empagliflozina) marcó un punto de inflexión, mostrando beneficio en ICFEp independientemente de la diabetes. Más recientemente, los ensayos con agonistas del receptor GLP-1 y, en particular, la combinación de GLP-1 + SGLT2, están generando un entusiasmo sin precedentes. SGLT2: la primera evidencia robusta 🧬 EMPEROR-Preserved (empagliflozina): ...