viernes, noviembre 28Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 7 de septiembre de 2025

Avances en la prevención del cáncer a partir de nuevos hallazgos científicos
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina, Salud Pública

Avances en la prevención del cáncer a partir de nuevos hallazgos científicos

Investigaciones recientes identifican mecanismos del propio organismo que limitan la formación de tumores y abren nuevas vías para estrategias preventivas Por The Economist En la imaginación popular, el cáncer comienza con una mutación en el ADN de una célula normal. Esta mutación permite que la célula se multiplique sin control, evadiendo los controles de calidad habituales del organismo. Finalmente, se forma un tumor y las células que se desprenden de él se propagan a otras partes del cuerpo. Pero en los últimos años, los científicos han descubierto algo sorprendente: las llamadas mutaciones promotoras de cáncer también son comunes en el tejido sano. Dichas mutaciones aparecen en aproximadamente una cuarta parte de las células cutáneas sanas. En la me...
Nuevas fronteras en oncología: terapias génicas, nanomedicina y medicina personalizada
Actualidad, Europa, Genética, Medicina, Tecnología en la salud, Terapias

Nuevas fronteras en oncología: terapias génicas, nanomedicina y medicina personalizada

La lucha contra el cáncer está experimentando una transformación sin precedentes. Más allá de la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, hoy emergen enfoques que aprovechan la biotecnología, la bioinformática y la nanotecnología para diseñar terapias cada vez más específicas y efectivas. Tres de los campos más prometedores en esta revolución oncológica son la terapia génica, la nanomedicina y la medicina personalizada. Redacción Mundo de la SaludComprar vitaminas y suplementos Terapia génica en oncología La terapia génica busca corregir o modificar defectos en el material genético de las células, con el fin de tratar enfermedades. En el caso del cáncer, se han explorado tres estrategias principales: Corrección de mutaciones: reemplazar genes mutados por copias san...
Epilepsia resistente a fármacos: retos clínicos y terapias emergentes
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Neurología, Tecnología en la salud, Terapias

Epilepsia resistente a fármacos: retos clínicos y terapias emergentes

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes, afectando a más de 50 millones de personas en el mundo, según la OMS. Se caracteriza por crisis recurrentes debidas a descargas eléctricas anormales en el cerebro. Aunque en la mayoría de los pacientes puede controlarse con medicación, alrededor de un 30 % desarrolla epilepsia resistente a fármacos (ERF), lo que plantea un reto clínico significativo. Redacción Mundo de la SaludComprar vitaminas y suplementos ¿Qué significa epilepsia resistente a fármacos? Se considera que un paciente tiene ERF cuando no logra un control adecuado de las crisis pese a haber probado al menos dos medicamentos antiepilépticos apropiados en dosis correctas. Este subgrupo enfrenta mayor riesgo de lesiones, mortalidad prematura, ...
Neurodegeneración y Alzheimer: nuevos biomarcadores y terapias en desarrollo.
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Neurología, Tratamientos

Neurodegeneración y Alzheimer: nuevos biomarcadores y terapias en desarrollo.

El Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta a más de 55 millones de personas en el mundo, según la OMS. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa progresiva que altera la memoria, el lenguaje, la orientación y otras funciones cognitivas, con un impacto devastador en pacientes, familias y sistemas sanitarios. Pese a décadas de investigación, aún no existe una cura definitiva, pero en los últimos años se han producido avances significativos en biomarcadores diagnósticos y terapias emergentes que abren nuevas esperanzas. Redacción Mundo de la SaludComprar vitaminas y suplementos Bases biológicas de la enfermedad El Alzheimer se caracteriza por la acumulación anormal de dos proteínas: Beta-amiloide (Aβ): forma placas extracelulares que interfieren en la comu...
El panorama global de la lucha contra el cáncer: avances, desigualdades y retos pendientes.
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina, Salud Pública

El panorama global de la lucha contra el cáncer: avances, desigualdades y retos pendientes.

El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se registraron aproximadamente 20 millones de casos nuevos y casi 10 millones de muertes relacionadas con distintos tipos de cáncer. Estas cifras convierten a la enfermedad en un desafío sanitario y social de primera magnitud, con profundas implicaciones en la investigación médica, las políticas públicas y la equidad en el acceso a tratamientos. Redacción Mundo de la SaludComprar vitaminas y suplementos Carga global y distribución desigual Aunque el cáncer afecta a todos los países, no lo hace con la misma intensidad. Más del 70 % de las muertes por cáncer ocurren en países de ingresos bajos y medios, donde los sistemas de salud enfren...