jueves, agosto 14Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: The Lancet

La contaminación plástica es una amenaza poco reconocida para la salud, advierten los expertos
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Opinión, Salud Pública

La contaminación plástica es una amenaza poco reconocida para la salud, advierten los expertos

Ante la prevista finalización de un tratado global sobre plásticos de la ONU, un grupo de expertos internacionales insta a prestar mayor atención a los impactos en la salud al considerar la contaminación por plásticos. La Política de Salud publicada en The Lancet analiza la evidencia actual sobre cómo los plásticos, incluyendo los microplásticos y sus sustancias químicas, afectan la salud y anuncia el lanzamiento de un nuevo proyecto para el seguimiento de estos impactos: el Lancet Countdown on Health and Plastics. por Lancet Se proyecta que, sin cambios, la producción de plástico casi se triplicará entre 2019 y 2060. La Política de Salud analiza la evidencia de que los plásticos ponen en peligro la salud humana en todas las etapas de su ciclo de...
Antibióticos ‘inteligentes’: ¿puede acabar la IA con la resistencia antimicrobiana?
Actualidad, España, Farmacología, Salud Pública, Tecnología en la salud, Tratamientos

Antibióticos ‘inteligentes’: ¿puede acabar la IA con la resistencia antimicrobiana?

Antonio Tarín Pelló, Universidad CEU Cardenal Herrera; Beatriz Suay García, Universidad CEU Cardenal Herrera; María Teresa Pérez Gracia, Universidad CEU Cardenal Herrera, and Sara Fernández Álvarez, Universidad CEU Cardenal Herrera La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de la medicina moderna. Cada año aumentan las infecciones y cada vez son más difíciles de tratar. Si no logramos actuar de forma efectiva, en 2050 podría ser la principal causa de muerte a nivel mundial. Según el informe “Global Burden of Disease Study”, publicado en The Lancet, en 2019 se estimaron 4,71 millones de muertes asociadas a infecciones resistentes, 1,27 millones de ellas directamente atribuibles a esa causa. Son cifras que reflejan una crisis sanitaria creciente, impulsada no solo...
La mayoría de los casos de cáncer de hígado se deben a factores de riesgo prevenibles, sugiere un análisis
Actualidad, Alimentación y Salud, Enfermedades, Europa, Gastroenterología, Medicina

La mayoría de los casos de cáncer de hígado se deben a factores de riesgo prevenibles, sugiere un análisis

La mayoría de los casos de cáncer de hígado podrían prevenirse reduciendo los niveles de hepatitis viral, consumo de alcohol y MASLD (enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica, anteriormente llamada enfermedad del hígado graso no alcohólico), sugiere un análisis como parte de la Comisión The Lancet sobre cáncer de hígado. por Lancet La Comisión destaca varias maneras de reducir estos factores de riesgo , entre ellas aumentar la cobertura de la vacuna contra la hepatitis B y políticas de salud pública dirigidas a la obesidad y el consumo de alcohol .Comprar vitaminas y suplementos Análisis previos han pronosticado que el número de nuevos casos de cáncer de hígado prácticamente se duplicará, pasando de 870.000 en 2022 a 1,52 millone...