Medicina regenerativa con bioimpresión 3D: ¿prótesis vivas del futuro?
La medicina regenerativa busca reparar o reemplazar tejidos dañados del cuerpo humano. En este campo, la bioimpresión 3D 🖨️🧬 se perfila como una de las innovaciones más prometedoras. A diferencia de las impresoras tradicionales, que usan plásticos o metales, estas impresoras especiales emplean “biotintas” hechas de células vivas y biomateriales para construir estructuras que imitan tejidos y órganos.
✍️ Redacción Mundo de la Salud
¿Cómo funciona la bioimpresión 3D?
El proceso combina ingeniería, biología y tecnología:
Obtención de células madre 🧫 del propio paciente o de bancos celulares.
Diseño digital en 3D 🖥️ del tejido u órgano requerido.
Impresión capa por capa con biotintas que contienen células vivas.
Maduración en biorreactores hasta lograr una estruct...