lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: intervenciones

Leishmaniasis en Europa: un desafío emergente para el que no estamos preparados
Actualidad, Enfermedades, España, Opinión

Leishmaniasis en Europa: un desafío emergente para el que no estamos preparados

En las últimas décadas, el aumento de los casos de enfermedades tropicales transmitidas por vectores, como el dengue, la malaria y el chikungunya, han elevado la preocupación por que este tipo de patologías se extiendan por Europa. Francisco Javier Moreno Nuncio, Instituto de Salud Carlos III and Christopher Fernandez-Prada, Université de Montréal Los factores climáticos afectan directamente a la expansión y distribución de los insectos que transmiten patógenos, ya que su ciclo de vida y supervivencia están ligados a la temperatura y a la humedad. Un flebótomo. OMS / Wikimedia Commons Una enfermedad con varias caras Entre las enfermedades tropicales cuya incidencia ha aumentado debido al calentamiento global se encuentra la leishmaniasis, incluida en la lista de e...
Científicos de células madre desarrollan un modelo organoide innovador para estudiar el desarrollo y las enfermedades del cerebelo humano
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Salud, Universidades

Científicos de células madre desarrollan un modelo organoide innovador para estudiar el desarrollo y las enfermedades del cerebelo humano

Por primera vez para los científicos de células madre de la USC, el laboratorio de Giorgia Quadrato ha sido pionero en un novedoso modelo organoide del cerebro humano que genera todos los principales tipos de células del cerebelo, una región del rombencéfalo compuesta predominantemente por dos tipos de células necesarias para el movimiento, la cognición y la emoción: células granulares y neuronas de Purkinje. por la Escuela de Medicina Keck de la USC Esta es la primera vez que los científicos han logrado cultivar células de Purkinje que poseen las características moleculares y electrofisiológicas de las neuronas funcionales en un sistema totalmente humano. Estos avances en el modelado cerebral dirigido por organoides se han publicado en la revista Cel...
Las intervenciones en el uso de las redes sociales alivian los síntomas de la depresión
Actualidad, Europa, Psicología, Salud

Las intervenciones en el uso de las redes sociales alivian los síntomas de la depresión

Recibir terapia para el uso problemático de las redes sociales puede ser eficaz para mejorar el bienestar mental de las personas con depresión, según un nuevo estudio realizado por investigadores del University College London. por el University College de Londres La investigación, publicada en el Journal of Medical Internet Research , encontró que las intervenciones en el uso de las redes sociales podrían ayudar a los adultos para quienes el uso de las redes sociales se ha vuelto problemático o interfiere con su salud mental. El uso problemático es cuando la preocupación de una persona por las redes sociales resulta en una distracción de sus tareas principales y el descuido de responsabilidades en otros aspectos de su vida. Investigaciones anteriores han suger...