lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: microbios

El desconocido papel de los hongos en la microbiota humana: en la salud y en la enfermedad
Actualidad, Ciencia en la salud, España, Opinión, Universidades

El desconocido papel de los hongos en la microbiota humana: en la salud y en la enfermedad

Quizá nos sorprenda saber que viven unos 38 billones de bacterias en nuestro cuerpo. Esto significa que hay la misma cantidad de células humanas que de esos microorganismos en nuestro organismo. En cambio, si nos dicen que también tenemos virus u hongos, puede que hasta nos parezca inquietante. Bacterias, virus y hongos conforman la llamada microbiota humana, repartida entre colon, boca, piel, boca, estómago, intestino delgado, vagina… De hecho, el número total de virus presentes en el cuerpo humano es similar al de células humanas y bacterias. La virobiota humana está ampliamente repartida, aunque abunda en la boca, la sangre, la piel, los pulmones, el tracto gastrointestinal, el sistema nervioso, el aparato urinario, el semen y la vagina. La componen bacteriófagos (fag...
Las bacterias inteligentes de la piel son capaces de segregar y producir moléculas para tratar el acné
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, España, Salud

Las bacterias inteligentes de la piel son capaces de segregar y producir moléculas para tratar el acné

Un estudio experimental ha demostrado que un tipo de bacteria de la piel puede manipularse eficazmente para producir una proteína que regule la producción de sebo UPF/DICYT Una investigación internacional liderada por el Laboratorio de Biología Sintética Traslacional del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS) de la Universidad Pompeu Fabra ha logrado editar de forma eficiente Cutibacterium acnes -un tipo de bacteria cutánea- para que produzca y secrete una molécula terapéutica adecuada para tratar los síntomas del acné. La bacteria manipulada ha sido probada en líneas celulares de la piel y su administración se ha validado en ratones. Este hallazgo abre la puerta a ampliar la vía de la ingeniería de bacterias no editables para tratar alteraciones de la piel y ot...
Cada vez hay más pruebas de que la esquizofrenia tendría relación con nuestros intestinos
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Cada vez hay más pruebas de que la esquizofrenia tendría relación con nuestros intestinos

Una forma de curar la esquizofrenia podría ser a través de las entrañas, concretamente del ecosistema de bacterias y microbios que viven en nuestros tractos digestivos, conocido como el microbioma intestinal. Pues el microbioma podría estar detrás de a algunas características de la esquizofrenia, tal y como ha publicado en la revista Science Advances un equipo internacional de científicos. Microbioma Los miles de millones de bacterias que hay en el intestino pueden ayudar a regularlo todo, desde la capacidad para digerir los alimentos hasta cómo funciona nuestro sistema inmunológico. También podría estar detrás de problemas como la esquizofrenia. Más de 21 millones de personas en todo el mundo sufren de esquizofrenia, una enfermedad mental que provoca que un buen número de ...
Cómo los microbios intestinales pueden impulsar los trastornos cerebrales
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Cómo los microbios intestinales pueden impulsar los trastornos cerebrales

Los científicos están empezando a descubrir cómo el microbioma intestinal puede afectar la salud del cerebro. Eso podría conducir a tratamientos mejores y más fáciles para las enfermedades cerebrales. Cassandra Willyard En 2006, poco después de que lanzara su propio laboratorio, la neurocientífica Jane Foster descubrió algo que estaba segura de que pondría en marcha su campo. Ella y su equipo estaban trabajando con dos grupos de ratones: uno con una selección saludable de microorganismos en sus intestinos y otro que carecía de microbioma. Notaron que los ratones sin bacterias intestinales parecían menos ansiosos que sus equivalentes saludables. Cuando se colocó en un laberinto con algunos caminos abiertos y algunos amurallados, prefirieron los caminos ex...
Los microbios tienen potencial para revertir el envejecimiento en el cerebro
Centros de Investigación, Europa, Investigación

Los microbios tienen potencial para revertir el envejecimiento en el cerebro

Investigadores de APC Microbiome en UCC han descubierto el potencial de revertir el envejecimiento en el cerebro: en la foto están el profesor John Cryan, el Dr. Marcus Boehme, Katherine Guzzetta, el Dr. Thomaz Bastiaanssen.Los investigadores de la UCC de APC Microbiome Ireland, un centro de investigación de SFI líder en el mundo , han descubierto que los cambios asociados con el envejecimiento en el sistema inmunológico de los ratones viejos fueron revertidos por la transferencia de microbiota intestinal de los ratones jóvenes. Los investigadores observaron un comportamiento mejorado de los ratones más viejos en varias pruebas cognitivas de aprendizaje, memoria y ansiedad. Crédito: Clare Keogh La investigación de APC Microbiome Ireland (APC) en el University College Cork (U...