martes, agosto 19Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: voz humana

Un derrame cerebral le robó la capacidad de hablar; 18 años después, los científicos usaron IA para recuperarla.
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Medicina, Neurología, Tecnología en la salud

Un derrame cerebral le robó la capacidad de hablar; 18 años después, los científicos usaron IA para recuperarla.

Ann Johnson quedó paralizada después de un derrame cerebral en el tronco encefálico a los 30 años. Como participante en un ensayo clínico dirigido por investigadores de UC Berkeley y UC San Francisco, finalmente volvió a escuchar su voz. por Anne Brice, Universidad de California, Berkeley A los 30 años, Ann Johnson tenía mucho que hacer. Enseñó matemáticas y educación física en un instituto de Saskatchewan, Canadá, donde también entrenó voleibol y baloncesto. Un año antes, había tenido un bebé con su nuevo marido y había pronunciado un alegre discurso de 15 minutos en su boda. Sin embargo, todo cambió un día soleado de 2005, cuando Johnson sufrió un derrame cerebral en el tronco encefálico mientras jugaba voleibol con amigos. El derrame le provocó una parálisis extrema y p...
Investigador utiliza herramienta de IA para diagnosticar cánceres de garganta a través de la voz humana
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tecnología en la salud

Investigador utiliza herramienta de IA para diagnosticar cánceres de garganta a través de la voz humana

Incluso antes de formarse como otorrinolaringólogo, el investigador Anthony Law comprendió que todos somos científicos de la voz por naturaleza, con la capacidad intuitiva de escuchar las voces de las personas y saber si algo anda mal. "Cuando me contagié de COVID en 2021", comenta, "en los primeros cinco segundos de nuestra conversación telefónica, mi madre supo que algo andaba mal. Lo notaba en mi voz". por Tony Van Witsen, Universidad Emory Hoy en día, su formación le permite analizar afecciones vocales similares en sus pacientes con la precisión de un especialista. Actualmente se desempeña como profesor adjunto de otorrinolaringología en la Facultad de Medicina de la Universidad Emory y en el Instituto Oncológico Winship. "Este señor vino a mi clínica hace un par de me...