martes, agosto 19Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: salud cutánea

El apósito a base de celulosa bacteriana ofrece un control rápido del sangrado para el cuidado de heridas por quemaduras.
Actualidad, Avances Científicos, Medicina, Resto del Mundo, Tecnología en la salud, Tratamientos

El apósito a base de celulosa bacteriana ofrece un control rápido del sangrado para el cuidado de heridas por quemaduras.

En un estudio publicado en Advanced Materials , un equipo de investigación desarrolló un innovador apósito hemostático a base de celulosa bacteriana (CC) que permite un control rápido y sostenido del sangrado. por Liu Jia, Academia China de Ciencias Las quemaduras son un tipo de traumatismo grave que a menudo afecta múltiples órganos y causa una alta morbilidad y mortalidad. Durante el desbridamiento de quemaduras, el control de la hemostasia ha sido un desafío durante mucho tiempo. La electrocauterización tradicional es eficaz para controlar el sangrado, pero conlleva riesgos como el daño tisular térmico y presenta limitaciones operativas. El BC se ha consolidado como un material prometedor para apósitos de heridas gracias a su estructura microporosa, ...
La piel se arruga con la edad, y por eso se forman las arrugas, según un estudio
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Gerontología y Geriatría, Investigación, Medicina

La piel se arruga con la edad, y por eso se forman las arrugas, según un estudio

La piel envejecida se estira, se contrae y se dobla bajo presión, y así es como se forman las arrugas, según nueva evidencia experimental realizada por científicos de la Universidad de Binghamton, Universidad Estatal de Nueva York. por John Brhel, Universidad de Binghamton Resumen gráfico. Crédito: Revista del Comportamiento Mecánico de Materiales Biomédicos (2025). DOI: 10.1016/j.jmbbm.2025.107080 Al examinar muestras de piel humana, un equipo de investigación, en el que participó Guy German, profesor asociado de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Binghamton, descubrió que la piel envejecida es más propensa a las arrugas. ¿Por qué? Las arrugas se forman cuando la piel se estira en una dirección y se contrae en la otra, provocando su deformación, que s...
Protección solar: nueve dudas frecuentes resueltas por una experta
Actualidad, España, Medicina, Opinión, Salud y Bienestar

Protección solar: nueve dudas frecuentes resueltas por una experta

Azahara Rodríguez Luna, Universidad Loyola Andalucía La piel es nuestro escudo natural. Nos protege de agentes externos, regula la temperatura corporal y participa en la producción de vitamina D. A pesar de ello, su cuidado –especialmente frente a la exposición solar– sigue rodeado de mitos, dudas y confusión. ¿Hay que ponerse protector todos los días? ¿Incluso con nubes o en interiores? ¿Bloquea la síntesis de vitamina D? ¿Y qué ocurre si tomo medicamentos? Veamos qué dice la ciencia al respecto. 1. ¿Debemos usar fotoprotección todos los días? Sí, ¡aunque no vayamos a la playa o a la piscina! La radiación solar está presente durante todo el año, incluso en invierno o cuando el cielo está nublado. No solo importa el sol que vemos, sino también el que no vemos. La clave está...
Nutrición transformadora: El papel de los alimentos en una enfermedad inflamatoria de la piel
Actualidad, Alimentación y Salud, Ecuador, Enfermedades, Medicina, Salud

Nutrición transformadora: El papel de los alimentos en una enfermedad inflamatoria de la piel

Lo que ocurre en la piel suele tener un origen mucho más profundo. En mujeres que padecen inflamación crónica, dolor y lesiones cutáneas recurrentes, la raíz del problema puede estar relacionada con desequilibrios hormonales, inmunitarios y metabólicos. por Escuela Superior Politécnica del Litoral Este es el caso de la hidradenitis supurativa (HS), una afección que trasciende la dermatología y afecta gravemente la calidad de vida. En este contexto, la nutrición se convierte en una herramienta clave: no como una cura milagrosa, sino como un poderoso aliado para reducir los síntomas, controlar los brotes y recuperar el bienestar. Se ha publicado un artículo que explica esto en el Journal of Translational Medicine . Hormonas y piel: una conexión inflama...
Científicos desarrollan un sistema de cultivo para desvelar los secretos del microbioma de la piel
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Resto del Mundo, Salud

Científicos desarrollan un sistema de cultivo para desvelar los secretos del microbioma de la piel

La piel humana alberga una amplia variedad de bacterias. La composición de la comunidad de bacterias, denominada "microbiota cutánea", tiene graves consecuencias para la salud de la piel. Un equilibrio saludable entre las diferentes especies de bacterias de la piel suele traducirse en una piel sana.Comprar vitaminas y suplementos por la Universidad de Ciencias de Tokio La pérdida de esta microbiota cutánea equilibrada puede provocar enfermedades como la dermatitis atópica, el acné y la psoriasis. Dado que la microbiota cutánea puede variar en función de diversos factores, como la edad, el sexo, el clima y la ocupación de una persona, comprender su composición es fundamental para identificar las bacterias que causan enfermedades cutáneas y atacarlas con tratamientos especializ...