jueves, noviembre 13Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 27 de agosto de 2025

💧 Hidratación y salud: la importancia del agua en el buen funcionamiento del organismo
Actualidad, Dietas y Nutrición, Europa, Medicina, Opinión, Salud y Bienestar

💧 Hidratación y salud: la importancia del agua en el buen funcionamiento del organismo

Mantener una adecuada hidratación es esencial para regular la temperatura corporal, favorecer la digestión, mejorar la concentración y prevenir enfermedades, según coinciden médicos y nutricionistas. Redacción Mundo de la Salud ¿Por qué el agua es vital para el organismo? El cuerpo humano está compuesto en un 60% por agua, lo que convierte a este recurso en el principal regulador de funciones vitales. Participa en la circulación sanguínea, el transporte de nutrientes, la eliminación de desechos y la lubricación de articulaciones. Consecuencias de una hidratación insuficiente La deshidratación puede manifestarse con síntomas como dolor de cabeza, fatiga, mareos y dificultad para concentrarse. En casos graves puede provocar alteraciones renales, cardiovasculares e incl...
🧬 La microbiota intestinal: un aliado clave para la salud inmunológica y mental.
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Gastroenterología, Neurología, Psicología

🧬 La microbiota intestinal: un aliado clave para la salud inmunológica y mental.

Investigaciones recientes muestran que el equilibrio de la microbiota intestinal no solo influye en la digestión, sino que también regula el sistema inmune y se relaciona con trastornos neurológicos como la depresión y la ansiedad. Redacción Mundo de la Salud 🔎 ¿Qué es la microbiota intestinal? La microbiota intestinal está compuesta por billones de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que habitan en el intestino. Su diversidad y equilibrio son esenciales para la salud general del organismo.Comprar vitaminas y suplementos Un desequilibrio en esta comunidad microbiana (disbiosis) puede aumentar el riesgo de enfermedades inflamatorias, metabólicas y hasta neurológicas. 🛡️ Microbiota y sistema inmunológico Más del 70% de las células inmunitarias residen e...
Descubren cómo el cerebro supera los recuerdos que generan miedo
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Investigación, Neurología, Psicología

Descubren cómo el cerebro supera los recuerdos que generan miedo

Un equipo internacional de científicos identificó la interacción entre regiones cerebrales que permite suprimir respuestas emocionales ante estímulos amenazantes. El estudio reveló mecanismos precisos relacionados con la adaptación conductual Por Pilar Alvarez Un equipo internacional de científicos identificó la coordinación entre regiones profundas del cerebro humano que permite la formación de nuevas huellas de memoria durante la extinción del miedo. Esta investigación fue publicada en Nature Human Behaviour. Según los autores, el avance proporcionó potenciales claves para optimizar las terapias frente a los trastornos de ansiedad, al revelar mecanismos específicos y su relación directa con la adaptación conductual y el tratamiento clínico. El es...
La dieta occidentalizada es “tóxica” para nuestro intestino
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, España, Gastroenterología

La dieta occidentalizada es “tóxica” para nuestro intestino

Iñaki Milton Laskibar, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Iker Gomez Garcia, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Jenifer Trepiana Arin, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Laura Isabel Arellano García, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; María Puy Portillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, and Saioa Gómez Zorita, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Últimamente es habitual oír hablar de “dieta occidentalizada” o “patrón dietético occidentalizado”. A grandes rasgos, se refiere a una alimentación basada en el consumo de alimentos energéticamente densos (con alto contenido en grasas saturadas y azúcares añadidos), y nutricionalmente pobres (b...
Impacto de la inteligencia ambiental en la salud pública: hacia entornos sanitarios más eficaces y humanos
Actualidad, Avances Científicos, Europa, Medicina, Salud Pública, Tecnología en la salud

Impacto de la inteligencia ambiental en la salud pública: hacia entornos sanitarios más eficaces y humanos

La integración de tecnología inteligente en entornos sanitarios está revolucionando el cuidado de la salud. La inteligencia ambiental (Ambient Intelligence, AmI) permite transformar centros de salud en espacios capaces de detectar, interpretar y responder a las necesidades de pacientes y profesionales, potenciando una atención más eficiente, segura y humanizada. Redacción Mundo de la Salud ¿Qué es la inteligencia ambiental en salud? La inteligencia ambiental (AmI) se basa en la capacidad de los entornos para percibir y reaccionar sin la intervención explícita del usuario. En el ámbito sanitario, sensores discreto  ayudan a monitorizar datos relevantes —como movimientos, signos vitales o niveles de estrés— y optimizan procesos clínicos y administrativos mundodelasalud.com+2...