viernes, octubre 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: neuroinflamación

Descubren un marcador cerebral que podría anticipar el inicio del Alzheimer
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Enfermedades, Medicina, Neurología

Descubren un marcador cerebral que podría anticipar el inicio del Alzheimer

Un avance científico en ratones permite rastrear alteraciones en el cerebro mucho antes de que surjan problemas de memoria, abriendo la puerta a intervenciones más tempranas y personalizadas. Los detalles de una investigación de Florida International University Por Agustín Gallardo La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica al Alzheimer como el tipo de demencia más frecuente, ya que abarca entre el 60% y el 70% de los diagnósticos. Aunque la enfermedad aún no cuenta con una cura, la investigación científica continúa desarrollando nuevas alternativas y estrategias para beneficiar a quienes la padecen. La posibilidad de detectar el Alzheimer antes de que los síntomas sean evidentes ha avanzado con la identificació...
Cómo el sistema inmunológico del cerebro impulsa la recaída en las drogas y una posible nueva forma de detenerla
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, Neurología, Psicología, Salud Pública

Cómo el sistema inmunológico del cerebro impulsa la recaída en las drogas y una posible nueva forma de detenerla

Un nuevo estudio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill ha descubierto un nuevo y sorprendente mecanismo en el cerebro que puede explicar por qué las personas que se recuperan de la adicción a las drogas a menudo recaen. por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill El consumo repetido de drogas modifica el cerebro de forma duradera. Utilizando un modelo de consumo de cocaína en roedores , investigadores de la UNC descubrieron que, durante la abstinencia, las células inmunitarias del cerebro , llamadas microglía, comienzan a podar activamente partes de otras células de soporte, conocidas como astrocitos. Este daño incrementó la búsqueda de drogas, pero cuando los científicos impidieron que la microglía eliminara fragmentos de astr...
La enfermedad inflamatoria intestinal posiblemente acelera la demencia
Actualidad, Enfermedades, Europa, Gastroenterología, Neurología, Psiquiatría

La enfermedad inflamatoria intestinal posiblemente acelera la demencia

Una nueva investigación del Instituto Karolinska demuestra una relación entre la enfermedad inflamatoria intestinal y un deterioro cognitivo más rápido en pacientes con demencia. El estudio, publicado en la revista Gut , indica la necesidad de tratamientos personalizados, según los investigadores. por Anne Hammarskjöld, Instituto Karolinska "Nuestros resultados indican que la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) puede empeorar la función cognitiva en personas con demencia", afirma el investigador principal Hong Xu, profesor adjunto del Departamento de Neurobiología, Ciencias de la Atención y Sociedad del Instituto Karolinska de Suecia. "Esto abre la puerta a estrategias de atención más eficaces con un seguimiento más estrecho y un tratamiento...
Una plataforma de células madre busca recrear el sistema inmunológico del cerebro utilizando células de microglía humana cultivadas en laboratorio.
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tecnología en la salud

Una plataforma de células madre busca recrear el sistema inmunológico del cerebro utilizando células de microglía humana cultivadas en laboratorio.

La microglía es un tipo especializado de célula inmunitaria que representa aproximadamente el 10 % de todas las células del cerebro y la médula espinal. Su función consiste en eliminar microbios infecciosos, células muertas y proteínas agregadas, así como antígenos solubles que pueden poner en peligro el cerebro y, durante el desarrollo, también contribuyen a la formación de circuitos neuronales que posibilitan funciones cerebrales específicas. por la Universidad de Harvard Cuando la microglía no funciona correctamente, puede desencadenar neuroinflamación y no eliminar las células dañadas ni los agregados proteicos dañinos, como los ovillos neurofibrilares y las placas amiloides que se observan en la enfermedad de Alzheimer. Esto contribuye a numerosas enfermedades neurodegen...
Microglia: un arma de doble filo en la progresión del Alzheimer
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina

Microglia: un arma de doble filo en la progresión del Alzheimer

Se sabe que las microglías desempeñan un papel importante en la enfermedad de Alzheimer, pero su función exacta sigue siendo un misterio. por VIB (Instituto de Biotecnología de Flandes) La disminución genética de la microglía retrasa la deposición de placa amiloide y se revierte mediante xenotrasplante de microglía humana. Crédito: Nature Communications (2024). DOI: 10.1038/s41467-024-54779-w Los científicos del laboratorio Bart De Strooper del Centro de Cerebro y Enfermedades VIB-KU Leuven han desentrañado los diferentes papeles de las microglías en el Alzheimer en diferentes etapas de la enfermedad. Su investigación fue publicada en Nature Communications . Muchos de los genes de riesgo del Alzheimer apuntan a un papel central de la ...
Una hormona vegetal tiene efectos positivos para revertir los daños cerebrales causados por la obesidad
España, Investigación, Universidades

Una hormona vegetal tiene efectos positivos para revertir los daños cerebrales causados por la obesidad

Una investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJI liderada por la profesora Ana María Sánchez ha analizado cómo contrarrestar la neuroinflamación provocada por las dietas altas en grasa y diabetes tipo 2 UJI/DICYT El grupo de investigación en Neurobiotecnología de la Universitat Jaume I (UJI), liderado por la profesora Ana María Sánchez, ha demostrado los efectos positivos de una hormona vegetal para revertir las alteraciones cerebrales causadas por las dietas altas en grasa, la diabetes tipo 2, la obesidad y el sedentarismo. Las conclusiones de este trabajo, desarrollado por la Facultad de Ciencias de la Salud, se han publicado en la revista Molecular Neurobiology. «Hemos comprobado cómo una hormona vegetal, el ácido abscísico, es capaz de contrarresta...