martes, agosto 19Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: rehabilitación neurológica

Un derrame cerebral le robó la capacidad de hablar; 18 años después, los científicos usaron IA para recuperarla.
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Medicina, Neurología, Tecnología en la salud

Un derrame cerebral le robó la capacidad de hablar; 18 años después, los científicos usaron IA para recuperarla.

Ann Johnson quedó paralizada después de un derrame cerebral en el tronco encefálico a los 30 años. Como participante en un ensayo clínico dirigido por investigadores de UC Berkeley y UC San Francisco, finalmente volvió a escuchar su voz. por Anne Brice, Universidad de California, Berkeley A los 30 años, Ann Johnson tenía mucho que hacer. Enseñó matemáticas y educación física en un instituto de Saskatchewan, Canadá, donde también entrenó voleibol y baloncesto. Un año antes, había tenido un bebé con su nuevo marido y había pronunciado un alegre discurso de 15 minutos en su boda. Sin embargo, todo cambió un día soleado de 2005, cuando Johnson sufrió un derrame cerebral en el tronco encefálico mientras jugaba voleibol con amigos. El derrame le provocó una parálisis extrema y p...
Más allá de borrar las arrugas: las múltiples aplicaciones terapéuticas del bótox
Actualidad, Enfermedades, España, Medicina, Neurología, Tratamientos

Más allá de borrar las arrugas: las múltiples aplicaciones terapéuticas del bótox

Quien más quien menos sabe qué es el bótox, nombre comercial de la toxina botulínica tipo A, una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. En el siglo XIX, el médico alemán Justinus Kerner describió por primera vez sus efectos, y a mediados del siglo XX llegaron los primeros usos terapéuticos del compuesto aislado como relajante muscular y tratamiento del estrabismo. Miguel Ángel Huerta Martínez, Universidad de Granada and Carolina Roza, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja Pero no fue hasta los años 90 cuando se observó que al emplearse para tratar espasmos faciales las arrugas también se suavizaban. Así nació la aplicación cosmética y estética del bótox, aprobado en 2002 por la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) para...
La cirugía más la terapia del habla se asocian con una mejora del lenguaje después de un accidente cerebrovascular
Actualidad, Europa, Medicina, Salud, Terapias, Tratamientos

La cirugía más la terapia del habla se asocian con una mejora del lenguaje después de un accidente cerebrovascular

La combinación de cirugía de cuello con terapia intensiva del habla se asocia con mayores mejoras en la capacidad de una persona para comunicarse después de un accidente cerebrovascular que la terapia intensiva del habla sola, según un ensayo clínico publicado por The BMJ . por British Medical Journal Los resultados muestran mejoras inmediatamente después de la cirugía sin eventos adversos graves a largo plazo ni molestias duraderas, así como mejoras reportadas en la calidad de vida y la depresión posterior al accidente cerebrovascular durante seis meses. El accidente cerebrovascular es la causa más común de afasia (dificultades para comunicarse, como hablar, comprender a los demás, leer y escribir). Más del 60 % de los pacientes presentan esta afección...