martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: tratamiento de la diabetes

Un análisis ofrece una nueva explicación de las peligrosas placas ateroscleróticas en la diabetes tipo 2
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Investigación

Un análisis ofrece una nueva explicación de las peligrosas placas ateroscleróticas en la diabetes tipo 2

Las personas con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de sufrir un ictus, un ataque cardíaco y una muerte prematura debido a la aterosclerosis, pero no estaba claro cuáles eran los mecanismos subyacentes. Andreas Edsfeldt e Isabel Gonçalves, investigadores del Centro de Diabetes de la Universidad de Lund, han dirigido un estudio que ha identificado las diferencias en el proceso aterosclerótico en personas con diabetes tipo 2 y en personas que no padecen la enfermedad. El estudio se ha publicado ahora en Nature Communications . por la Universidad de Lund La disminución de la cantidad de colágeno y de células musculares lisas vasculares se asocia con futuros eventos cardiovasculares en la diabetes tipo 2. Crédito: Nature Communications (2024). DO...
Cuando la diabetes pasa de ser crónica a terminal
Actualidad, Enfermedades, España, Investigación, Medicina

Cuando la diabetes pasa de ser crónica a terminal

La diabetes es considerada una enfermedad crónica tratable, pero puede convertirse en una sentencia de muerte en contextos con menores recursos. Este contraste se hizo evidente durante mi estancia en Sudáfrica, donde observé cómo el acceso limitado a tratamientos y educación sanitaria pone en peligro la vida de miles de personas. Esta realidad subraya las profundas desigualdades en el manejo de enfermedades crónicas a nivel mundial. Arantxa Bujanda, Universidad Pública de Navarra Vivir con diabetes y sin recursos Con el objetivo de evitar complicaciones a corto y largo plazo, las personas con diabetes deben controlar sus niveles de glucosa en sangre. En muchos países los sistemas de salud pública ofrecen acceso a todo tipo de tratamientos y tecnologías. Un ejemplo de ello ...