lunes, octubre 27Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: terapias emergentes

ICFEp: nuevas terapias con GLP-1 y SGLT2 cambian el horizonte de una condición sin opciones ❤️💉
Actualidad, Cardiología, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Terapias

ICFEp: nuevas terapias con GLP-1 y SGLT2 cambian el horizonte de una condición sin opciones ❤️💉

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) representa más del 50% de los casos de insuficiencia cardíaca y afecta especialmente a personas mayores, mujeres y pacientes con obesidad, hipertensión o diabetes. Hasta hace pocos años, no existía un tratamiento con eficacia comprobada en reducir hospitalizaciones y mortalidad. Redacción Mundo de la Salud La llegada de los inhibidores de SGLT2 (dapagliflozina, empagliflozina) marcó un punto de inflexión, mostrando beneficio en ICFEp independientemente de la diabetes. Más recientemente, los ensayos con agonistas del receptor GLP-1 y, en particular, la combinación de GLP-1 + SGLT2, están generando un entusiasmo sin precedentes. SGLT2: la primera evidencia robusta 🧬 EMPEROR-Preserved (empagliflozina): ...
Avances en la investigación del Alzheimer: terapias emergentes y biomarcadores.
Actualidad, Europa, Investigación, Neurología, Psiquiatría, Terapias

Avances en la investigación del Alzheimer: terapias emergentes y biomarcadores.

Redacción Mundo de la Salud Introducción La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia en el mundo, afectando a más de 55 millones de personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su incidencia se incrementa con el envejecimiento poblacional, especialmente en regiones como América Latina, donde la expectativa de vida ha crecido significativamente en las últimas décadas. A pesar de décadas de investigación, el Alzheimer sigue siendo incurable. Sin embargo, en los últimos cinco años se han logrado avances notables en la identificación de biomarcadores y en el desarrollo de terapias emergentes, especialmente fármacos biológicos que atacan directamente las proteínas responsables de la neurodegeneración. Estos progresos ofrecen una esperanza rea...
Epilepsia resistente a fármacos: retos clínicos y terapias emergentes
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Neurología, Tecnología en la salud, Terapias

Epilepsia resistente a fármacos: retos clínicos y terapias emergentes

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes, afectando a más de 50 millones de personas en el mundo, según la OMS. Se caracteriza por crisis recurrentes debidas a descargas eléctricas anormales en el cerebro. Aunque en la mayoría de los pacientes puede controlarse con medicación, alrededor de un 30 % desarrolla epilepsia resistente a fármacos (ERF), lo que plantea un reto clínico significativo. Redacción Mundo de la SaludComprar vitaminas y suplementos ¿Qué significa epilepsia resistente a fármacos? Se considera que un paciente tiene ERF cuando no logra un control adecuado de las crisis pese a haber probado al menos dos medicamentos antiepilépticos apropiados en dosis correctas. Este subgrupo enfrenta mayor riesgo de lesiones, mortalidad prematura, ...
Neurodegeneración y Alzheimer: nuevos biomarcadores y terapias en desarrollo.
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Neurología, Tratamientos

Neurodegeneración y Alzheimer: nuevos biomarcadores y terapias en desarrollo.

El Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta a más de 55 millones de personas en el mundo, según la OMS. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa progresiva que altera la memoria, el lenguaje, la orientación y otras funciones cognitivas, con un impacto devastador en pacientes, familias y sistemas sanitarios. Pese a décadas de investigación, aún no existe una cura definitiva, pero en los últimos años se han producido avances significativos en biomarcadores diagnósticos y terapias emergentes que abren nuevas esperanzas. Redacción Mundo de la SaludComprar vitaminas y suplementos Bases biológicas de la enfermedad El Alzheimer se caracteriza por la acumulación anormal de dos proteínas: Beta-amiloide (Aβ): forma placas extracelulares que interfieren en la comu...